|
![]()
asia oriental / historia del anarquismo / opinión / análisis Thursday July 29, 2010 07:15 by Libero Internacional
![]() ![]()
Ôsugi consideraba que había que contextualizar el dinamismo de Bakunin dentro del caótico período de transición entre el declive del feudalismo europeo y el ascenso del capitalismo moderno; mientras que el interés científico de Kropotkin estaría más relacionado (y de hecho se desarrolló en él) con el medio siglo de relativa paz que siguió al triunfo del capitalismo en Europa. Sin embargo, con la Primera Guerra Mundial y las revoluciones en Rusia y Alemania, el mundo entró en una nueva fase de desorden que podía abrir paso, quizás, a la muerte del capitalismo y a la victoria de la libertad y la justicia. read full story / add a comment ![]()
asia oriental / historia del anarquismo / opinión / análisis Wednesday July 28, 2010 22:11 by José Carlos Mariátegui
![]()
El siguiente artículo, del original pensador socialista peruano José Carlos Mariátegui, lo publicamos para entregar un poco de información adicional al ya publicado Kõtoku Shüsui: fundador del anarquismo moderno en Japón. Nos parece interesante la visión de Mariátegui de la modernización autoritaria que atravesaba la sociedad japonesa en ese momento histórico y que marca los orígenes del movimiento anarquista japonés. Agradecemos al compañero Franz García la transcripción del documento.
read full story / add a comment ![]()
asia oriental / historia del anarquismo / opinión / análisis Monday July 26, 2010 20:34 by Libero Internacional
![]()
Kõtoku Shüsui, cuyo nombre se ha convertido en una especie de leyenda desde la Guerra (aunque en la tierra en la que nació la gente aún parece turbarse cuando se menciona su nombre), fue el primer anarquista verdadero de Japón y el primer mártir del movimiento revolucionario japonés. read full story / add a comment ![]()
asia oriental / historia del anarquismo / opinión / análisis Friday July 23, 2010 06:08 by Wat Tyler
![]()
Cuando Mijail Bakunin llegó de repente, vía Yokohama, San Francisco y Nueva York, a la casa en Londres de Alexander Herzen en otoño de 1861, los poderes económicos y políticos de toda Europa temblaron ante quien consideraban la reencarnación del diablo. No es un episodio muy conocido el tiempo que Bakunin pasó en Japón en su viaje de vuelta a Europa. Ninguna de sus biografías o aproximaciones a su figura escritas en lenguas occidentales dedica al respecto más que unas cuantas líneas. Incluso en Japón no ha habido ningún intento sistemático de investigar sobre lo que hizo Bakunin, aunque pueden hallarse informaciones dispersas aquí y allá, la mayoría de antes de la guerra. El hecho de que los estudiosos occidentales de Bakunin no los hayan buscado ni hecho esfuerzos para traducirlos es un ejemplo más del (en el mejor de los casos) desconocimiento o (en el peor) del desprecio que continúa rodeando a los asuntos orientales dentro del mundo burgués. read full story / add a comment ![]()
asia oriental / historia del anarquismo / entrevista Tuesday July 20, 2010 20:40 by Chuck Morse
![]()
De 1905 a 1930, los anarquistas ejercieron una vasta influencia en la cultura y la política chinas. Estuvieron en el centro del emergente radicalismo político del período y sus actividades marcaron los movimientos revolucionarios de décadas más tarde. Arif Dirlik está entre los pocos historiadores que escriben en inglés que se han ocupado del movimiento anarquista chino, que ha descrito y analizado en varios trabajos, el más notable "Anarchism in the Chinese Revolution" ("El anarquismo en la Revolución China"). También ha escrito numerosos análisis sobre problemas contemporáneos de la política y la teoría radicales. Hablé con Dirlik el 19 de mayo de 1997. Le pregunté acerca del anarquismo chino, sobre su experiencia como teórico social radical en la universidad y sobre el futuro de su trabajo. Chuck Morse read full story / add a comment ![]()
asia oriental / historia del anarquismo / opinión / análisis Thursday July 15, 2010 23:39 by Y.S.Lee y F.Chan
![]()
