Benutzereinstellungen

Kommende Veranstaltungen

Venezuela / Colombia | Represión / presos

Keine kommenden Veranstaltungen veröffentlicht

El socialicidio colombiano

category venezuela / colombia | represión / presos | opinión / análisis author Tuesday February 27, 2018 04:30author by José Antonio Gutiérrez D. Report this post to the editors

Es hora de coger al toro por las astas. Lo primero, es reconocer la excepcionalidad de esta ola de crímenes que sacude a Colombia y que, a falta de un mejor nombre, llamaría un socialicidio, pues estamos ante el intento de suprimir violentamente a un sector de la sociedad y todo el tejido social alrededor de éste, mediante la supresión letal de sus representantes visibles.
asesinatos_de_lideres_sociales__en_enero_de_2018.jpg


El socialicidio colombiano

La situación de Derechos Humanos que atraviesa Colombia es extraordinariamente preocupante. En lugar de abrir las puertas a la paz y la esperanza, el post-acuerdo con las FARC-EP aparece como un período plagado de incertidumbre y violencia. Mientras se hacen cuentas alegres sobre la reducción de muertes violentas de miembros de la Fuerza Pública, desde la vereda de las organizaciones y los movimientos populares y de izquierda, la realidad es aterradora. La guerra sucia continúa y va en aumento. Escasamente pasa un día sin que asesinen a un dirigente popular. Sólo en Enero del corriente año, 27 dirigentes sociales han sido asesinados, prácticamente uno por día. Huelga aclarar que el epicentro de esta guerra sucia se encuentra en el suroccidente colombiano, que es, a su vez, el escenario más álgido que ha tenido el conflicto social y armado en el país. Los mapas de una y otra violencia se sobreponen, revelando así el vínculo íntimo que les une.

Todo esto ocurre bajo las narices de las fuerzas represivas del Estado, que tienen un despliegue en todo el territorio nacional sin precedentes. Esas fuerzas, tan efectivas para combatir los brotes de insurgencia, se muestran impotentes ante el avance del paramilitarismo y el sicariato. No es en realidad impotencia, sino falta de voluntad, pues la alianza perversa entre paramilitarismo y fuerza pública no ha sido desmantelada. Ni siquiera ha sido reconocida, pues el gobierno sigue negando lo evidente: que el paramilitarismo existe y se fortalece en todo el territorio nacional. Esto es como el alcoholismo. Si usted quiere superar su problema, primero debe reconocerlo. La negativa del Estado para reconocer el problema paramilitar es la prueba fehaciente de la falta de voluntad política para frenar esta masacre preventiva. Digo preventiva, porque la dirección con la que se está desarrollando esta matazón parece dirigida hacia evitar cualquier avance, por pequeño que este sea, de fuerzas políticas y sociales alternativas al bloque oligárquico en el poder. Dentro de este orden de ideas, el asesinato de dirigentes sociales y de defensores de derechos humanos es el elemento clave de este tipo de violencia de los poderosos contra quienes cuestionan su poder y sus privilegios.

Es hora de asumir este problema en su real magnitud y comenzar a pedir algo más que castigo para los responsables intelectuales y materiales de este auténtico genocidio en curso. Es hora de entender la gravedad particular de estos crímenes sistemáticos y exigir un tratamiento diferencial para este tipo de violencia. Aclaro, de antemano, que no soy un experto en derecho ni nada que se le parezca, pero creo que debemos comenzar a llamar las cosas por su nombre. Así como el asesinato sistemático de mujeres en el marco de relaciones de género asimétricas y desiguales ha sido llamado feminicidio, para resaltar el carácter particularmente grave de este tipo de violencia letal, es hora de que comencemos a hablar de socialicidio. Esto es, del asesinato sistemático de dirigentes sociales y de defensores de derechos humanos como una estrategia para evitar cualquier clase de cuestionamiento al orden social vigente.

Este tipo de crimen merece un tratamiento especial porque es particularmente grave y tiene un efecto multiplicador sobre la sociedad, creando apatía y terror. Eso lo saben bien las fuerzas siniestras que jalan del gatillo, que estigmatizan a las potenciales víctimas desde los medios y desde las instituciones del Estado, que facilitan esta masacre desde los organismos de inteligencia y desde los organismos represivos. Por eso lo aplican de manera tan entusiasta. Ellos saben que usted mata a un dirigente social y aterroriza a una comunidad entera de cientos, sino de miles de personas. El asesinato selectivo es tan eficaz como las masacres paramilitares de comienzos del milenio. Paraliza, silencia, amordaza, desmoviliza. Es por eso que este tipo de crímenes no pueden seguir siendo tratados de la misma manera que se trata un asesinato por una pelea de borrachos, o para utilizar al lenguaje oficial, como un mero lío de faldas. El asesinato de un dirigente social debe ser tratado con mucho mayor rigor, pues cada asesinato a un líder o a un defensor equivale a asesinar a cien personas. Es más, el problema es aún más grave que el cálculo cuantitativo: se trata, en realidad, de matar el tejido social a través del asesinato del dirigente.

