|
Recent articles by FAR – OAC – OAT
Argentina: É lei pela luta das de baixo! Jan 05 21 Ante los femicidios y el avance de la violencia machista, la lucha fem... Sep 21 19 Un Nuevo 8 de Marzo: Por un Feminismo de Clase y de Abajo Mar 20 19 Es Ley por la Lucha de Las de Abajo![]() ![]() ![]() ![]()
La marea verde que hace años no para de crecer en Argentina y en América Latina ayer pudo celebrar la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Se trata de una reivindicación muy sentida para todas las mujeres y cuerpos gestantes de nuestra clase, ya que somos las más pobres quienes abortamos en las peores condiciones de clandestinidad, arriesgando nuestros cuerpos a los graves problemas de salud, a la cárcel y a la muerte. Esta lucha histórica tiene luz verde para que la fuerza de las de abajo en todo el continente avance en los derechos fundamentales para vivir, y no solo para sobrevivir como lo impone la maquinaria del capitalismo y su voracidad destructiva. Éste 30 de diciembre a la madrugada finalmente el Senado argentino tuvo que dar la aprobación definitiva a la ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo luego de años de presión social ejercida por el movimiento feminista, partidos políticos, sindicatos, organizaciones sociales y estudiantiles; Así como por el conjunto de mujeres y cuerpos gestantes, en las calles, en los históricos Encuentros Nacionales de Mujeres, hoy Plurinacionales de mujeres, lesbianas, trans, travestis y no binaries, como en cada espacio de trabajo, en cada lugar de estudio, en cada territorio, dando el debate y la pelea por la autonomía de nuestros cuerpos y nuestro derecho a decidir.[Português]
ES LEY POR LA LUCHA DE LAS DE ABAJOLa marea verde que hace años no para de crecer en Argentina y en América Latina ayer pudo celebrar la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Se trata de una reivindicación muy sentida para todas las mujeres y cuerpos gestantes de nuestra clase, ya que somos las más pobres quienes abortamos en las peores condiciones de clandestinidad, arriesgando nuestros cuerpos a los graves problemas de salud, a la cárcel y a la muerte. Esta lucha histórica tiene luz verde para que la fuerza de las de abajo en todo el continente avance en los derechos fundamentales para vivir, y no solo para sobrevivir como lo impone la maquinaria del capitalismo y su voracidad destructiva. Éste 30 de diciembre a la madrugada finalmente el Senado argentino tuvo que dar la aprobación definitiva a la ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo luego de años de presión social ejercida por el movimiento feminista, partidos políticos, sindicatos, organizaciones sociales y estudiantiles; Así como por el conjunto de mujeres y cuerpos gestantes, en las calles, en los históricos Encuentros Nacionales de Mujeres, hoy Plurinacionales de mujeres, lesbianas, trans, travestis y no binaries, como en cada espacio de trabajo, en cada lugar de estudio, en cada territorio, dando el debate y la pelea por la autonomía de nuestros cuerpos y nuestro derecho a decidir. Ya desde fines del siglo XIX en ésta región, nuestras compañeras anarquistas vienen poniendo el cuerpo, organizadas desde abajo con sus hermanas de la clase trabajadora, construyendo una historia de resistencia contra el patriarcado y el capitalismo. Desde Virginia Bolten con La Voz de la Mujer, María Collazo, Juana Rouco Buela, Luisa Lallana, Julia García entre tantas otras compañeras; pasando por quienes enfrentaron cara a cara la represión en los '60 y'70 Elsa Martínez, María Esther Tello, Hilda Forti, Pirucha Ramos entre otras. Todas ellas son parte de la gran historia de las luchas feministas en este país que hoy logra arrancarle a la clase política el aborto legal a través de la inmensa organización y movilización que viene impulsando la Campaña por el Aborto Legal Seguro y Gratuito conformada en el año 2003, logrando aglutinar la acción de las organizaciones sindicales, estudiantiles y territoriales. Sin dudas el gobierno de Alberto Fernández, y una gran parte del peronismo, intentará sacar rédito político de este hecho, es algo que desde ya se vislumbra con discursos que presentan