Kommende VeranstaltungenVenezuela / Colombia | Historia del anarquismo Keine kommenden Veranstaltungen veröffentlicht
|
Recent articles by ViaLibre
Reseña Foros: Historia del Anarquismo en Colombia Jul 22 20 Foros: Historia del Anarquismo en Colombia Jun 11 20 Encuentros Ácratas: Anarquismo y luchas populares en Chile Mai 19 20 Venezuela / Colombia - Anarchist Communist Event Samstag Juli 18 2020 02:00 Encuentros Ácratas: Revolución Española.![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Encuentros Ácratas: Revolución Española. 84 años, debates y perspectivas Encuentros Ácratas: |
HauptseiteEs Ley por la Lucha de Las de Abajo Covid19 Değil Akp19 Yasakları: 14 Maddede Akp19 Krizi [Perú] Crónica de una vacancia anunciada o disputa interburguesa en Perú Nigeria and the Hope of the #EndSARS Protests Aλληλεγγύη στους 51 αντιφασίστες της Θεσσαλονίκης Women under lockdown all around the world Solidarity with the Struggle of North American People! A libertarian socialist view of the capitalist and health crisis in the Americas Para las Clases Populares del Mundo, Pandemia, Crisis, Todos los Tiempos son de Lucha Nossa Concepção De Feminismo Na Perspectiva Do Anarquismo Organizado Frente a la Pandemia Capitalista, Solidaridad entre los Pueblos La force des femmes change le monde The competition between Iran and United States over Iraq Beyond Pension Reforms: Interview on the General Strike in France Comunicado de lanzamiento de la Coordinación Anarquista Latinoamericana (CALA) [Colombia] Vamos al Paro Nacional del 21 de noviembre [Catalunya] Una sentència que ataca les llibertats i els drets civils Venezuela / Colombia | Historia del anarquismo | es Mi 20 Jan, 22:46 En este escrito se presenta una reseña del conjunto de foros virtuales sobre Historia del Anarquismo en Colombia realizados en junio de 2020, 3 días de actividades de formación y debate, que contaron en total con 210 asistentes en línea, organizados por el Grupo Libertario Vía Libre por los 10 años de actividad de su organización. El Archivo del Anarquismo en Colombia (AAC) es una iniciativa colectiva que busca reunir en un mismo fondo virtual abierto y de consulta libre, un conjunto amplio de fuentes primarias y secundarias relacionadas con la historia del anarquismo en Colombia, como una corriente sociopolítica original al interior de los movimientos populares. El pasado jueves 19 de julio de 2012, se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá, Colombia, un nuevo acto conmemorativo de la Revolución Española de 1936-1939. Unas 20 personas nos reunimos, convocadas por el Colectivo Libertario Bandera Rojinegra de Madrid, Cundinamarca y el Grupo Libertario Vía Libre de la capital. El lanzamiento del libro Pasado y presente del anarquismo y del anarcosindicalismo en Colombia dio lugar a un interesante debate sobre la necesidad de comprender nuestra historia para entender el presente y, con ello, contribuir a buscar salidas para el futuro. Con una amplia y grata asistencia que llenó el auditorio de SINTRATELEFONOS, el evento contó con los comentarios de Leopoldo Múnera (profesor de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia), Mauricio Archila (profesor de Historia de la Universidad Nacional de Colombia) y Diego Paredes Goicochea (investigador asociado del CILEP), quienes dieron paso a la posterior participación de las personas allí reunidas. En esa discusión afloró la importancia de echar luz sobre la historia que ha sido invisibilizada por los poderes dominantes o por sectores que, interesados en sus fines doctrinarios, dogmáticos y autoritarios, han negado la posibilidad de experimentar formas alternativas de organización y lucha política que, como mencionó Mauricio Archila, tuvieron un papel importante en la conducción del movimiento obrero en los años veinte en Colombia, fuera de los rígidos canales de la institucionalidad, del partido y de la actividad electoral.
Invitamos a toda la comunidad a nuestro Seminario Militante No.XIII : Revolución Rusa y Anarquismo. ¡Les esperamos!
Estamos en la semana en la que nació uno de los personajes históricos del movimiento libertario Colombiano. El 26 de octubre es el aniversario de Biófilo Panclasta, cuyo verdadero nombre es Vicente Rojas Lizcano. Vicente es uno de esos tantos libertarios que nacieron en la tierra colombiana, y que lucharon toda su vida por la transformación social, por una sociedad diferente. Eso lo llevó precisamente a viajar por más de 50 países alrededor del mundo, apoyando y solidarizándose con toda lucha con la que se encontraba, desde protestas obreras en Alemania, hasta protestas cafeteras en Brazil. En todo lado donde llegaba, trataba primero de comunicar, de formar y formarse para generar una consciencia crítica en las clases subalternas; y luego, como un hombre siempre abocado a la práctica, se lanzaba a la protesta, a la movilización, con el fin mismo de lograr las reivindicaciones.
Ponencia para el Seminario "La Coordinadora Libertaria Banderas Negras y el anarquismo a principios del siglo XXI" http://www.anarkismo.net/article/21199
Reseña del libro "Pasado y Presente del Anarquismo y del Anarcosindicalismo en Colombia" (CILEP, Colección Utopía Libertaria, Ed. Anarres, 2011). El libro tiene dos partes fundamentales: el pasado y el presente. El pasado es abordado por los investigadores Mauricio Flórez Pinzón y Diego Paredes Goicochea con una fresca mirada sobre la historia del movimiento anarquista colombiano en la década del ’20, época de oro del movimiento libertario, el cual jamás volvería a tener el mismo peso posteriormente. Después de abordar el pasado del movimiento, Luis Alfredo Burbano aborda los problemas del movimiento popular en el presente y qué rol cabe al movimiento libertario en este panorama.
El presente es el primero de tres escritos que tratan sobre la Historia del Anarquismo en Colombia, entre 1968 y 1991, periodo sumamente desconocido en los almanaques libertarios pero de gran riqueza y valía en orden de experiencias, iniciativas y luchas. Sorry, no press releases matched your search, maybe try again with different settings. |