Este castigo ejemplar debe ser aplicado no sólo a las fuerzas materiales detrás de esta sangría interminable: debe también aplicarse a los autores intelectuales y a las fuerzas que desde los medios de comunicación incitan a esta cultura de la violencia en contra de los contradictores del establecimiento. Es hora de coger al toro por las astas. Lo primero, es reconocer la excepcionalidad de esta ola de crímenes que sacude a Colombia y que, a falta de un mejor nombre, llamaría un socialicidio, pues estamos ante el intento de suprimir violentamente a un sector de la sociedad y todo el tejido social alrededor de éste, mediante la supresión letal de sus representantes visibles. Debemos sacudir la indiferencia y esa cultura en la cual se ha normalizado el asesinato de los nuestros. No estamos ante una serie de asesinatos y crímenes inconexos: estamos ante una masacre sistemática, de varias décadas, propiciada por un ambiente hostil en el que desde los medios se exacerba el odio y se normaliza la muerte. La gravedad de la situación amerita medidas igualmente excepcionales.

José Antonio Gutiérrez D.
25 de Febrero, 2018

photo4945295778239326194.jpg

This page can be viewed in
English Italiano Deutsch

Hauptseite

International anarchist call for solidarity: Earthquake in Turkey, Syria and Kurdistan

Elements of Anarchist Theory and Strategy

19 de Julio: Cuando el pueblo se levanta, escribe la historia

International anarchist solidarity against Turkish state repression

Declaración Anarquista Internacional por el Primero de Mayo, 2022

Le vieux monde opprime les femmes et les minorités de genre. Leur force le détruira !

Against Militarism and War: For self-organised struggle and social revolution

Declaração anarquista internacional sobre a pandemia da Covid-19

La révolution du Rojava a défendu le monde, maintenant le monde doit défendre la révolution du Rojava!

Anarchist Theory and History in Global Perspective

Trans Rights is a Class Issue

Capitalism, Anti-Capitalism and Popular Organisation [Booklet]

AUKUS: A big step toward war

Reflexiones sobre la situación de Afganistán

Αυτοοργάνωση ή Χάος

South Africa: Historic rupture or warring brothers again?

Declaración Anarquista Internacional: A 85 Años De La Revolución Española. Sus Enseñanzas Y Su Legado.

Death or Renewal: Is the Climate Crisis the Final Crisis?

Gleichheit und Freiheit stehen nicht zur Debatte!

Contre la guerre au Kurdistan irakien, contre la traîtrise du PDK

Meurtre de Clément Méric : l’enjeu politique du procès en appel

Comunicado sobre el Paro Nacional y las Jornadas de Protesta en Colombia

The Broken Promises of Vietnam

Premier Mai : Un coup porté contre l’un·e d’entre nous est un coup porté contre nous tou·tes

Venezuela / Colombia | Represión / presos | es

Mon 20 Mar, 18:19

browse text browse image

haroldq.jpg image¡Harold está libre, cayó el montaje judicial! 14:57 Tue 07 Sep by José Antonio Gutiérrez D. 0 comments

En audiencia el 6 de Septiembre cayó el burdo montaje que desde la Fiscalía y desde el ejército se venía adelantando contra Harold Ordóñez Botero, reincorporado e incansable luchador social vallecaucano. En realidad, las pruebas de la parte acusadora, con la cual lo sindicaban de ser “Óscar”, comandante de la columna Adán Izquierdo de las FARC-EP, no se sostenían ni por un segundo. Era un montaje a todas luces, parte de una persecución en contra de Harold por sus denuncias a la militarización de las zonas rurales y los continuos abusos que ha sufrido la población a manos del Batallón Palacé. Un acto más de revanchismo en contra de los firmantes de la paz que se han mantenido firmes en sus convicciones y comprometidos con seguir luchando (sin armas) por los cambios sociales que las mayorías claman en las calles y campos de Colombia.

