Neue VeranstaltungshinweiseBolivia / Peru / Ecuador / Chile Es wurden keine neuen Veranstaltungshinweise in der letzten Woche veröffentlicht Kommende VeranstaltungenBolivia / Peru / Ecuador / Chile | Movimiento anarquista Keine kommenden Veranstaltungen veröffentlicht
|
Recent articles by Periódico Avancemos
Posición frente al plebiscito, proceso constituyente y asamblea consti... Oct 21 20 [Chile] 2010-2020: 10 años de Centro Social y Librería Proyección Jun 23 20 Comunicado público FAO sobre el alzamiento popular en Chile de octubre... Nov 24 19 Perú: ¡Ya salió el periódico libertario Avancemos nº 6!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Por un periodismo crítico, socialista y libertario Tras una larga pausa vuelve a las calles el periódico libertario Avancemos desde las mismas barricadas de la información popular y alternativa. Esta vez con formato y diseño diferente pero con la misma perspectiva de construir un periodismo crítico, socialista y libertario. EDITORIAL |
HauptseiteInternational anarchist solidarity against Turkish state repression Declaración Anarquista Internacional por el Primero de Mayo, 2022 Le vieux monde opprime les femmes et les minorités de genre. Leur force le détruira ! Against Militarism and War: For self-organised struggle and social revolution Declaração anarquista internacional sobre a pandemia da Covid-19 Anarchist Theory and History in Global Perspective Capitalism, Anti-Capitalism and Popular Organisation [Booklet] Reflexiones sobre la situación de Afganistán South Africa: Historic rupture or warring brothers again? Death or Renewal: Is the Climate Crisis the Final Crisis? Gleichheit und Freiheit stehen nicht zur Debatte! Contre la guerre au Kurdistan irakien, contre la traîtrise du PDK Meurtre de Clément Méric : l’enjeu politique du procès en appel Comunicado sobre el Paro Nacional y las Jornadas de Protesta en Colombia The Broken Promises of Vietnam Premier Mai : Un coup porté contre l’un·e d’entre nous est un coup porté contre nous tou·tes Piştgirîye Daxuyanîya Çapemenî ji bo Êrîşek Hatîye li ser Xanîyê Mezopotamya Bolivia / Peru / Ecuador / Chile | Movimiento anarquista | Comunicado de prensa | es Sun 03 Jul, 15:24 10 AÑOS DE ENCUENTRO | 10 AÑOS DE ORGANIZACIÓN Declaración FAO sobre el alzamiento popular iniciado en octubre de 2019 en la región chilena y posicionamiento sobre la coyuntura. A más de trece años de haber conformado nuestra organización política específica anarquista el 2005, y a tres años de haber decidido colectiva y unánimemente disolverla para converger con otros grupos -en pos de la unidad- en una organización política nacional (que luego de un año no prosperó en Valparaíso y decidimos abandonar. Proyección es una librería y centro social ubicado en el centro de Santiago de Chile. Desde su fundación, en junio del 2010, ha sido un lugar para el encuentro fraterno entre organizaciones sociales, así como un espacio para los libros y la cultura. Durante los últimos seis años, Proyección ha sido parte de las movilizaciones que han reactivado la sociedad chilena, sirviendo como lugar de reuniones y actividades para editoriales independientes, grupos de estudio, colectivos estudiantiles, organizaciones feministas, sindicatos y muchas más. En el marco del proceso nacional de protesta social en contra de nuestro actual sistema previsional, durante la última semana se ha dado inicio a un incipiente pero prometedor ciclo de organización y movilizaciones orientadas a este tema en la ciudad de Talca. Es así que, creemos oportuno consolidar una corriente de cara al quehacer inmediato que nos toca afrontar tanto como país, región y a nivel internacional. De nada sirven levantar proyectos anclados en el historicismo o el mero romanticismo de tiempos pasados pero que no logran responder tópicos de nuestros contextos, no sirven los idealismos miopes que no generan lecturas de periodo o no interpretan la complejidad de la lucha de clases en cada país. Asimismo, creemos que como socialistas libertarios tenemos mucho de qué aprender de los procesos de liberación que han emprendido distintos pueblos y culturas en nuestra América Morena en su camino contra el imperialismo, así como en otras regiones que hoy vuelven a resurgir bajo banderas redentoras como el Confederalismo Democrático del pueblo kurdo que desde la práctica revolucionaria en pleno siglo XXI están llevando a cabo una lucha ejemplar que merece toda nuestra atención y apoyo. Desde hace ya varios meses, compañeras y compañeros de distintas regiones nos hemos organizado para construir un espacio a nivel estudiantil, que responda a la necesidad de transformar la sociedad. Nos reconocemos como parte