Neue VeranstaltungshinweiseEs wurden keine neuen Veranstaltungshinweise in der letzten Woche veröffentlicht Kommende VeranstaltungenArgentina/Uruguay/Paraguay | Movimiento anarquista Keine kommenden Veranstaltungen veröffentlicht
|
Recent articles by Fuente:DiarioPopular
This author has not submitted any other articles.
Recent Articles about Argentina/Uruguay/Paraguay Movimiento anarquistaΜερικές σκέψ ... Jan 13 23 Juan Carlos Mechoso: Φόρος τιμ... Nov 19 22 A Diez años de la identificación de los restos de Alberto "Pocho" Mech... May 24 22 Argentina, Ciudad De La Plata: Falleció María Esther Biscayart De Tello, Madre De Plaza De Mayo.![]() ![]() ![]() ![]() La Madre de Plaza de Mayo María Esther Biscayart de Tello falleció en la mañana de este miércoles en el Hospital Italiano de La Plata, informó la agrupación HIJOS en un comunicado.
Argentina, Ciudad de LA PLATA: FALLECIÓ MARÍA ESTHER BISCAYART DE TELLO, MADRE DE PLAZA DE MAYO |
HauptseiteElements of Anarchist Theory and Strategy 19 de Julio: Cuando el pueblo se levanta, escribe la historia International anarchist solidarity against Turkish state repression Declaración Anarquista Internacional por el Primero de Mayo, 2022 Le vieux monde opprime les femmes et les minorités de genre. Leur force le détruira ! Against Militarism and War: For self-organised struggle and social revolution Declaração anarquista internacional sobre a pandemia da Covid-19 Anarchist Theory and History in Global Perspective Capitalism, Anti-Capitalism and Popular Organisation [Booklet] Reflexiones sobre la situación de Afganistán South Africa: Historic rupture or warring brothers again? Death or Renewal: Is the Climate Crisis the Final Crisis? Gleichheit und Freiheit stehen nicht zur Debatte! Contre la guerre au Kurdistan irakien, contre la traîtrise du PDK Meurtre de Clément Méric : l’enjeu politique du procès en appel Comunicado sobre el Paro Nacional y las Jornadas de Protesta en Colombia The Broken Promises of Vietnam Premier Mai : Un coup porté contre l’un·e d’entre nous est un coup porté contre nous tou·tes Argentina/Uruguay/Paraguay | Movimiento anarquista | News Report | es Thu 09 Feb, 00:01 La Organización Resistencia Anarquista difunde su nota titulada: COVID-19: Una mirada desde el Anarquismo Organizado. El 24 de Diciembre, ha muerto Osvaldo Bayer, periodista e historiador que rescató la importancia del movimiento anarquista en la Argentina. El domingo 3 de septiembre sesionó en la ciudad de Buenos Aires un Foro libertario con la asistencia de unos cuatrocientos militantes de diversas agrupaciones del movimiento anarquista y afines que se dieron cita para discutir una alternativa social no electoral. SALIÓ ROJO Y NEGRO Nº 12 Presentamos a continuación la web de la Columna Joaquín Penina. La misma ha sido trabajada a través de varias perspectivas militantes, desde una práxis revolucionaria en la cual intentamos día a día ligar al Anarquismo y sus ideas organizativas con las Luchas Sociales de nuestra Clase y sus Organizaciones. SALIÓ PERIÓDICO ROJO Y NEGRO Nº 10
Periódico barrial, obrero, estudiantil Salió ROJO Y NEGRO Nº 6. Periódico barrial, obrero, estudiantil. De cara a las luchas populares SALIÓ ROJO Y NEGRO Nº 5
Eran las 4 y media de la tarde del viernes 1 cuando arrancó el acto organizado por la Columna Libertaria Joaquín Penina en ocasión de conmemorar la lucha del pueblo trabajador por el 1º de Mayo. El lugar fue la Plaza López de Buenos Aires y Pellegrini, en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina: aquel escenario donde hace 119 años la compañera anarcofeminista del gremio textil, Virginia Bolten, empezaba a destacarse dentro del movimiento obrero. more >>
Coyuntura cordobesa y declaración del Primer Congreso de la OAC – Abril 2020
A 44 años del golpe genocida, 30000 compañeras/os, Presentes!!
En la memoria de las/os de abajo, las grandes jornadas de lucha y resistencia quedan grabadas a fuego, así también las respuestas represivas del estado y los poderosos. La Semana Trágica se inscribe en nuestra memoria, como símbolo de resistencia obrera, donde en un enero de hace ya 100 años, cientos de miles de trabajadores/as participaron de las jornadas de protesta que se desataron a partir de una huelga en los Talleres Vasena en la provincia de Buenos Aires.
Uno de las aspectos centrales que provoca discusiones y divisiones dentro de los movimientos sociales y del amplio espectro del socialismo —incluido, claro, el anarquismo— es la cuestión de las reformas o conquistas parciales, y el posicionamiento ideológico y estratégico que debemos tomar las organizaciones revolucionarias ante el reformismo presente con frecuencia en el denominado campo popular y en los gobiernos burgueses, especialmente aquellos que pregonan —a veces en voz baja— la construcción de un capitalismo más humano.
La Carta Opinión de la Federación Anarquista Uruguaya del mes de setiembre 2018.
Se cumplen 10 años de la aparición e identificación de los restos de nuestro compañero Alberto “Pocho” Mechoso. Se comprobó de esta manera el destino de uno de nuestros compañeros y el modo de actuación de “la patota de la OCOA” y todas las
Zelmar quedó para siempre entre nosotros. No se fue, está aquí. Mientras haya lucha por una sociedad distinta, socialista libertaria, estará entre nosotros. No es una frase formal, su trayectoria nos seguirá diciendo mucho y por ello es que lo sentiremos ahí.
Para nosotras/os el 1° de Mayo simboliza la continuidad de las luchas y resistencias de los/las de abajo, su carácter internacionalista y sobre todo la vigencia del proyecto de construcción de una sociedad libertaria.
Con tiempo lluvioso, intermitente, ya desde la mañana del 29 de abril la convocatoria de semanas de propaganda callejera con pegatinas y pintadas tenía su día: “por un 1° de mayo clasista – Acto Anarquista – fAu”.
Lea aquí las oratorias:
Fue con lluvia y con un fuerte y sentido “Arriba los que luchan” que concluyó este, nuestro acto, por un 1° de mayo Caslista!! |