Upcoming EventsNo upcoming events.
|
![]()
asia oriental / historia del anarquismo / opinión / análisis Friday November 05, 2010 22:45 by Libero Internacional
![]()
Con motivo del 60 aniversario de la revolución coreana (y el centenario de la anexión colonial japonesa), hemos decidido publicar una serie de artículos relativos a Corea, la guerra y el movimiento anarquista. El siguiente artículo, es una Cronología del anarquismo en Corea antes de la II Guerra Mundial publicado en Libero Internacional, números 1 y 2 (1975) [Italiano]
read full story / add a comment ![]()
asia oriental / historia del anarquismo / opinión / análisis Tuesday October 26, 2010 20:56 by Libero Internacional
![]()
Con ocasión del 60 aniversario de la Guerra de Corea, seguimos con nuestra serie de publicaciones sobre el movimiento anarquista coreano y sobre los sucesos alrededor de la conflagración de 1950. En este artículo, presentamos unos breves apuntes biográficos de Shin Chae Ho, considerado el fundador del anarquismo coreano. read full story / add a comment ![]()
asia oriental / historia del anarquismo / opinión / análisis Saturday October 23, 2010 07:10 by Libero Internacional
![]()
La FAJ estuvo al margen de todas estas actividades, la mayoría de sus miembros simplemente se olvidaron de ella y se centraron en sus propios asuntos. La FAJ se encontró fuera de juego tanto en lo que respecta al propio movimiento como por los rápidos cambios de la situación social. Tras observar la dificultad de despertar entusiasmo alguno por sus grupos de estudio ideológicos y viendo que los contactos con los grupos locales se desvanecían, la FAJ empezó gradualmente a ver por dónde iban los tiros a través de una sucesión de exámenes autocríticos. read full story / add a comment ![]()
asia oriental / historia del anarquismo / opinión / análisis Wednesday August 11, 2010 04:09 by Libero Internacional
![]()
Con motivo del cincuenta aniversario de la conferencia anarquista internacional de St. Imiers, Suiza, en 1872, se decidió llamar a una reunión en Berlín, en Febrero de 1923 a fin de convocar a una nueva federación internacional. Una invitación fue enviada al grupo anarcosindicalista Rôdô Undô de Tokio, la cual fue dirigida personalmente a Ôsugi Sakae quien estaba en contacto con anarquistas franceses. La noche del 11 de Diciembre de 1922, después de conseguir suficiente dinero para el viaje y de engañar a la policía haciéndoles creer que estaba en cama sufriendo de una grave enfermedad, Ôsugi partió hacia Shanghai vía Corea y Manchuria, siendo esta la primera parte de su viaje. [Italiano] read full story / add a comment ![]()
asia oriental / historia del anarquismo / opinión / análisis Wednesday August 04, 2010 00:20 by Libero Internacional
![]()
Los “disturbios del arroz” (tres semanas de una situación semi-insurreccional) fueron el levantamiento de masas más importante de la historia contemporánea de Japón, expresando la rabia popular frente al lucro de los especuladores con el arroz en el marco de la inflación posbélica. Lo principal fue el hecho de que el impulso provino tanto del campesinado como del proletariado urbano. Cerca de diez millones de personas tomaron parte en los “disturbios”, que tuvieron lugar en 636 lugares, sobre todo en el oeste de Japón y en áreas productoras de arroz. El ejército intervino en 107 lugares, incluidas las tres principales ciudades, Tokio, Osaka y Kyoto, donde los Burakumin, un grupo étnico oprimido, tuvieron un papel muy activo. El número total de víctimas se desconoce, aunque el ejército mató a docenas durante algunas de sus intervenciones. El número de detenidos ascendió a varios millares, más del 90% de ellos fueron encausados. read full story / add a comment ![]()
asia oriental / historia del anarquismo / opinión / análisis Thursday July 29, 2010 07:15 by Libero Internacional
![]() ![]()
Ôsugi consideraba que había que contextualizar el dinamismo de Bakunin dentro del caótico período de transición entre el declive del feudalismo europeo y el ascenso del capitalismo moderno; mientras que el interés científico de Kropotkin estaría más relacionado (y de hecho se desarrolló en él) con el medio siglo de relativa paz que siguió al triunfo del capitalismo en Europa. Sin embargo, con la Primera Guerra Mundial y las revoluciones en Rusia y Alemania, el mundo entró en una nueva fase de desorden que podía abrir paso, quizás, a la muerte del capitalismo y a la victoria de la libertad y la justicia. read full story / add a comment ![]()
asia oriental / historia del anarquismo / opinión / análisis Monday July 26, 2010 20:34 by Libero Internacional
![]()
Kõtoku Shüsui, cuyo nombre se ha convertido en una especie de leyenda desde la Guerra (aunque en la tierra en la que nació la gente aún parece turbarse cuando se menciona su nombre), fue el primer anarquista verdadero de Japón y el primer mártir del movimiento revolucionario japonés. read full story / add a comment |
Front pageElements of Anarchist Theory and Strategy 19 de Julio: Cuando el pueblo se levanta, escribe la historia International anarchist solidarity against Turkish state repression Declaración Anarquista Internacional por el Primero de Mayo, 2022 Le vieux monde opprime les femmes et les minorités de genre. Leur force le détruira ! Against Militarism and War: For self-organised struggle and social revolution Declaração anarquista internacional sobre a pandemia da Covid-19 Anarchist Theory and History in Global Perspective Capitalism, Anti-Capitalism and Popular Organisation [Booklet] Reflexiones sobre la situación de Afganistán South Africa: Historic rupture or warring brothers again? Death or Renewal: Is the Climate Crisis the Final Crisis? Gleichheit und Freiheit stehen nicht zur Debatte! Contre la guerre au Kurdistan irakien, contre la traîtrise du PDK Meurtre de Clément Méric : l’enjeu politique du procès en appel Comunicado sobre el Paro Nacional y las Jornadas de Protesta en Colombia The Broken Promises of Vietnam Premier Mai : Un coup porté contre l’un·e d’entre nous est un coup porté contre nous tou·tes |