Neue VeranstaltungshinweiseEs wurden keine neuen Veranstaltungshinweise in der letzten Woche veröffentlicht Kommende VeranstaltungenAmérica del Norte / México | Migración / racismo Keine kommenden Veranstaltungen veröffentlicht
|
Recent articles by Coordinadora de las Américas
Movie Review: ‘TWO DISTANT STRANGERS’ (2020) Apr 26 21 Why Racism? Why Anti-Racism? Jul 06 20 Solidarity with BLM and Bristol Jun 23 20 América del Norte / México - Anarchist Communist Event Sunday June 07 2020 04:00 PM La Lucha Negra Contra La Violencia Racial![]() ![]() ![]() ![]() Cómo entender la situación de Estados Unidos desde nuestra América en clave Socialista Libertaria.
Tras el asesinato de George Floyd por parte de la policía de Minneapolis, se levantaron revueltas en todo Estados Unidos para pedir justicia y denunciar el sistemático asesinato de las personas afrodescendientes en este país. |
HauptseiteJoint Statement of European Anarchist Organizations International anarchist call for solidarity: Earthquake in Turkey, Syria and Kurdistan Elements of Anarchist Theory and Strategy 19 de Julio: Cuando el pueblo se levanta, escribe la historia International anarchist solidarity against Turkish state repression Declaración Anarquista Internacional por el Primero de Mayo, 2022 Le vieux monde opprime les femmes et les minorités de genre. Leur force le détruira ! Against Militarism and War: For self-organised struggle and social revolution Declaração anarquista internacional sobre a pandemia da Covid-19 Anarchist Theory and History in Global Perspective Capitalism, Anti-Capitalism and Popular Organisation [Booklet] Reflexiones sobre la situación de Afganistán South Africa: Historic rupture or warring brothers again? Death or Renewal: Is the Climate Crisis the Final Crisis? Gleichheit und Freiheit stehen nicht zur Debatte! Contre la guerre au Kurdistan irakien, contre la traîtrise du PDK Meurtre de Clément Méric : l’enjeu politique du procès en appel Comunicado sobre el Paro Nacional y las Jornadas de Protesta en Colombia América del Norte / México | Migración / racismo | es Sun 04 Jun, 15:34 Repudiamos el asesinato de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis, en otro acto racista en el seno de la potencia imperialista mundial. Este acto se suma a los incontables asesinatos de población negra en los EEUU, que se perpetran desde la época de la esclavitud y que no han cesado hasta nuestros días. En el gobierno de Obama fueron decenas los asesinatos de jóvenes negros/as que hicieron recordar hechos similares llevados a cabo en los años 50 y 60 del siglo XX. La respuesta fue una rápida irrupción del movimiento negro a lo largo y ancho del país, del mismo modo en que se desarrollan en estos momentos amplias manifestaciones que demuestran que la población está harta de la violencia e impunidad policial. Fue incendiada por los/as manifestantes la jefatura de policía de Minneapolis y atacados varios vehículos, hechos de acción directa se llevan a cabo en diversas ciudades con enfrentamientos con la policía, e incluso Trump ha dado orden de que el Ejército salga a la calle. El racismo, elemento estructural en la sociedad capitalista, especialmente en la norteamericana, está intacto lamentablemente, pero también la resistencia y lucha del pueblo negro y de los pobres del norte. La masacre perpetrada hace diez años en Chenalhó, Chiapas, es un crimen de Estado contra la humanidad y sigue impune.
El asesinato de Floyd no es un hecho fortuito. El año pasado, 1099 personas fueron asesinadas por la policía en Estados Unidos, de los cuales muchísimos eran negros. 99% de estos asesinatos están en la más escandalosa impunidad. Una tasa alarmante que compite con las cifras de otras “lumbreras” de los derechos humanos como Colombia. Esto demuestra que la violencia policial, lejos de ser una anomalía, es aupada por el establecimiento de los EEUU. Por todo el establecimiento, tanto por republicanos como por demócratas. [English] [Türkçe] [Italiano]
El 9 de agosto en Ferguson del estado de Missouri, Michael Brown, un joven negro de 18 años, fue asesinado por la policía a pesar de estar desarmado, y de levantar las manos cuando era detenido. Brown estaba en camino a visitar su abuela con un amigo, la policía los detuvo cuando estos caminaban por la calle. El encuentro intensificó cuando Brown se resistió a ser detenido, e ingresar dentro del auto policial. Como trataban escaparse, la policía disparó a los jóvenes en repetidas ocasiones hasta dar con Brown. Su amigo, Dorian Johnson, dice que la policía continuó disparando aún después de que se dieran vuelta con sus manos levantadas.
Esta crónica narra la violencia de la cual son objeto l@s migrantes centroamerican@s en México. Dicha violencia se profundiza si además de ser migrantes son lesbianas, gays o trans.
Repudiamos el asesinato de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis, en otro acto racista en el seno de la potencia imperialista mundial. Este acto se suma a los incontables asesinatos de población negra en los EEUU, que se perpetran desde la época de la esclavitud y que no han cesado hasta nuestros días. En el gobierno de Obama fueron decenas los asesinatos de jóvenes negros/as que hicieron recordar hechos similares llevados a cabo en los años 50 y 60 del siglo XX. La respuesta fue una rápida irrupción del movimiento negro a lo largo y ancho del país, del mismo modo en que se desarrollan en estos momentos amplias manifestaciones que demuestran que la población está harta de la violencia e impunidad policial. Fue incendiada por los/as manifestantes la jefatura de policía de Minneapolis y atacados varios vehículos, hechos de acción directa se llevan a cabo en diversas ciudades con enfrentamientos con la policía, e incluso Trump ha dado orden de que el Ejército salga a la calle. El racismo, elemento estructural en la sociedad capitalista, especialmente en la norteamericana, está intacto lamentablemente, pero también la resistencia y lucha del pueblo negro y de los pobres del norte.
La masacre perpetrada hace diez años en Chenalhó, Chiapas, es un crimen de Estado contra la humanidad y sigue impune. |