Kommende VeranstaltungenVenezuela / Colombia | Historia Keine kommenden Veranstaltungen veröffentlicht
|
Recent articles by ViaLibre
Día nacional de la lucha campesina Feb 22 22 Reflexiones sobre el 21 de febrero de 1971 (Día nacional de la lucha c... Mar 15 21 Encuentros Ácratas: Los Paros Cívicos Nacionales en Colombia Sep 09 20 Venezuela / Colombia - Anarchist Communist Event Thursday October 28 2021 06:00 PM XVII Seminario Militante: Anarquismo y socialismo burocrático![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Como Grupo Libertario Vía Libre queremos aportar, desde una perspectiva anarquista, en la comprensión del fenómeno conceptual e histórico del socialismo burocrático, a partir de una visión crítica y superadora, que explique el desarrollo de dinámicas revolucionarias y liberadoras, su bloqueo autoritario, y finalmente la crisis y la reorganización de estas sociedades. XVII Seminario Militante: Anarquismo y socialismo burocrático |
Hauptseite19 de Julio: Cuando el pueblo se levanta, escribe la historia International anarchist solidarity against Turkish state repression Declaración Anarquista Internacional por el Primero de Mayo, 2022 Le vieux monde opprime les femmes et les minorités de genre. Leur force le détruira ! Against Militarism and War: For self-organised struggle and social revolution Declaração anarquista internacional sobre a pandemia da Covid-19 Anarchist Theory and History in Global Perspective Capitalism, Anti-Capitalism and Popular Organisation [Booklet] Reflexiones sobre la situación de Afganistán South Africa: Historic rupture or warring brothers again? Death or Renewal: Is the Climate Crisis the Final Crisis? Gleichheit und Freiheit stehen nicht zur Debatte! Contre la guerre au Kurdistan irakien, contre la traîtrise du PDK Meurtre de Clément Méric : l’enjeu politique du procès en appel Comunicado sobre el Paro Nacional y las Jornadas de Protesta en Colombia The Broken Promises of Vietnam Premier Mai : Un coup porté contre l’un·e d’entre nous est un coup porté contre nous tou·tes Piştgirîye Daxuyanîya Çapemenî ji bo Êrîşek Hatîye li ser Xanîyê Mezopotamya Venezuela / Colombia | Historia | es Tue 09 Aug, 05:04 Sorry, no stories matched your search, maybe try again with different settings.
Hoy como ayer, la lucha es por tierra, dignidad y libertad.
En este texto se presenta una reflexión sobre las jornadas de protesta campesina del 21 de febrero de 1971 en Colombia, que inspirarían luego la conmemoración del Día Nacional de la Lucha Campesina. Para tal fin se inicia presentado un contexto global, se continúa con un contexto nacional, se analizan los movimientos populares del periodo en el país, se analiza el movimiento campesino y sus actividades durante el periodo y se finaliza con unas conclusiones con miras al presente.
En el presente escrito se realizan algunas reflexiones sobre el paro cívico nacional del 14 de septiembre de 1977. Se analiza así la situación internacional y nacional en las que se inscribe el movimiento, la preparación y el desarrollo del paro general, y se plantean algunas perspectivas para el presente.
“¿Y qué es la fiesta del trabajo? Sencillo es comprenderlo: así como los santos y los acontecimientos celebres tienen su fiesta, el trabajo también tiene la suya. Y después de los domingos, que son días de descanso, ésta será la única fiesta que los obreros debemos guardar y respetar”.
El siguiente artículo se desarrolló en base a uno más largo titulado "Desenmarañando la Madeja Colombiana", que aparecerá en el número 23 de la revista libertaria chilena Hombre y Sociedad, el cual fue desarrollado en abril, con motivo del 60 aniversario del Bogotazo. En él queremos dejar planteada la enorme importancia histórica que reviste este hecho y rescatar este acontecimiento para la memoria popular colombiana y latinoamericana. more >>Sorry, no press releases matched your search, maybe try again with different settings. |