|
Recent articles by Comité Confederal de la CGT
This author has not submitted any other articles.
Recent Articles about Iberia Community strugglesΟ βασιλιάς εί... Feb 21 21 [Embat] The King has no clothes. The authoritarian drift of the state Feb 20 21 El Rei està nu. La deriva autoritària de l’estat espanyol Feb 20 21 Manifiesto de la CGT por la abstención activa y consciente![]() ![]() ![]() ![]() CGT por la Abstención en las generales del próximo 20 de noviembre. El 20 de noviembre de 2011 están convocadas elecciones generales políticas para decidir la composición del Parlamento y gobierno españoles en los próximos cuatro años. Una vez más, la clase política nos pide que seamos cómplices con su servidumbre a los intereses del capitalismo y, con ello, acatemos el injusto régimen social y político vigente. Manifiesto de la CGT por la abstención activa y conscienteEl 20 de noviembre de 2011 están convocadas elecciones generales políticas para decidir la composición del Parlamento y gobierno españoles en los próximos cuatro años. Una vez más, la clase política nos pide que seamos cómplices con su servidumbre a los intereses del capitalismo y, con ello, acatemos el injusto régimen social y político vigente. Tras más de treinta años de elecciones políticas y gobiernos de diferentes pelajes, el resultado para la clase trabajadora no ha venido siendo otro que la pérdida constante de derechos y conquistas sociales, una y otra vez cercenadas por las sucesivas reformas laborales, decretazos y ajustes: despido libre y barato, precariedad y temporalidad en el empleo, sometimiento de las y los trabajadores a la voluntad empresarial, recortes de pensiones, legislación laboral al servicio de los intereses de la patronal… Estas reformas, que no hubieran sido posibles sin la complicidad del sindicalismo institucionalizado, nos han traído a la realidad actual: más de cinco millones de personas en paro; casi dos millones de familias con todos sus miembros sin trabajo y condenadas a la miseria y exclusión social; cientos de miles de personas han perdido ya sus viviendas; 13 millones de trabajadores y trabajadoras tienen ingresos anuales inferiores a los 12.000 euros; congelación de las pensiones; puesta en manos privadas y expolio del patrimonio de todos y todas; recorte de los servicios públicos esenciales como sanidad y educación, y agresión salvaje a la naturaleza y medio ambiente y a la salud de las personas. Ante esta situación, la CGT no colaborará ni será partícipe de la farsa programada para el 20 de noviembre. Propugna la abstención activa frente a las elecciones políticas y la movilización social frente a las injusticias. Ya la CGT en su último Congreso celebrado en Málaga decía en sus acuerdos que las raíces de esta injusta situación son “…el autoritarismo (en la actualidad básicamente representado por la organización estatal) y la usurpación privada de la riqueza socialmente producida (actualmente representada por el capitalismo). Ambos factores –la organización estatal y el capitalismo- aparecen cada vez como la misma cosa. Gobiernos y capital son ya lo mismo. Los gobiernos gestionan localmente los intereses del capital en sus ámbitos respectivos y el capitalismo se vale de la estructura de los estados para perpetuarse, es decir, para sobrevivirse como injusticia y desastre globales. Sin la supresión de esas dos poderosas fuerzas, ambas antagónicas de la humanidad, no es posible otro mundo que el de la injusticia totalizadora y la explotación global.” En consonancia con lo anterior y en el absoluto convencimiento de que la clase política, en cumplimiento de su función servil, no tiene intención ni la más mínima posibilidad de hacer algo que valga la pena a favor de la justicia y la igualdad social, de hacer algo que no sea lo que le está mandado hacer, la CGT defiende que es la movilización social y, en particular, la de la clase trabajadora el único agente capaz de transformar esta sociedad en algo mereciente de ser vivido con dignidad. También acordaba el Congreso de la CGT en Málaga que “El Derecho y las leyes del Estado no son una herramienta efectiva de libertad y emancipación social, que las y los trabajadores y la sociedad puedan usar a conveniencia. Al contrario, son herramientas en manos del poder para imponer su ley.”