Neue VeranstaltungshinweiseEs wurden keine neuen Veranstaltungshinweise in der letzten Woche veröffentlicht Kommende VeranstaltungenAmérica del Norte / México | Represión / presos Keine kommenden Veranstaltungen veröffentlicht
|
Recent articles by Prensa Latina
ΗΠΑ: Απεργία φ&... Sep 10 18 Nicola Sacco και Bartolomeo Vanzetti Aug 22 18 A 5 años del cobarde asesinato policial de los normalistas Gabriel y A... Dec 13 16 Nueva jornada de violencia en Oaxaca![]() ![]() ![]() ![]() México, 25 Nov (PL) Los enfrentamiento de esta noche en Oaxaca entre policías y seguidores de la Asamblea Popular de los Pueblos (APPO), se consideradan los más cruentos desde el inicio del conflicto en ese estado mexicano hace seis meses. Partes de la radio Ciudadana de Oaxaca, al sudeste de esta capital, así como de corresponsales de otros medios informativos nacionales reportaron nueve heridos, entre ellos periodistas de los diarios Reforma y El Financiero y el reportero gráfico de Cuarto Oscuro. |
HauptseiteElements of Anarchist Theory and Strategy 19 de Julio: Cuando el pueblo se levanta, escribe la historia International anarchist solidarity against Turkish state repression Declaración Anarquista Internacional por el Primero de Mayo, 2022 Le vieux monde opprime les femmes et les minorités de genre. Leur force le détruira ! Against Militarism and War: For self-organised struggle and social revolution Declaração anarquista internacional sobre a pandemia da Covid-19 Anarchist Theory and History in Global Perspective Capitalism, Anti-Capitalism and Popular Organisation [Booklet] Reflexiones sobre la situación de Afganistán South Africa: Historic rupture or warring brothers again? Death or Renewal: Is the Climate Crisis the Final Crisis? Gleichheit und Freiheit stehen nicht zur Debatte! Contre la guerre au Kurdistan irakien, contre la traîtrise du PDK Meurtre de Clément Méric : l’enjeu politique du procès en appel Comunicado sobre el Paro Nacional y las Jornadas de Protesta en Colombia The Broken Promises of Vietnam Premier Mai : Un coup porté contre l’un·e d’entre nous est un coup porté contre nous tou·tes América del Norte / México | Represión / presos | News Report | es Sun 05 Feb, 14:58
La pintura se borra, la sangre no... La desaparición sigue siendo una estrategia del Estado para mantener la sociedad bajo control y eliminar la protesta social. Pero ahora no tienes que ser guerrillero o activista para que te desaparezcan. Temen que pueda ser objeto de una desaparición forzada El 15 de mayo, Día del Maestro en México, se realizó un mitin por la libertad del profesor Alberto Patishtán Gómez en el Ángel de la Independencia en el DF. Sus demandas siguen siendo igual: libertad total e inmediata, la derogación del Art. 362, castigo a los responsables, la reparación del daño físico y psicológico y la proscripción de proyectiles como balas de goma. “Marcelo Ebrard dijo que va a buscar los verdaderos culpables. Los verdaderos culpables son ellos, compañeros. Lo tenemos bien claro. Los verdaderos culpables son los que vienen a reprimirnos”. (Primer informe de la situación de los detenidos) El acto destacó la presencia de presas y presos políticos en el país y la importancia de la solidaridad para ganar su libertad. Libertad para las y los normalistas de Michoacán fue la demanda principal de un mitin realizado frente a la casa de gobierno de Michoacán en el Distrito Federal el miércoles 17 de octubre. La lucha estudiantil de 1968 y la Masacre de Tlatelolco se conmemoran en el Distrito Federal, Oaxaca, Veracruz, Guadalajara y distintas ciudades del país. more >>
En las tierras mexicanas, para no irse muy lejos, el gobierno de Peña Nieto ha venido cometiendo innumerables masacres en contra de los corazones insurrectos que se resisten al olvido, la muerte y la impunidad. Ejemplo de ello fue la desaparición, hace más de un año, de 43 estudiantes de la escuela normal de Atyotzinapa en un proceso atroz de silenciamiento del pensamiento crítico, de persecución a proyectos educativos autónomos y de contención de la protesta social. Con ayuda de los narcos, el “paraestado” mexicano asesinó físicamente a decenas de jóvenes esperanza que intentaban transformar este sistema podrido desde su cotidianidad y desde su labor como docentes en formación. [Italiano]
Solo mediante el caos y el terror ha sido posible que 52 millones de hectáreas de las 196 que conforman el país hayan sido concedidas a mineras extranjeras; es decir 26 por ciento del territorio, del espacio vital de pueblos, comunidades y de una biosfera invaluable es amenazado por una depredación abusiva de consecuencias catastróficas pero indispensable para sostener el actual sistema en crisis de explotación capitalista.