A pesar de la disposición totalitaria del Partido Comunista chino siempre ha podido entreverse en China una oposición revolucionaria, por más que sea fragmentaria y aislada. La actividad de los campesinos, los estudiantes y la juventud en general de Pekín ha de considerarse como una continuación de la oposición al régimen burocrático. Oposición que empezó a desarrollarse en los años cincuenta, llegando a ser una fuerza formidable en los sesenta. Aplastada por la Revolución Cultural, esta oposición florece de nuevo entre los cuerpos de los caídos. Actualmente la oposición, que se manifiesta en la resistencia de los trabajadores, las marchas de los campesinos, las manifestaciones y los grandes carteles de los estudiantes y los del pueblo, crece y madura. Las corrientes de la oposición convergen. read full story / add a comment ![]()
asia oriental / historia del anarquismo / opinión / análisis Wednesday July 14, 2010 20:13 by Apoyo Mutuo
![]()
Artículo escrito para el periódico anarquista chino "Apoyo Mutuo". Reproducido en "Black Flag" vol. 2, nº 1, junio de 1971. Traducido al castellano por Manu García. read full story / add a comment ![]()
asia oriental / historia del anarquismo / opinión / análisis Tuesday July 13, 2010 20:08 by Albert Meltzer
![]() ![]()
Artículo de Albert Meltzer, publicado en "Historia Libertaria" nº5, 1979. read full story / add a comment ![]()
asia oriental / historia del anarquismo / opinión / análisis Sunday March 14, 2010 23:26 by El Compita
![]() ![]()
Debido al interés de algunos compa sobre el movimiento anarquista coreano, después de la publicación del interesante artículo de la Columna Libertaria Joaquín Penina sobre la Comuna de Shinmin (http://www.anarkismo.net/article/15711), publicamos la siguiente traducción de una breve historia del movimiento anarquista coreano publicado en la revista anarquista británica Black Flag en 1984. Este artículo, originalmente, había sido escrito en castellano en la revista mexicana El Compita en 1982. No hemos tenido acceso al original, así que nos decidimos a traducir la versión inglesa para hacerla disponible a los lectores. Si alguien pudiera hacer llegar la versión castellana original de El Compita, sería sumamente valioso. read full story / add a comment ![]()
asia orientale / storia dell'anarchismo / opinione / analisi Monday February 22, 2010 18:32 by Andrew Flood
![]()
Se si escludono alcuni eventi quali la Lunga Marcia e la Comune di Shanghai ben poco si sa negli ambienti della sinistra occidentale dello sviluppo della Rivoluzione Cinese, a confronto di quanto si sa sulla Rivoluzione Russa del 1917, sulla Rivoluzione Spagnola nel 1936 o persino sulla primavera di Parigi nel 1968. Né hanno portato ulteriori conoscenze quelle frazioni della sinistra che sono state influenzate dal maoismo o che si sono autoproclamate maoiste. Il loro contributo storico si è fondato su una semplificazione per quale era importante solamente il ruolo svolto da un solo uomo, mentre 100 anni di storia rivoluzionaria venivano oscurati a vantaggio di eventi importanti solo per la figura di Mao. [English] read full story / add a comment ![]()
asia oriental / historia del anarquismo / opinión / análisis Sunday January 31, 2010 22:18 by Columna Libertaria Joaquín Penina
![]() ![]()
Texto usado como disparador de la charla-debate sobre la Comuna de Corea dada por la Columna Libertaria Joaquín Penina en Rosario, Argentina, el 28 de enero, 2010 read full story / add a comment ![]()
eastern asia / the left / interview Tuesday August 12, 2008 23:32 by Andrew
![]()
The 34th G8 summit took place in Japan July 7th to 9th 2008. Andrew Flood interviewed Diane K. a member of the Industrial Workers of the World (IWW) and the (US) Northeast Federation of Anarchist-Communists (NEFAC) who traveled to Japan from New York to take part in the summit protests and counter summit. read full story / add a comment ![]()
asia oriental / historia del anarquismo / opinión / análisis Friday July 18, 2008 20:43 by Li Pei Kan (Ba Jin)
![]()
