Neue VeranstaltungshinweiseBolivia / Peru / Ecuador / Chile Es wurden keine neuen Veranstaltungshinweise in der letzten Woche veröffentlicht Kommende VeranstaltungenBolivia / Peru / Ecuador / Chile | Historia Keine kommenden Veranstaltungen veröffentlicht
|
Recent articles by Salvador Oskita
Comunicado Público a 50 años del Golpe Cívico-Militar Sep 12 23 Toma de Textil Rayón Said-Quillota: una historia de lucha y control de... Jul 01 16 Miguel Pizarro, dirigente sindical de Sumar: “Controlar la producción ... Nov 05 15 [Chile] El despojo de San Luis de Las Condes![]() ![]() ![]() ![]() La Villa San Luis de Las Condes, también conocida como Compañero Carlos Cortés, fue un proyecto desarrollado por la CORMU (Corporación de Mejoramiento Urbano) para el gobierno de la Unidad Popular, el cual se emplazó en una de las comunas más ricas del país. El objetivo principal de este conjunto habitacional, era poder terminar con la segregación urbana que ya en esa época se vivía en el país. En un principio -hasta 1973- la villa contó con una totalidad de 1038 unidades habitacionales construidas de hormigón armado, las cuales fueron confeccionadas para albergar a las familias trabajadoras de la comuna.
El devenir después de 1973
Luego del Golpe Militar la villa sufrió un revés dramático, y los departamentos legitimante adjudicados a sus propietarios tuvieron el mismo destino trágico que sus ocupantes. Efectivos del ejército llegaron al lugar y procedieron a desalojar de la manera más brutal a las y los dueños de los inmuebles. |
HauptseiteSupport Sudanese anarchists in exile Joint Statement of European Anarchist Organizations International anarchist call for solidarity: Earthquake in Turkey, Syria and Kurdistan Elements of Anarchist Theory and Strategy 19 de Julio: Cuando el pueblo se levanta, escribe la historia International anarchist solidarity against Turkish state repression Declaración Anarquista Internacional por el Primero de Mayo, 2022 Le vieux monde opprime les femmes et les minorités de genre. Leur force le détruira ! Against Militarism and War: For self-organised struggle and social revolution Declaração anarquista internacional sobre a pandemia da Covid-19 Anarchist Theory and History in Global Perspective Capitalism, Anti-Capitalism and Popular Organisation [Booklet] Reflexiones sobre la situación de Afganistán South Africa: Historic rupture or warring brothers again? Death or Renewal: Is the Climate Crisis the Final Crisis? Gleichheit und Freiheit stehen nicht zur Debatte! Contre la guerre au Kurdistan irakien, contre la traîtrise du PDK Meurtre de Clément Méric : l’enjeu politique du procès en appel Bolivia / Peru / Ecuador / Chile | Historia | es Sun 03 Dec, 15:35
SALUDO DE NOAM CHOMSKY AL II ENCUENTRO DE HISTORIADORES A CIEN AÑOS DE LA MASACRE DE LA ESCUELA SANTA MARÍA DE IQUIQUE 1907-2007
El terror fue desatado sistemáticamente desde el Estado y cayó la noche sobre la alegría de los pueblos. La contra revolución capitalista se abrió paso brutalmente con una imparable avanzada de muerte, tortura, violencia sexual y desaparición forzada, a la vez que llevaba a cabo la misión estratégica de desarticular todas las expresiones comunitarias en donde la vida fuera resuelta de manera solidaria, colectiva y en autogestión. La dictadura cívico-militar se desplegó tácticamente en múltiples dimensiones para sembrar el miedo en la sociedad, con el fin de desmantelar la fuerza social organizada que había hecho posible la experiencia socialista en la región chilena. Estos procesos de desmantelamiento político, social y emocional de gran parte de la clase organizada han provocado una herida colectiva, profunda y traumática, herida que la impunidad y los pactos de silencio institucionales mantienen abierta hasta el día de hoy y que ha traído múltiples consecuencias en la experiencia vital colectiva de todxs quienes hemos crecido en estos territorios los últimos 50 años y más.
A 55 años de una experiencia iniciada contra los sueldos de miseria, las malas condiciones de trabajo, la discriminación de salarios para la mujer y la contratación de menores de edad.
Publicado originalmente en la edición n°25 del periódico anarquista chileno Solidaridad.
A 40 años del golpe militar, las y los libertarios hacemos un ejercicio de memoria para el presente y el futuro. No miramos al pasado con un gesto de derrota, sino buscando una confirmación de que la pelea que damos hoy es la misma que hemos dado las clases populares de Chile desde siempre. La clase dominante ha asumido distintas estrategias para someter al pueblo: ayer fue una dictadura militar que impuso a punta de fusil y de privatizaciones el modelo capitalista neoliberal, hoy es la democracia restringida y tutelada que impone su consenso precarizando el trabajo, asesinando al mapuche, reprimiendo a las y los estudiantes que luchan, entregando una salud indigna y una vivienda miserable, privando a las mujeres de la decisión sobre su cuerpo, entregando nuestros recursos naturales al mejor postor. [English]
El debate estratégico entre los revolucionarios en torno al tema del poder, el rol central que ocupa la clase trabajadora en la construcción del socialismo y la espinosa discusión en torno a los límites de la institucionalidad burguesa para avanzar en nuestras luchas, son debates a los cuales hay que darle respuesta y que emergen a propósito del periodo que cerró el Golpe. more >>
SALUDO DE NOAM CHOMSKY AL II ENCUENTRO DE HISTORIADORES A CIEN AÑOS DE LA MASACRE DE LA ESCUELA SANTA MARÍA DE IQUIQUE 1907-2007 |