Kommende VeranstaltungenVenezuela / Colombia | Represión / presos Keine kommenden Veranstaltungen veröffentlicht
|
Recent articles by José Antonio Gutiérrez D.
¡Harold está libre, cayó el montaje judicial! Sep 07 21 Harold Ordóñez Botero: montaje judicial, persecución política, y accio... Sep 03 21 Αλληλεγγύη σ ... May 12 21 El socialicidio colombiano![]() ![]() ![]() ![]() Es hora de coger al toro por las astas. Lo primero, es reconocer la excepcionalidad de esta ola de crímenes que sacude a Colombia y que, a falta de un mejor nombre, llamaría un socialicidio, pues estamos ante el intento de suprimir violentamente a un sector de la sociedad y todo el tejido social alrededor de éste, mediante la supresión letal de sus representantes visibles. El socialicidio colombiano |
HauptseiteInternational anarchist call for solidarity: Earthquake in Turkey, Syria and Kurdistan Elements of Anarchist Theory and Strategy 19 de Julio: Cuando el pueblo se levanta, escribe la historia International anarchist solidarity against Turkish state repression Declaración Anarquista Internacional por el Primero de Mayo, 2022 Le vieux monde opprime les femmes et les minorités de genre. Leur force le détruira ! Against Militarism and War: For self-organised struggle and social revolution Declaração anarquista internacional sobre a pandemia da Covid-19 Anarchist Theory and History in Global Perspective Capitalism, Anti-Capitalism and Popular Organisation [Booklet] Reflexiones sobre la situación de Afganistán South Africa: Historic rupture or warring brothers again? Death or Renewal: Is the Climate Crisis the Final Crisis? Gleichheit und Freiheit stehen nicht zur Debatte! Contre la guerre au Kurdistan irakien, contre la traîtrise du PDK Meurtre de Clément Méric : l’enjeu politique du procès en appel Comunicado sobre el Paro Nacional y las Jornadas de Protesta en Colombia The Broken Promises of Vietnam Premier Mai : Un coup porté contre l’un·e d’entre nous est un coup porté contre nous tou·tes Venezuela / Colombia | Represión / presos | es Mon 20 Mar, 18:19 En audiencia el 6 de Septiembre cayó el burdo montaje que desde la Fiscalía y desde el ejército se venía adelantando contra Harold Ordóñez Botero, reincorporado e incansable luchador social vallecaucano. En realidad, las pruebas de la parte acusadora, con la cual lo sindicaban de ser “Óscar”, comandante de la columna Adán Izquierdo de las FARC-EP, no se sostenían ni por un segundo. Era un montaje a todas luces, parte de una persecución en contra de Harold por sus denuncias a la militarización de las zonas rurales y los continuos abusos que ha sufrido la población a manos del Batallón Palacé. Un acto más de revanchismo en contra de los firmantes de la paz que se han mantenido firmes en sus convicciones y comprometidos con seguir luchando (sin armas) por los cambios sociales que las mayorías claman en las calles y campos de Colombia. El viernes 4 de Mayo la creciente lista de víctimas del movimiento popular en tiempos de “paz” se ha vuelto a engrosar. Jorge Vega Galvis recibió en las afueras de su hogar, en el barrio El Triunfo, en la Guadalosa, en las inmediaciones de Cartagena de Chairá, 7 tiros de pistola por parte de un grupo de encapuchados, que abandonaron el lugar dándolo por muerto. De milagro, llegó al centro de salud local, del cual fue enviado a Florencia debido a la gravedad de sus heridas. Hoy, cuatro días después de este atroz crimen, se encuentra todavía inconsciente y batallando por su vida. Los desalojos en el barrio Nuevo Jerusalén comenzaron sin garantías para las 175 familias que serán desalojadas, el Estado encarnado en las alcaldías municipales de Bello y Medellín no tiene una propuesta clara para reubicar a estas familias, solo han brindado un arriendo temporal de “3 meses con posibilidad de prórroga”, una solución en el aire para las familias que desde hace más de 10 años están construyendo su hogar, su casa, gentes que fueron desplazadas y que tampoco tuvieron apoyo o garantías a su llegada a la ciudad. Hoy estos hogares construidos con esfuerzo están siendo convertidos en escombros. Con el fin de revisar un daño en las mangueras que llevaban agua a su finca, Cecilia Coicué, de 62 años, salió de su casa el día martes 6 de septiembre del presente año, pero nunca regreso, el