Quienes venimos acompañando durante tantos y tantos años los procesos de lucha por la autonomía de los pueblos a lo largo y ancho del territorio mexicano, sabemos que la etapa actual, los últimos meses de 2011, están siendo especialmente sangrantes contra los y las activistas sociales y sus organizaciones.
La represión que la PFP y la policía estatal hicieron contra los manifestantes el día 15 de febrero y la respuesta de la sección 22 y la APPO contra los cuerpos policíacos es una historia ya ampliamente difundida y aderezada además con toda clase de teorías conspiratorias, linchamientos públicos y amenazas de más represión.
Oaxaca es un libro abierto con valiosas lecciones de resistencia en cada página. Como ellos, aprendemos y lo hacemos en la práctica. Igual que ellos, tenemos cada vez nuestros objetivos más claros. A diferencia de ellos, no nos rendiremos. Un año terminó y otro más inicia y cada minuto esta marcado por la posibilidad en un millón de redimirnos como especie y evolucionar, una oportunidad boicoteada a cada instante por los Ulises Ruiz de este mundo. Pero el tiempo es un recurso finito, y acabara algún día para todos ellos. Mientras tanto no son sus crímenes ni las injusticias, sino la resistencia y la dignidad que generan, las que marcan el “ritmo de nuestro tiempo”. more >>
El dia jueves 28 de marzo fuimos detenidos con violencia Feliciano Efrén Hernández Pablo y David Venegas Reyes por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) acusados de robar a un taxista quien minutos antes habia realizado un servicio a David Venegas Reyes y otras dos compañeras, y a quienes intento robarles pero no lo permitieron, una vez que descendieron del taxi llegaron a la casa de c. Feliciano Efrén Hernández Pablo, y cuando salimos a la tienda, es cuando los agentes nos detienen y sin explicacion alguna nos suben con violencia a las patrullas a pesar que varios vecinos acudieron a tratar de impedirlo, porque no habia motivos para la detencion, nosotros decidimos que no lo impidieran para que no hubiera mas violencia, a pesar de esto el c. David Venegas Reyes es golpeado en la cara, espalda y pecho, por un agente durante el trayecto a la PGJE, en la experimental, Oaxaca y despues es nuevamente golpeado en el rostro y estomago por otro agente ya en las instalaciones de PGJE.
Alberto no tiene que estar tras las rejas; es un maestro de educación primaria y un luchador social arrebatado a su pueblo tsotsil de El Bosque. Ahí lo están esperando, lo exigen… lo exigimos.
El Estado mexicano ha querido negar la existencia de la prisión política en el país, más aún, con un silencio cómplice, calla sobre la presencia de ésta en Chiapas. La intensa campaña publicitaria para presentar al estado del Sureste como un paraíso de paz, tranquilidad y orden, respetuosa de los Derechos Humanos y de la diversidad, parece promover la venta de los recursos chiapanecos a mineras, madereras, empresas de turismo, cadenas hoteleras, y demás.
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
Compañeros y compañeras de las distintas organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y no gubernamentales: |