Upcoming EventsNo upcoming events.
|
![]()
venezuela / colombia / género / comunicado de prensa Tuesday March 13, 2018 06:17 by Colectiva Libertaria Severas Flores
![]()
Como personas asignadas “hombres” al nacer, disidentes del género binario y del sexo heteronormado, reconocemos que nuestro papel en la lucha feminista puede ser establecer puentes de solidaridad efectiva/afectiva, contribuir en la construcción de espacios en los que las mujeres puedan alzar la voz y trabajar en la eliminación de las violencias que las relega al silencio o a agachar la cabeza. Este esfuerzo nos obliga a trabajar la deconstrucción de privilegios que, aún por los ejercicios de naturalización cotidiana, siguen siendo invisibles a los ojos de muchos y muchas. Por eso, como nos dice la compañera sodomita Asier Santamarica (2018) la lucha marica (no la lucha gay/blanca homosexual) tiene que ser una lucha profundamente adscrita a la lucha feminista “Porque empoderarnos como maricas es empoderarnos en nuestra feminidad. Es aunar nuestras otredades “no-hombre” y nuestras fronteras para cercar a esos machunos y decirles con absoluto convencimiento que somos muchas. Por esto como opresores, es decir hombres en el sentido de cuerpos que personifican las relaciones del patriarcado debemos dejar el dramatismo y la autovictimización cuando se nos interpela en relación a nuestras prácticas machistas; es pues nuestro deber plantarle cara a estas violencias, reconociendo que cada privilegio del que gozamos implica una opresión que alguien sufre. read full story / add a comment ![]()
venezuela / colombia / género / opinión / análisis Tuesday April 12, 2016 04:22 by Colectiva Libertaria Severas Flores
![]()
En la mañana del jueves 7 de abril la Corte Constitucional reafirmó lo que la sentencia C577 de 2011, del mismo órgano, había afirmado hace cinco años: las personas del mismo sexo tienen el derecho constitucional de formar una familia y por lo tanto pueden contraer matrimonio y acceder a todos los beneficios que esto supone. La frase “Ganó el Amor” se repite en todos los medios y el tema de la igualdad de derechos es la bandera general que se usa para conmemorar tan histórica decisión, que pone a Colombia en el selecto grupo de los 23 países que reconocen el matrimonio entre personas del mismo sexo: Felicidades, el país es un poco menos bárbaro ahora. read full story / add a comment ![]()
venezuela / colombia / género / opinión / análisis Friday February 19, 2016 13:02 by Colectiva Libertaria Severas Flores
![]()
En los últimos dos días la noticia que ha conmocionado al país es la de una supuesta red de prostitución masculina en el seno de la Policía Nacional y que cuenta con la participación de altos funcionarios públicos. Esto gracias a la divulgación de un vídeo que hace parte del corpus de pruebas que la Procuraduría General ha construido para iniciar un proceso en la Fiscalía a los funcionarios implicados. El asunto se ha convertido es un circo mediático completo. read full story / add a comment |
Front pageElements of Anarchist Theory and Strategy 19 de Julio: Cuando el pueblo se levanta, escribe la historia International anarchist solidarity against Turkish state repression Declaración Anarquista Internacional por el Primero de Mayo, 2022 Le vieux monde opprime les femmes et les minorités de genre. Leur force le détruira ! Against Militarism and War: For self-organised struggle and social revolution Declaração anarquista internacional sobre a pandemia da Covid-19 Anarchist Theory and History in Global Perspective Capitalism, Anti-Capitalism and Popular Organisation [Booklet] Reflexiones sobre la situación de Afganistán South Africa: Historic rupture or warring brothers again? Death or Renewal: Is the Climate Crisis the Final Crisis? Gleichheit und Freiheit stehen nicht zur Debatte! Contre la guerre au Kurdistan irakien, contre la traîtrise du PDK Meurtre de Clément Méric : l’enjeu politique du procès en appel Comunicado sobre el Paro Nacional y las Jornadas de Protesta en Colombia The Broken Promises of Vietnam Premier Mai : Un coup porté contre l’un·e d’entre nous est un coup porté contre nous tou·tes |