Los siguientes tres artículos, disponibles por primera vez en castellano, han sido escritos en la década del ’20, momento histórico que fue testigo del auge y declive del movimiento anarquista chino. read full story / add a comment
Ανατολική Ασία / Ιμπεριαλισμός / Πόλεμος / Ανακοίνωση Τύπου Monday May 12, 2008 21:12 by Alternative Libertaire
Greek translation of “NATO out of Afghanistan” by Alternative Libertaire. read full story / add a comment ![]()
asia oriental / imperialismo / guerra / opinión / análisis Tuesday April 08, 2008 00:46 by Laure Akai
![]() ![]()
La lucha por ser libres es recomendable y merece de toda nuestra simpatía. En momentos en que el Estado comete actos brutales de violencia en contra del pueblo, la solidaridad y la acción son necesarias y, de hecho, en todo el mundo la gente de bien ha expresado su indignación por la situación en el Tibet. Movimientos de protesta han llamado a terminar el “imperialismo cultural”, a la “libertad”, más aún, a “aplastar al opresor” y buscan la unidad mediante tales consignas y demandas. Sin embargo, ¿qué pasaría si el Tibet conquistara su independencia de China” [
English] read full story / add a comment
Ανατολική Ασία / Ιμπεριαλισμός / Πόλεμος / Γνώμη / Ανάλυση Saturday March 29, 2008 19:23 by L. Akai
Greek translation of L. Akai’s «What Does “Free Tibet” Mean for You?». read full story / add a comment ![]()
eastern asia / imperialism / war / feature Friday March 28, 2008 19:45 by Laure Akai
![]() ![]()
The struggle to be free is one that is commendable and deserves our sympathy. At this time when the state is committing brutal violence against a people, solidarity and action is needed and in fact, around the world well-wishers have expressed their outrage at the situation in Tibet. Protest movements have been calling for "an end to cultural imperalism", "freedom", even for "crushing the oppressor" and are united in such slogans and demands. Yet what if Tibet were to gain independence from China? [
Ελληνικά] [
Castellano] read full story / add a comment
oost-azië / imperialisme / oorlog / persbericht Tuesday March 25, 2008 20:46 by Federazione dei Comunisti Anarchici
De tragedie van Tibet en diens volk is hetzelfde als de tragedie van Chinese
arbeiders, slachtoffers van de statelijke overheersing van de Volksrepubliek
China, in de naam … van het volk! [
Italiano] [
English] [
Français] read full story / add a comment
asie de l'est / impérialisme / guerre / communiqué de presse Saturday March 22, 2008 20:33 by AL
Les Tibétains de Lhassa n’en peuvent plus de l’occupation chinoise. Les Tibétains de la diaspora commencent à douter de la stratégie du dalaï lama. read full story / add a comment
asie de l'est / impérialisme / guerre / communiqué de presse Friday March 21, 2008 05:18 by Federazione dei Comunisti Anarchici
Version française du communiqué de la FdCA italienne sur la situation au Tibet, par Alternative libertaire. read full story / add a comment |
Front pageElements of Anarchist Theory and Strategy 19 de Julio: Cuando el pueblo se levanta, escribe la historia International anarchist solidarity against Turkish state repression Declaración Anarquista Internacional por el Primero de Mayo, 2022 Le vieux monde opprime les femmes et les minorités de genre. Leur force le détruira ! Against Militarism and War: For self-organised struggle and social revolution Declaração anarquista internacional sobre a pandemia da Covid-19 Anarchist Theory and History in Global Perspective Capitalism, Anti-Capitalism and Popular Organisation [Booklet] Reflexiones sobre la situación de Afganistán South Africa: Historic rupture or warring brothers again? Death or Renewal: Is the Climate Crisis the Final Crisis? Gleichheit und Freiheit stehen nicht zur Debatte! Contre la guerre au Kurdistan irakien, contre la traîtrise du PDK Meurtre de Clément Méric : l’enjeu politique du procès en appel Comunicado sobre el Paro Nacional y las Jornadas de Protesta en Colombia The Broken Promises of Vietnam Premier Mai : Un coup porté contre l’un·e d’entre nous est un coup porté contre nous tou·tes |