del pueblo, y como tal, sentimos la necesidad material y el deber moral de incidir en nuestra realidad, hacia un horizonte donde no exista la dominación ni la explotación. Por ello, y en el contexto de la rearticulación del sector libertario en Chile, hemos decidido crear una nueva organización donde, con conciencia histórica, autocrítica y voluntad de construcción, aportemos desde lo estudiantil a la reconstrucción del tejido social y al avance del movimiento popular en la consecución de sus demandas estratégicas, desde una perspectiva clasista, feminista y libertaria. Junto con presentar esta nueva edición del periódico Solidaridad. Desde el equipo editor, saludamos al movimiento feminista que ha a renacido con fuerza, brindando nuevos aires y perspectivas para el campo popular, pues cuando se trata de transformar el mundo, lo personal también es político, y el feminismo con su crítica antipatriarcal está ahí para que no lo olvidemos. Por el presente comunicado público dirigido al proletariado y a todos los compañeros anarquistas, informamos que desde agosto del año 2013 la Unión Socialista Libertaria (USL) dejó de accionar como organización política anarquista por decisión unánime de sus integrantes. Creemos necesario hacer un aporte teórico a la discusión desde una perspectiva libertaria, anclada en el movimiento estudiantil y social, con miras a agudizar el debate no sólo al interior de la Izquierda de Intención Revolucionaria, sino también hacer un aporte al campo popular amplio, que hoy en día se debate entre el disputar terreno dentro de los márgenes actuales de la institucionalidad burguesa y/o seguir emprendiendo la acción directa de masas .
El presente texto es la posición de FAO respecto el “Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución” del Bloque en el Poder, la coyuntura del plebiscito y el proceso constituyente. Se profundiza sobre las tares que debería desarrollar el Anarquismo clasista organizado siendo nuestro papel como organización política y en general como anarquistas organizadas/os no está en hacernos parte del Plebiscito, Convención Constitucional y proceso constituyente llamando a votar apruebo convención constitucional ni mucho menos llamar a votar rechazo.
América latina es parte del fenómeno general de desaceleración mundial de la economía, y Chile en este cuadro muestra evidentemente señales de bajo crecimiento al mediano y largo plazo, donde el salario, el empleo, y el consumo de las clases populares se verán fuertemente impactados.
A partir de la lectura de un artículo publicado por el periódico La Boina titulado “Llamamiento anarquista” es que comencé a plantearme la necesidad de debatir de manera pública con compas que no militan en nuestras propias organizaciones, colectivos, grupos de afinidad, etc., de manera de comenzar a superar, poco a poco, el sectarismo que aqueja al movimiento anarquista chileno actual.
La situación política nacional nuevamente está removida. Los últimos meses sólo han confirmado que el modelo no da más. El cuestionamiento e indignación hacia los administradores del sistema aumenta aceleradamente, mientras el gobierno no encuentra fórmulas ni respuestas adecuadas frente a las múltiples demandas y emplazamientos del campo popular.
Publicado originalmente en el periódico anarquista chileno Solidaridad N°27, Marzo-Abril, 2015. more >>
10 AÑOS DE ENCUENTRO | 10 AÑOS DE ORGANIZACIÓN
Declaración FAO sobre el alzamiento popular iniciado en octubre de 2019 en la región chilena y posicionamiento sobre la coyuntura.
A más de trece años de haber conformado nuestra organización política específica anarquista el 2005, y a tres años de haber decidido colectiva y unánimemente disolverla para converger con otros grupos -en pos de la unidad- en una organización política nacional (que luego de un año no prosperó en Valparaíso y decidimos abandonar.
Proyección es una librería y centro social ubicado en el centro de Santiago de Chile. Desde su fundación, en junio del 2010, ha sido un lugar para el encuentro fraterno entre organizaciones sociales, así como un espacio para los libros y la cultura. Durante los últimos seis años, Proyección ha sido parte de las movilizaciones que han reactivado la sociedad chilena, sirviendo como lugar de reuniones y actividades para editoriales independientes, grupos de estudio, colectivos estudiantiles, organizaciones feministas, sindicatos y muchas más.
En el marco del proceso nacional de protesta social en contra de nuestro actual sistema previsional, durante la última semana se ha dado inicio a un incipiente pero prometedor ciclo de organización y movilizaciones orientadas a este tema en la ciudad de Talca. more >> |