esta ley como una dádiva fruto de la "voluntad política" de los funcionarios de turno que administran el Estado patriarcal. Es más cínico aún el intento por parte del progresismo de conciliación constante con los sectores más reaccionarios, conservadores, machistas como la iglesia católica y evangélica, habiendo tratado un proyecto que incluye la objeción de conciencia y con el intento de negociar causales para el aborto legal. Si bien es una inmensa alegría saber que a partir de ahora será obligación que el sistema de salud contemple la decisión de las personas gestantes al momento de interrumpir o continuar con un embarazo, no hay que bajar la guardia. Queda un largo camino de lucha por delante para la implementación real del Aborto Legal Seguro y Gratuito en todos los rincones, aún queda pelear contra la objeción de conciencia, las trampas legales que puedan presentarse y los obstáculos que estos sectores reaccionarios antiderechos querrán interponer. Y por supuesto un largo camino por terminar con todo tipo de violencia patriarcal. Es así que entendemos este necesario paso como parte de un proceso de lucha que no se agota ni se agotará en el futuro próximo. Ver los resultados de nuestra organización constante, a lo largo de décadas, reafirma el camino de la acción colectiva, sostenida, solidaria y clasista. Sabemos que nada verdaderamente transformador vendrá del Estado y sus estructuras, pero este necesario paso adelante permite visualizar en el horizonte la concreción de nuevas reivindicaciones. Como anarquistas organizadas políticamente entendemos que el único rumbo posible en este período es la organización y lucha por reivindicaciones cada vez más significativas para las y los oprimidos hasta poder cambiar de raíz este sistema capitalista y patriarcal. Así el aborto legal es una victoria fruto de las movilizaciones históricas, de las asambleas en los barrios, de las docentes organizadas que aplican la ESI en las escuelas dando el espacio para que las aulas sean vehículos de información, emancipación y descubrimiento; de la organización sindical y estudiantil, de los más de treinta Encuentros hoy Plurinacionales de mujeres, lesbianas, trans, travestis y no binaries. Es una conquista para las de abajo gracias a la lucha popular y a la militancia comprometida y constante en medio de tanta resistencia a los durísimos golpes de los gobiernos y el capital. Nos merecemos celebrar toda esta enorme lucha contra la clandestinidad, para fortalecernos y afianzarnos para las batallas que nos quedan por delante. Reivindicamos este camino de construcción de poder popular, con la fuerza de nuestras antecesoras y de nuestra historia de lucha. Con la potencia que tenemos las de abajo, las marginadas, las explotadas, las oprimidas para construir nuestro propio destino y terminar con la opresión patriarcal, colonial y capitalista. Por el socialismo y la libertad.
¡ES LEY POR LA LUCHA DE LAS DE ABAJO! |
Front pageInternational anarchist call for solidarity: Earthquake in Turkey, Syria and Kurdistan Elements of Anarchist Theory and Strategy 19 de Julio: Cuando el pueblo se levanta, escribe la historia International anarchist solidarity against Turkish state repression Declaración Anarquista Internacional por el Primero de Mayo, 2022 Le vieux monde opprime les femmes et les minorités de genre. Leur force le détruira ! Against Militarism and War: For self-organised struggle and social revolution Declaração anarquista internacional sobre a pandemia da Covid-19 Anarchist Theory and History in Global Perspective Capitalism, Anti-Capitalism and Popular Organisation [Booklet] Reflexiones sobre la situación de Afganistán South Africa: Historic rupture or warring brothers again? Death or Renewal: Is the Climate Crisis the Final Crisis? Gleichheit und Freiheit stehen nicht zur Debatte! Contre la guerre au Kurdistan irakien, contre la traîtrise du PDK Meurtre de Clément Méric : l’enjeu politique du procès en appel Comunicado sobre el Paro Nacional y las Jornadas de Protesta en Colombia The Broken Promises of Vietnam Premier Mai : Un coup porté contre l’un·e d’entre nous est un coup porté contre nous tou·tes |