Neue VeranstaltungshinweiseEs wurden keine neuen Veranstaltungshinweise in der letzten Woche veröffentlicht Kommende VeranstaltungenÁfrica del Norte | Represión / presos Keine kommenden Veranstaltungen veröffentlicht
|
Recent articles by Equipo de trabajo para el norte de África de la S. de RR. II
Fuerteventura vuelve a aparecer en un informe sobre brutalidad policia... Jan 12 15 Egitto: Comunicato Tahrir-ICN sulla messa fuori legge dei Fratelli Mus... Jan 18 14 Egypt: Tahrir-ICN statement on the designation of the Muslim Brotherho... Jan 04 14 Numerosas huelgas de hambre en las cárceles de Marruecos![]() ![]() ![]() ![]() Continuamos con las informaciones semanales que nos envía ASDHOM sobre la situación de los presos políticos en las prisiones de Marruecos. Constatamos con preocupación las numerosas huelgas de hambre que se están produciendo, especialmente reclamando una mejora de las condiciones de vida en prisión o la aceleración de los juicios cuando se prolonga excesivamente la prisión provisional. Grupo UNEM-Fez:
El 20 de noviembre de 2013, doce activistas de la Unión Nacional de estudiantes de Marruecos (UNEM), ocho de ellos encarcelados en la prisión local de Ain Kadous y 4 procesados en libertad provisional, han sido llevados ante el Tribunal de apelación de Fez . Jaber Rouijel, Mimoun Benziza, Abdennabi Chaoul, Omar Taybi, Mohamed Réda Derkaoui, Oussama Zantar, Salah-Eddine Chafik et Moussa Sammouni han sido condenados a 6 meses de prisión cada uno sabiendo que han pasado siete meses en prisión preventiva. También tendrán que pagar una multa de 4000 Dirhams (400€). Por lo tanto han sido liberados a la conclusión del juicio. Los otros 4 han sido declarados inocentes, entre ellos Boubker Haddari y Abdelhaq Bouti. Sus familias y sus compañeros, que asistieron en gran número para apoyarlos a pesar de la prohibición y la represión de las fuerzas del orden en los alrededores del tribunal, les han reservado una cálida bienvenida en el campus universitario Dhar El-Mahraz. Todas nuestras felicitaciones. |
HauptseiteElements of Anarchist Theory and Strategy 19 de Julio: Cuando el pueblo se levanta, escribe la historia International anarchist solidarity against Turkish state repression Declaración Anarquista Internacional por el Primero de Mayo, 2022 Le vieux monde opprime les femmes et les minorités de genre. Leur force le détruira ! Against Militarism and War: For self-organised struggle and social revolution Declaração anarquista internacional sobre a pandemia da Covid-19 Anarchist Theory and History in Global Perspective Capitalism, Anti-Capitalism and Popular Organisation [Booklet] Reflexiones sobre la situación de Afganistán South Africa: Historic rupture or warring brothers again? Death or Renewal: Is the Climate Crisis the Final Crisis? Gleichheit und Freiheit stehen nicht zur Debatte! Contre la guerre au Kurdistan irakien, contre la traîtrise du PDK Meurtre de Clément Méric : l’enjeu politique du procès en appel Comunicado sobre el Paro Nacional y las Jornadas de Protesta en Colombia The Broken Promises of Vietnam Premier Mai : Un coup porté contre l’un·e d’entre nous est un coup porté contre nous tou·tes África del Norte | Represión / presos | News Report | es Mon 06 Feb, 07:19 El martes día 5, al salir de su domicilio,Chokri Belaid, secretario general del Partido de los patriotas demócratas unificados (WATAD), y miembro del Frente Popular, que agrupa a distintas organizaciones de la izquierda tunecina, ha sido asesinado a balazos, presuntamente por salafistas. El pasado 2 de enero se produjeron graves enfrentamientos durante la manifestación organizada por el comité nacional de defensa de los derechos de l@s parad@s (CNDDC), encuadrada en el sindicato SNAPAP. [English] [Italiano] En el contexto de las próximas elecciones legislativas de mayo y de la huelga de l@s funcionario@s de la administración de justicia, la represión golpea duramente a los sindicalistas autónomos, parados y defensores de los derechos humanos. Las continuas movilizaciones populares están provocando un aumento considerable de los presos políticos en Marruecos. Las condiciones inhumanas en que se encuentran, las detenciones sin juicio, la impunidad de las torturas recibidas, han sido el detonante de que, en 8 prisiones marroquíes, 27 presos políticos se encuentren en huelga de hambre. Las secciones locales de la provincia de Alhucemas de la Asociación Nacional de Diplomad@s en paro de Marruecos llevan a cabo desde el pasado lunes 19 una lucha abierta contra la exclusión y la marginación de la juventud del Rif. El día 6 de enero se ha realizado la jornada de solidaridad internacional con el pueblo tunecino, celebrándose manifestaciones y concentraciones en diferentes países. []Italiano]
El pasado 30 de mayo, una gran manifestación se dirigió al puerto, decidiendo instalar un campamento bloqueando la entrada e impidiendo la salida de los camiones frigoríficos de transporte de pescado. A partir de ese día se suceden las manifestaciones. Y acto seguido la brutal represión: persecuciones, palizas, registro y destrozo de viviendas……también hay muertos.