Jorge Vega Galvis en Monterrey, Cartagena de Chairá, Septiembre del 2017 (Fotografía de José Antonio Gutiérrez D.) imageAtentado contra Jorge Vega Galvis, dirigente campesino y comunitario de Cartagena de Chairá, Caquetá 03:33 Wed 09 May by José Antonio Gutiérrez D. 0 comments

El viernes 4 de Mayo la creciente lista de víctimas del movimiento popular en tiempos de “paz” se ha vuelto a engrosar. Jorge Vega Galvis recibió en las afueras de su hogar, en el barrio El Triunfo, en la Guadalosa, en las inmediaciones de Cartagena de Chairá, 7 tiros de pistola por parte de un grupo de encapuchados, que abandonaron el lugar dándolo por muerto. De milagro, llegó al centro de salud local, del cual fue enviado a Florencia debido a la gravedad de sus heridas. Hoy, cuatro días después de este atroz crimen, se encuentra todavía inconsciente y batallando por su vida.

efren.jpg imageJoven herido en el rostro por disparo de arma química del ESMAD en Bello, Antioquia 01:09 Sat 21 Jan by El (A)guijón 0 comments

Los desalojos en el barrio Nuevo Jerusalén comenzaron sin garantías para las 175 familias que serán desalojadas, el Estado encarnado en las alcaldías municipales de Bello y Medellín no tiene una propuesta clara para reubicar a estas familias, solo han brindado un arriendo temporal de “3 meses con posibilidad de prórroga”, una solución en el aire para las familias que desde hace más de 10 años están construyendo su hogar, su casa, gentes que fueron desplazadas y que tampoco tuvieron apoyo o garantías a su llegada a la ciudad. Hoy estos hogares construidos con esfuerzo están siendo convertidos en escombros.

14264810_318392018513440_6971958626706824570_n.jpg image¿LA PAX DE LOS MUERTOS? 22:24 Fri 16 Sep by Rebeldía Contrainformativa 0 comments

Con el fin de revisar un daño en las mangueras que llevaban agua a su finca, Cecilia Coicué, de 62 años, salió de su casa el día martes 6 de septiembre del presente año, pero nunca regreso, el día de ayer fue encontrada muerta, ultimada por diferentes heridas de arma blanca en zona rural del municipio de Corinto, en el departamento del Cauca.

santoscampesinos.jpg image“Quisieron enterrarnos, pero no sabían que éramos semilla” 10:17 Mon 21 Mar by Grupo Estudiantil Anarquista - Bogotá 0 comments

En los últimos meses se ha visto una ola de amenazas y asesinatos masivos a lo largo y ancho del país, tanto en zonas rurales como urbanas, declarando muerte a militantes de organizaciones políticas y sociales de izquierda. Tal es el caso de Marcha Patriótica, Congreso de los Pueblos, Consejo Regional Indígena del Cauca y otras organizaciones independientes pero no menos importantes.

10933741_789944897725451_7421130446225923181_n.jpg image¡Organicemos la rebeldía! Sigamos luchando, soñando y creando mundos nuevos 01:58 Wed 28 Jan by Grupo Estudiantil Anarquista 0 comments

Expresamos nuestras palabras de solidaridad con la familia, amigas y compañeras de Carlos Alberto Pedraza, persona que entregó su vida para forjar el cambio y la unidad revolucionaria. Inesperadamente ha dejado este mundo –forzosamente-, pero sus palabras serán visibles en las ideas y caminos por la construcción de un mundo nuevo, un mundo lleno de ilusión, esperanza y amor, aquel mundo nuevo que llevamos dentro de nuestros corazones.2 Parte un compañero para vivir, vivir eternamente en los corazones e ideas, pero también quedan las huellas y pasos hechos por la dignidad y la solidaridad, en esta construcción donde nos encontramos día a día, codo a codo.

Luis Alberto Plazas durante su refugio temporal en Asturias image“Esto no va a detener la lucha ni voy a encerrarme”. Sobre el atentado al sindicalista Luis Alberto ... 12:31 Sun 18 May by José Antonio Gutiérrez D. 0 comments

Un sindicalista del país más peligroso en el mundo para quienes defienden los derechos de los trabajadores (Colombia), relata el atentado del que fue víctima el día viernes 16 de Mayo, el cual desmiente todas la retórica espuria e interesada del gobierno en torno al supuesto mejoramiento de las garantías para el sindicalismo en ese país. Este crimen ocurre en el contexto del paro adelantado por el magisterio y del desmonte gradual de las medidas de protección de diversos sindicalistas y dirigentes populares en todo el territorio. Hoy día, han puesto precio sobre la cabeza de Luis Alberto Plazas, demostrando la ausencia total de garantías para la oposición política y social en Colombia.