día de ayer fue encontrada muerta, ultimada por diferentes heridas de arma blanca en zona rural del municipio de Corinto, en el departamento del Cauca. En los últimos meses se ha visto una ola de amenazas y asesinatos masivos a lo largo y ancho del país, tanto en zonas rurales como urbanas, declarando muerte a militantes de organizaciones políticas y sociales de izquierda. Tal es el caso de Marcha Patriótica, Congreso de los Pueblos, Consejo Regional Indígena del Cauca y otras organizaciones independientes pero no menos importantes. Expresamos nuestras palabras de solidaridad con la familia, amigas y compañeras de Carlos Alberto Pedraza, persona que entregó su vida para forjar el cambio y la unidad revolucionaria. Inesperadamente ha dejado este mundo –forzosamente-, pero sus palabras serán visibles en las ideas y caminos por la construcción de un mundo nuevo, un mundo lleno de ilusión, esperanza y amor, aquel mundo nuevo que llevamos dentro de nuestros corazones.2 Parte un compañero para vivir, vivir eternamente en los corazones e ideas, pero también quedan las huellas y pasos hechos por la dignidad y la solidaridad, en esta construcción donde nos encontramos día a día, codo a codo. Un sindicalista del país más peligroso en el mundo para quienes defienden los derechos de los trabajadores (Colombia), relata el atentado del que fue víctima el día viernes 16 de Mayo, el cual desmiente todas la retórica espuria e interesada del gobierno en torno al supuesto mejoramiento de las garantías para el sindicalismo en ese país. Este crimen ocurre en el contexto del paro adelantado por el magisterio y del desmonte gradual de las medidas de protección de diversos sindicalistas y dirigentes populares en todo el territorio. Hoy día, han puesto precio sobre la cabeza de Luis Alberto Plazas, demostrando la ausencia total de garantías para la oposición política y social en Colombia. Finalmente ha salido a la calle José Norbey Lugo Caballero, dirigente campesino del corregimiento de La Marina (Chaparral), afiliado a la Asociación de Trabajadores Campesinos del Tolima (ASTRACATOL). Salió libre cinco días después de que el Juez Primero Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Chaparral, Tolima, le otorgara la libertad. El día 12 de Julio fueron liberados 7 de los 8 presos en el proceso contra dirigentes sociales y del sindicato campesino Astracatol en La Marina, Chaparral (Tolima), acusados de rebelión y financiamiento del “terrorismo”. Uno de ellos, José Norbey Lugo Caballero, hermano de Edwin, pese a evidenciarse el montaje judicial, quedó tras las rejas. Mañana 5 de Noviembre, esta programada la audiencia preparatoria en la que ya debería terminar de aclararse la situación de José Norbey. El gobierno colombiano siempre insiste en que el derecho a la protesta social en Colombia se respeta. Sin embargo, el Paro Nacional Agrario y Popular, convocado desde el 19 de Agosto por las principales organizaciones campesinas del país, junto con sectores como transportistas, salud y mineros, ha recibido un tratamiento militar por parte de las autoridades, que han violentado toda clase de derechos de los manifestantes. Una situación particularmente grave, es la que se vive en el departamento del Cauca, donde los dos puntos de concentración, en el norte y en el sur del departamento, enfrentan un cerco militar en el cual el ejército y la fuerza pública demuestran su interpretación de la doctrina del “enemigo interno”. En esos dos puntos, en El Cairo (Cajibío), y en El Pilón, corregimiento de Galindez (Patía) se está cercando militarmente a los campesinos, mientras se les agrede, se les queman los cambuches que han improvisado, los soldados les roban los alimentos y les botan el agua. [Português] more >>
Esto es mucho más que un montaje. Buscan golpear a toda la unidad familiar, traumatizar a los niños, dar a sus padres donde más les duele. Realmente este accionar de los aparatos de Estado y de sus tentáculos para-oficiales es de una cobardía y de una perversidad difícil de digerir. Buscan generar terror entre los luchadores sociales y los firmantes de la paz que siguen consecuentes con sus convicciones. Es, claramente, una acción de terrorismo de Estado -terror diseminado a través de los aparatos judiciales y represivos estatales.