. Por lo que, enfrentados hoy a la necesidad de hacer algo para cambiar la situación, hay muchas cosas mejores y más productivas que hacer que ir a votar: sostener la lucha a favor de una sociedad en la que no quepan “la explotación del hombre por el hombre”, la devastación de la naturaleza o la injusticia social. Por todo ello, la CGT hace un llamamiento a su afiliación y simpatizantes, a la clase trabajadora y a la ciudadanía en general para que manifiesten su desafección y rechazo al sistema imperante y a la insostenible situación actual mediante la abstención consciente y activa en las elecciones generales del 20 de noviembre. Comité Confederal de la CGT.Más información en 20N Abstención Activa:http://www.rojoynegro.info/campanas/20n-abstencion-activa
Especial 20-n: CGT por la Abstención Activa y Consciente |
Front pageInternational anarchist call for solidarity: Earthquake in Turkey, Syria and Kurdistan Elements of Anarchist Theory and Strategy 19 de Julio: Cuando el pueblo se levanta, escribe la historia International anarchist solidarity against Turkish state repression Declaración Anarquista Internacional por el Primero de Mayo, 2022 Le vieux monde opprime les femmes et les minorités de genre. Leur force le détruira ! Against Militarism and War: For self-organised struggle and social revolution Declaração anarquista internacional sobre a pandemia da Covid-19 Anarchist Theory and History in Global Perspective Capitalism, Anti-Capitalism and Popular Organisation [Booklet] Reflexiones sobre la situación de Afganistán South Africa: Historic rupture or warring brothers again? Death or Renewal: Is the Climate Crisis the Final Crisis? Gleichheit und Freiheit stehen nicht zur Debatte! Contre la guerre au Kurdistan irakien, contre la traîtrise du PDK Meurtre de Clément Méric : l’enjeu politique du procès en appel Comunicado sobre el Paro Nacional y las Jornadas de Protesta en Colombia The Broken Promises of Vietnam Premier Mai : Un coup porté contre l’un·e d’entre nous est un coup porté contre nous tou·tes |
View Comments Titles Only
save preference
Comments (1 of 1)
Jump To Comment: 1La Confederación General del Trabajo (CGT) ha realizado hoy en rueda de prensa un llamamiento a la clase trabajadora y a la población en general para que manifiesten su desafección y rechazo al sistema social y político imperante y a la insostenible situación actual mediante la abstención consciente y activa en las próximas elecciones generales del 20 de noviembre.
El sindicato ha manifestado que en estos momentos concurren circunstancias especiales que hacen que CGT realice una campaña por la abstención activa con objeto de generar un debate entre las y los trabajadores, los movimientos sociales y otra organizaciones sobre lo que significa la farsa de la llamada “fiesta de la democracia representativa”.
“Actualmente estamos asistiendo a un proceso de decadencia de los políticos que se han rendido a la economía, cometiendo un fraude democrático” “ningún partido político llevaba en su programa aplicar o apoyar los recortes sociales que se han llevado a cabo, hoy esos políticos no tienen legitimidad ninguna” señala el Sec. Gral. de CGT, Jacinto Ceacero.
“Abstenerse en las próximas elecciones del 20 de noviembre es el mejor referéndum para que las personas expresen su desacuerdo con este sistema social y político” “pero también significa no legitimar futuros autogolpes de Estado como han sido la reforma de la Constitución, donde la política social ha quedado relegada al pago de la deuda, y la apuesta militarista de la inclusión de España en el escudo antimisiles”, continúa Cedacero.
Por último, CGT ha realizado un llamamiento a las personas trabajadoras y a la ciudadanía en general para que sigan con la autoorganización, el debate social, la conciencia antisistema como mejor garantía para la defensa de sus intereses. En este sentido CGT ha recordado que ha convocado una manifestación estatal el próximo 12 de noviembre en Madrid en defensa de los servicios públicos y contra los recortes sociales y también, junto a otras organizaciones, la semana de lucha del 14 al 18 de noviembre en la perspectiva de la convocatoria de una huelga general.