La semana pasada, se les permitió a las bandas salafistas quemar y saquear por cinco horas una iglesia y las casas de algunos cristianos en la provincia de Aswan. En respuesta, los cristianos del Cairo, a los cuales se les unió un número importante de musulmanes, realizaron una vigilia pacífica afuera de la sede de la televisión estatal en la calle Maspero. La respuesta oficial fue brutal: enviaron carros blindados para que arrollaran manifestantes a voluntad (como se aprecia en grabaciones) a la vez que disparaban contra los manifestantes. Además, el ejército cerró los canales TV25 y Al-Hurra porque estaban mostrando imágenes de la lucha en la calle Maspero, a medida que comenzaban a trasladarse hacia la plaza Tahrir. La respuesta popular, tanto de musulmanes como cristianos, fue enérgica y desafiante: valientemente lucharon con piedras y cócteles molotov la furia de 1.000 soldados armados hasta los dientes (más sus matones salafistas). En lugar de dejarse llevar al terreno del conflicto sectario, corearon que los “musulmanes y los cristianos son lo mismo” y “abajo el mariscal de campo”, en referencia a Tantawi. El resultado de los enfrentamientos del 9 de Octubre fue terrible: al menos 25 seres humanos fueron masacrados a sangre fría por el CSFA y más de 270 fueron gravemente heridos. [English] [Français] [العربية ]
El pasado domingo 20 de enero de 2012 y durante la audiencia del Tribunal Penal de Alejandría para juzgar a los policías acusados de la matar a los manifestantes durante los hechos de enero de 2011, la policía encargada de custodiar los tribunales provocaron a los familiares de los mártires y los activistas políticos reunidos -como de costumbre- de forma pacífica ante la sede de los juzgados. [Català] [Français]
La Confederación General del Trabajo del Estado español (CGT) condena enérgicamente la detención y maltrato al que ha sido sometido el activista sindicalista y de derechos humanos Yacine ZAID
La Confederación General del Trabajo del estado español se solidariza con los 6 condenados por los sucesos de Ait Bouayach y pide su puesta en libertad inmediata.
Envalentonados por la aplastante victoria en las recientes elecciones parlamentarias, junto con los islamistas salafistas más radicales, la Hermandad Musulmana está ocupada ahora mismo en librarse de la futura oposición, es decir, de los socialistas. Es fácil saber porqué, si alguien mira las políticas que sus equivalentes en Túnez han adoptado una vez que están tranquilos en los nuevos escaños del parlamento. Queda mucho más claro cuando uno lee las declaraciones de prensa de sus líderes más destacados (en general hombres de negocios), especialmente las que describen las políticas financieras y económicas neoliberales del régimen de Mubarak como buenas y eficaces, afirmando que el único problema era que estaban apolilladas por la corrupción y un capitalismo anticuado. [English] [Français] [Ελληνικά] [Italiano] [العربية] [Deutsch]
10 días de lucha popular. Respuesta histérica del poder. Llamamiento a una jornada de lucha internacional el 6 de enero en solidaridad con el pueblo tunecino. more >> |