¡Justicia para las víctimas de la brutalidad policial!
El 11 de Enero, Alfamir Castillo, una emblemática luchadora popular del Valle del Cauca, fue víctima de un cobarde atentado mientras se desplazaba con su marido en la carretera de Pradera a Palmira. Hay que mencionar que esta carretera está altamente militarizada y tiene presencia policial permanente.
Hoy nos encontramos frente a un Paro Nacional que lleva más de un mes de haberse alzado con movilizaciones inmensas a lo largo y ancho del país. Las estudiantes han salido de sus lugares de estudio con música, teatro, arte, espacios de discusión y aprendizaje para darle contenido político a lo que nos sigue moviendo: el amor por nuestras segundas casas y la necesidad de hacer de ellas espacios autónomos y críticos.
Hoy se cumple el decimotercer aniversario del asesinato por parte de las Fuerzas de Seguridad del Estado colombiano del joven estudiante libertario de 15 años de edad, Nicolás David Neira Álvarez (11 de octubre de 1989-6 de mayo de 2005). Desde el Grupo Libertario Vía Libre, queremos brindar un pequeño homenaje a la memoria de Nicolás, repasando los hechos que condujeron a su muerte, los procesos de persecución y amenaza desarrollados por el Estado y los empresarios contra quienes defendieron su caso, los avatares de su proceso judicial y algunas perspectivas para la actualidad. more >>
En los últimos meses se ha visto una ola de amenazas y asesinatos masivos a lo largo y ancho del país, tanto en zonas rurales como urbanas, declarando muerte a militantes de organizaciones políticas y sociales de izquierda. Tal es el caso de Marcha Patriótica, Congreso de los Pueblos, Consejo Regional Indígena del Cauca y otras organizaciones independientes pero no menos importantes.
Expresamos nuestras palabras de solidaridad con la familia, amigas y compañeras de Carlos Alberto Pedraza, persona que entregó su vida para forjar el cambio y la unidad revolucionaria. Inesperadamente ha dejado este mundo –forzosamente-, pero sus palabras serán visibles en las ideas y caminos por la construcción de un mundo nuevo, un mundo lleno de ilusión, esperanza y amor, aquel mundo nuevo que llevamos dentro de nuestros corazones.2 Parte un compañero para vivir, vivir eternamente en los corazones e ideas, pero también quedan las huellas y pasos hechos por la dignidad y la solidaridad, en esta construcción donde nos encontramos día a día, codo a codo.
Edwin Lugo Caballero es un líder de la Asociación de Trabajadores del Campo de Tolima (ASTRACATOL) detenido arbitrariamente el 20 de Noviembre del 2011, por su trabajo político y a las diferentes campañas de sensibilización que adelantaba en contra del proyecto hidroeléctrico de la multinacional ISAGEN.
Nota CNA-GB: este pequeño texto lo escribieron los compas de la CNA- Desde Adentro, nos sumamos a este documento y esperamos que en diversas latitudes aquellos y aquellas que están en pie de lucha contra las cárceles, la explotación y el capital hagan actos de solidaridad y rebeldía tanto para con los compas de la CNA- Desde Adentro como para los presos políticos, prisioneros de guerra y presos sociales que están en esta jornada.
La FARV se solidariza con el FRENTE REVOLUCIONARIO DE INQUILINOS Y OCUPANTES (FRIO) y sus integrantes encarcelados. more >> |