|
Recent articles by Bloque Sindical de Base
This author has not submitted any other articles.
Recent Articles about Argentina/Uruguay/Paraguay Workplace strugglesEl movimiento sindical en la calle Jun 07 20 Apoyo a los y las Trabajadoras de los Servicios Públicos en Rosario (A... Dec 31 19 [Argentina] Un debate sobre los modelos de construcción gremial Sep 30 19 Declaración del Bloque Sindical de Base![]() ![]() ![]() ![]() 1. El derecho de huelga es un derecho inalienable de los trabajadores al que no hemos renunciado ni ante las más feroces dictaduras ni ante gobiernos autoritarios seudodemocráticos. Como tal no puede ser “interpretado”, suspendido, recortado, suprimido ni anulado por ningún juez, legislador, ni miembro del poder ejecutivo nacional ni provincial. 2. Rechazamos por tanto el fallo “precautelar” del juez Francisco Terrier por inconstitucional, ya que no existe norma que limite o reglamente el derecho de huelga de los docentes. El juez debería conocer el artículo 248 del Código Penal, que establece que: “Será reprimido con prisión de un mes a dos años e inhabilitación especial por el doble de ese tiempo el funcionario público que dictare órdenes o resoluciones contrarias a la Constitución o leyes nacionales o provinciales…” por lo cual él podría estar cometiendo un delito. 3. Rechazamos el argumento utilizado insistentemente de “colisión de derechos” entre “el derecho a la educación y el derecho de huelga”, por estar viciado de falsedad ideológica manifiesta y por ser utilizado como herramienta para recortar el derecho constitucional a la huelga. El derecho a la educación debe ser garantizado por los gobiernos nacional y provincial, aumentando el presupuesto educativo, resolviendo los importantes problemas de infraestructura edilicia, otorgando un aumento de salarios acorde al aumento de la canasta familiar, pagando los haberes adeudados a 30.000 docentes bonaerenses. Los gobiernos nacional y provincial son los únicos que “colisionan” con el derecho a la educación. 4. ¡¡ Ningún juez puede arrogarse facultades para ordenar el cese de la huelga docente!! ¡¡Ningún juez puede ordenar a los docentes presentarse a trabajar cuando está ejerciendo su derecho constitucional a realizar medidas de fuerza!! Dice el artículo 14 bis de la Constitución Nacional: “Queda garantizado a los gremios el derecho de huelga.” 5.- Solo los 320 mil docentes bonaerenses, reunidos en masivas asambleas por escuela, podemos resolver que aumento salarial aceptamos, que medidas de fuerza tomamos y cuando levantamos la huelga. 6. Denunciamos al “Defensor del Pueblo” Bonicato, por no tener la más mínima imparcialidad, por ser en realidad un impostor. Este oscuro personaje tiene una larga trayectoria como diputado provincial del partido justicialista bajo las administraciones de Duhalde, Ruckauff y Felipe Solá (de 1993 a 2005), diputado provincial por el Frente para la Victoria kirchnerista (entre 2005 y 2009) y vicepresidente de la cámara de diputados de la provincia de Buenos Aires, durante 2005 y 2007. Por lo tanto su falsa postura en defensa de los derechos de los alumnos y sus familias es en realidad “la defensa de los intereses del gobernador y precandidato presidencial Daniel Scioli” 7. Denunciamos a la presidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner, y al gobernador Daniel Scioli por violación de la Constitución Nacional, ya que el artículo 14 bis establece en unos de sus párrafos que “El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador condiciones dignas y equitativas de labor, retribución justa, estabilidad del empleado público…” 8. Denunciamos a la ministra de educación Nora De Lucía, de mentir descaradamente al pueblo bonaerense sobre la escala salarial docente. Ningún docente cobra 44.000 pesos mensuales!! De existir un 2,5 % del personal del sistema educativo bonaerense que cobra esa suma, significa que hay más de 7.000 funcionarios y ñoquis, cargos políticos que no desempeñan ninguna función de utilidad para la educación y medran con el presupuesto educativo. 9. Reafirmamos que Clarín miente!! Denunciamos que esta corporación mediática, junto con el grupo Vila-Manzano (corporación América), el grupo La Nación y la corporación mediática que financia el gobierno nacional (grupo Cristóbal López, C5N, CN23 y radio 10) han iniciado una virulenta campaña, utilizando calumnias y mentiras para desacreditar la huelga docente e incitar, mediante información malintencionada, a acatar el fallo judicial y volver al trabajo. 10. Llamamos a los docentes de General Sarmiento a realizar el martes 25 de Marzo asambleas y reuniones por escuela y elegir representantes. 10 hs. en las plazas de San Miguel y José C. Paz y Ep12 de Villa de Mayo. Llamamos a ratificar el paro!! Llamamos a no aflojar!! No cedamos a las presiones e intimidaciones del gobierno y sus aliados. 11. Llamamos asimismo a concurrir masivamente a la marcha convocada por la CTERA el miércoles 26 de Marzo frente al Palacio Pizzurno (ministerio de educación de la Nación), en Capital Federal. |
Front pageInternational anarchist call for solidarity: Earthquake in Turkey, Syria and Kurdistan Elements of Anarchist Theory and Strategy 19 de Julio: Cuando el pueblo se levanta, escribe la historia International anarchist solidarity against Turkish state repression Declaración Anarquista Internacional por el Primero de Mayo, 2022 Le vieux monde opprime les femmes et les minorités de genre. Leur force le détruira ! Against Militarism and War: For self-organised struggle and social revolution Declaração anarquista internacional sobre a pandemia da Covid-19 Anarchist Theory and History in Global Perspective Capitalism, Anti-Capitalism and Popular Organisation [Booklet] Reflexiones sobre la situación de Afganistán South Africa: Historic rupture or warring brothers again? Death or Renewal: Is the Climate Crisis the Final Crisis? Gleichheit und Freiheit stehen nicht zur Debatte! Contre la guerre au Kurdistan irakien, contre la traîtrise du PDK Meurtre de Clément Méric : l’enjeu politique du procès en appel Comunicado sobre el Paro Nacional y las Jornadas de Protesta en Colombia The Broken Promises of Vietnam Premier Mai : Un coup porté contre l’un·e d’entre nous est un coup porté contre nous tou·tes |