José Norbey Lugo Caballero imageLiberado José Norbey Lugo Caballero 17:26 Fri 28 Feb by José Antonio Gutiérrez D. 0 comments

Finalmente ha salido a la calle José Norbey Lugo Caballero, dirigente campesino del corregimiento de La Marina (Chaparral), afiliado a la Asociación de Trabajadores Campesinos del Tolima (ASTRACATOL). Salió libre cinco días después de que el Juez Primero Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Chaparral, Tolima, le otorgara la libertad.

José Norbey Lugo Caballero, dirigente campesino de Astracatol-Fensuagro injustamente detenido imageNueva audiencia por el caso de José Norbey Lugo Caballero, afiliado a Astracatol-Fensuagro 19:23 Tue 05 Nov by José Antonio Gutiérrez D. 1 comments

El día 12 de Julio fueron liberados 7 de los 8 presos en el proceso contra dirigentes sociales y del sindicato campesino Astracatol en La Marina, Chaparral (Tolima), acusados de rebelión y financiamiento del “terrorismo”. Uno de ellos, José Norbey Lugo Caballero, hermano de Edwin, pese a evidenciarse el montaje judicial, quedó tras las rejas. Mañana 5 de Noviembre, esta programada la audiencia preparatoria en la que ya debería terminar de aclararse la situación de José Norbey.

349491_11735_1.jpg imageProtesta social recibe tratamiento militar en Colombia 10:27 Thu 22 Aug by José Antonio Gutiérrez D. 30 comments

El gobierno colombiano siempre insiste en que el derecho a la protesta social en Colombia se respeta. Sin embargo, el Paro Nacional Agrario y Popular, convocado desde el 19 de Agosto por las principales organizaciones campesinas del país, junto con sectores como transportistas, salud y mineros, ha recibido un tratamiento militar por parte de las autoridades, que han violentado toda clase de derechos de los manifestantes. Una situación particularmente grave, es la que se vive en el departamento del Cauca, donde los dos puntos de concentración, en el norte y en el sur del departamento, enfrentan un cerco militar en el cual el ejército y la fuerza pública demuestran su interpretación de la doctrina del “enemigo interno”. En esos dos puntos, en El Cairo (Cajibío), y en El Pilón, corregimiento de Galindez (Patía) se está cercando militarmente a los campesinos, mientras se les agrede, se les queman los cambuches que han improvisado, los soldados les roban los alimentos y les botan el agua. [Português]

more >>

imageHarold Ordóñez Botero: montaje judicial, persecución política, y accionar terrorista del Estado cont... Sep 03 by José Antonio Gutiérrez D. 0 comments

Esto es mucho más que un montaje. Buscan golpear a toda la unidad familiar, traumatizar a los niños, dar a sus padres donde más les duele. Realmente este accionar de los aparatos de Estado y de sus tentáculos para-oficiales es de una cobardía y de una perversidad difícil de digerir. Buscan generar terror entre los luchadores sociales y los firmantes de la paz que siguen consecuentes con sus convicciones. Es, claramente, una acción de terrorismo de Estado -terror diseminado a través de los aparatos judiciales y represivos estatales.

imageLas protestas del 9 de septiembre contra la brutalidad policial en Colombia Sep 11 by ViaLibre 0 comments

¡Justicia para las víctimas de la brutalidad policial!

imageAtentado a Alfamir Castillo: La impune maquinaria del sicariato contra los dirigentes populares Jan 16 by José Antonio Gutiérrez D. 0 comments

El 11 de Enero, Alfamir Castillo, una emblemática luchadora popular del Valle del Cauca, fue víctima de un cobarde atentado mientras se desplazaba con su marido en la carretera de Pradera a Palmira. Hay que mencionar que esta carretera está altamente militarizada y tiene presencia policial permanente.

image[Colombia] La solución: ¡DESMOVILÍZATE ESCUADRÓN! Nov 18 by Acción Libertaria Estudiantil (ALE) 0 comments

Hoy nos encontramos frente a un Paro Nacional que lleva más de un mes de haberse alzado con movilizaciones inmensas a lo largo y ancho del país. Las estudiantes han salido de sus lugares de estudio con música, teatro, arte, espacios de discusión y aprendizaje para darle contenido político a lo que nos sigue moviendo: el amor por nuestras segundas casas y la necesidad de hacer de ellas espacios autónomos y críticos.

Con el avance de las movilizaciones hemos visto que estos intentos creativos y divertidos de llevarla adelante (porque si no puedo bailar no es mi revolución) han sido fuertemente reprimidos en todo el país y el único pronunciamiento que encontramos por parte del gobierno nacional sigue siendo la invisibilización y la negación de la existencia de nuestro Paro Nacional Estudiantil, además de darle la facultad al ESMAD de seguir reprimiendo, no sólo en las calles, sino también con la irrupción ilegal en nuestros campus universitarios, poniendo en riesgo la integridad de nuestras compañeras, así como en entre dicho lo que nos hemos peleado desde hace exactamente un siglo que es la autonomía universitaria.

image[Colombia] Sigamos luchando en memoria de Nicolás Neira May 07 by Grupo Libertario Via Libre 0 comments

Hoy se cumple el decimotercer aniversario del asesinato por parte de las Fuerzas de Seguridad del Estado colombiano del joven estudiante libertario de 15 años de edad, Nicolás David Neira Álvarez (11 de octubre de 1989-6 de mayo de 2005). Desde el Grupo Libertario Vía Libre, queremos brindar un pequeño homenaje a la memoria de Nicolás, repasando los hechos que condujeron a su muerte, los procesos de persecución y amenaza desarrollados por el Estado y los empresarios contra quienes defendieron su caso, los avatares de su proceso judicial y algunas perspectivas para la actualidad.

more >>

image“Quisieron enterrarnos, pero no sabían que éramos semilla” Mar 21 Grupo Estudiantil Anarquista - Bogotá 0 comments

En los últimos meses se ha visto una ola de amenazas y asesinatos masivos a lo largo y ancho del país, tanto en zonas rurales como urbanas, declarando muerte a militantes de organizaciones políticas y sociales de izquierda. Tal es el caso de Marcha Patriótica, Congreso de los Pueblos, Consejo Regional Indígena del Cauca y otras organizaciones independientes pero no menos importantes.

image¡Organicemos la rebeldía! Sigamos luchando, soñando y creando mundos nuevos Jan 28 Grupo Estudiantil Anarquista 0 comments

Expresamos nuestras palabras de solidaridad con la familia, amigas y compañeras de Carlos Alberto Pedraza, persona que entregó su vida para forjar el cambio y la unidad revolucionaria. Inesperadamente ha dejado este mundo –forzosamente-, pero sus palabras serán visibles en las ideas y caminos por la construcción de un mundo nuevo, un mundo lleno de ilusión, esperanza y amor, aquel mundo nuevo que llevamos dentro de nuestros corazones.2 Parte un compañero para vivir, vivir eternamente en los corazones e ideas, pero también quedan las huellas y pasos hechos por la dignidad y la solidaridad, en esta construcción donde nos encontramos día a día, codo a codo.

imageLibertad para el compañero Edwin Lugo Caballero y los demás lideres de ASTRACATOL Jun 28 0 comments

Edwin Lugo Caballero es un líder de la Asociación de Trabajadores del Campo de Tolima (ASTRACATOL) detenido arbitrariamente el 20 de Noviembre del 2011, por su trabajo político y a las diferentes campañas de sensibilización que adelantaba en contra del proyecto hidroeléctrico de la multinacional ISAGEN.

imageColombia:CNA-Desde Adentro llama a generar solidaridad internacional con la jornada de desobediencia Aug 22 Desde Adentro 0 comments

Nota CNA-GB: este pequeño texto lo escribieron los compas de la CNA- Desde Adentro, nos sumamos a este documento y esperamos que en diversas latitudes aquellos y aquellas que están en pie de lucha contra las cárceles, la explotación y el capital hagan actos de solidaridad y rebeldía tanto para con los compas de la CNA- Desde Adentro como para los presos políticos, prisioneros de guerra y presos sociales que están en esta jornada.

imageSolidaridad con FRIO y sus integrantes encarcelados Aug 08 FARV 0 comments

La FARV se solidariza con el FRENTE REVOLUCIONARIO DE INQUILINOS Y OCUPANTES (FRIO) y sus integrantes encarcelados.

more >>
© 2005-2023 Anarkismo.net. Unless otherwise stated by the author, all content is free for non-commercial reuse, reprint, and rebroadcast, on the net and elsewhere. Opinions are those of the contributors and are not necessarily endorsed by Anarkismo.net. [ Disclaimer | Privacy ]