|
Recent articles by Red Libertaria de Buenos Aires
Μερικές σκέψ ... Jan 13 23 Juan Carlos Mechoso: Φόρος τιμ... Nov 19 22 A Diez años de la identificación de los restos de Alberto "Pocho" Mech... May 24 22 ¡Hijos del Pueblo nº 28!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Los trabajadores seguimos luchando.
SUMARIOEDITORIALPara resistir el avance patronal: expandir la conciencia clasistaLos noticieros nos muestran discursos, avances y retrocesos de la alianza entre la burocracia de la CGT y el gobierno en el proceso electoral; declaraciones del PJ federal que piden mano dura; a Duhalde prometiéndonos más policías en las calles y a Cristina Kirchner poniendo a Menem como candidato en las listas del Frente para la Victoria en la Rioja. Nos muestran el circo de la burocracia y nada dicen de la realidad del pueblo trabajador más allá de señalar la inflación y la pobreza que cada tanto recuerdan que existe en nuestro país. Para entender cuáles son las causas de la explotación, la desigualdad y la pobreza tenemos que entender cuáles son los intereses que exigen el sometimiento de los trabajadores a una minoría explotadora: patrones y gobernantes. En la actualidad, las injusticias que tenemos que enfrentar surgen de la desigualdad económica y política. La inflación nace de la especulación empresarial; los bajos salarios mantienen las ganancias de la patronal que cada vez que discute salario justifica el congelamiento salariar, afirmando que aumentando los salarios estarían obligados a trasladarlos a los precios para mantener sus tasas de ganancias. Y son los mismos patrones quienes obligan a muchos a trabajar doce horas diarias y a hacer horas extras para explotarlos al máximo, mientras que otros quedan desocupados y se ven obligados a quedar marginados o aceptar trabajos en negro de sueldos precarios y sin ninguna protección. El gobierno y la burocracia nos venden: llegan las paritarias y piden que los reclamos sean “moderados”. Pero los trabajadores salimos a pelear por lo que nos pertenece: las condiciones necesarias para llevar una vida digna. En medio de esta lucha constante, la burocracia ataca las organizaciones de base con patotas y pide desafueros para los delegados clasistas, facilitándole a la patronal sus amenazas y despidos. El poder judicial es cómplice de todo esto, por ejemplo cuando dicta un fallo en contra del trabajador de FATE Víctor Ottobone. La solidaridad entre los trabajadores es fundamental. No podemos permitir que se despidan delegados de una fábrica, porque esto es ceder nuestra posibilidad de organizarnos haciendo más fuerte a la clase explotadora. Al igual que la recomposición salarial la construimos entre todos los laburantes, el aumento de salario que consigue un gremio marca las posibilidades del resto. Por eso, los trabajadores tenemos que entender que la lucha es una sola, vernos como iguales entre todos los explotados oprimidos y coordinar las acciones para defender nuestros reclamos. Solidaridad y acción directa son herramientas fundamentales para la posibilidad de ganar victorias en la lucha contra la patronal, y las asambleas de base deben ser el medio de coordinar las luchas, para la posible construcción de una organización federalista que defienda las conquistas de la clase trabajadora.
Hacia la liberación de la clase trabajadora...
¡Salud y Libertad!
Descargar Versión Digital¿Donde conseguís Hijos del Pueblo?Capital Federal:Kiosco: Estación Liniers de la línea de trenes ex Sarmiento.Kiosco: Estación Flores de la línea de trenes ex Sarmiento. Librería de la Casa de los Libertarios (FLA): Brasil 1551, de lunes a viernes a partir de las 18 hs. Kiosco: Brasil 1142, frente a la estación de trenes Constitución. Kiosco: Estación Constitución subte línea C. El Aleph: Corrientes 4790. El Aleph: Cabildo 1072. El Aleph: Rivadavia 3972. Kiosco: Estación Av. de Mayo subte línea C. Kiosco: Av. de Mayo esq. Piedras. Kiosco: Estación Pza. Miserere subte línea A. Kiosco: Anden II de la Estación Once de la línea de trenes ex Sarmiento. Kiosco: Estación Lima subte línea A. Kiosco: Estación Retiro, Ramal ex Mitre, Plataforma IV. Kiosco: Ramos Mejía 1550, frente a la Estación Retiro del Ferrocarril San Martín. Kiosco: Ramos Mejía 1390, a la salida de la Estación Retiro del Subte C. Kiosco: Hall central de la estación Retiro del Ferrocarril Mitre. Kiosco: Andén Retiro del Ferrocarril Belgrano. Kiosco: Hall de la estación Retiro del Ferrocarril San Martín (junto a los molinetes). Kiosco: Pueyrredón 497 esq. Corrientes. Mesa de difusión de Red Libertaria: Parque Centenario, domingos desde las 16hs. Kiosco: Av. San Pedrito y Av. Eva Perón (Plaza de los Virreyes). Kiosco: Bmé. Mitre frente a la Estación Once de la línea de trenes ex Sarmiento. Kiosco: Estación Caballito de la línea de trenes ex Sarmiento. Kiosco: Av. Rivadavia y Av. Acoyte. Kiosco: Av. Callao y Av. Corrientes. Kiosco: Av. Corrientes y Scalabrini Ortiz. Kiosco: Bolívar 295. Kiosco: Paseo Colón 749. Kiosco: Av. F. Lacroze 4196. Kiosco: Carlos Pellegrini 71. Kiosco: Carlos Pellegrini y Sarmiento. Kiosco: Carlos Pellegrini y Viamonte. Kiosco de diarios: Entrada Pabellón II (Ftad. Cs. exactas y Naturales), Ciudad Universitaria. Libreria Aquilea: Avenida Corrientes 2008. Kiosco del hall de la estación de trenes Constitución. Kiosco: Av. Alberdi 4482. Kiosco: Av. Alberdi 5000 (Las 7 esquinas). Kiosco: Av. Alberdi 4700. Kiosco: Av. Alberdi 5100. Kiosco: Av. Directorio 5400. Zona Sur GBA:AVELLANEDA:El Aleph, calles Mitre y Alsina.BERAZATEGUÍ: El Aleph calles 14 y 148 – Kiosco de la estación sobre calle Lisandro de la Torre. QUILMES: Kiosco calles Mitre y Rivadavia - El Aleph Rivadavia y Lavalle. SOLANO: El Aleph calle 844 Nº 2355. BERNAL: Kiosco de la estación (anden a Constitución). WILDE: Librería Ficciones, calle Las Flores 87. EZEIZA: Kiosco salida de la estación. TEMPERLEY: Librería Utopías, calle Cangallo 41. LOMAS DE ZAMORA: Estación salida Este. MONTEGRANDE: El Aleph, calle Gral. Rodríguez 102. La Plata:Kiosco: Avenida 44 entre Calle 1 y 2.Kiosco: Estación de La Plata. El Aleph: Calle 44 Nº 540 Zona Oeste GBA:CIUDADELA: Kiosco de la Estación Ciudadela de la línea de trenes ex Sarmiento.HAEDO: Kiosco de la Estación Haedo de la línea de trenes ex Sarmiento. MERLO: Kiosco Plaza de la Estación de Merlo (lado Sur). MORENO: Kiosco de la Estación Moreno de la línea de trenes ex Sarmiento. MORÓN: Kiosco de la Estación Morón (anden a Moreno) de la línea de trenes ex Sarmiento. RAMOS MEJÍA: Kiosco de la Estación Ramos Mejía de la línea de trenes ex Sarmiento. Zona Norte GBA:EL TALAR: Kiosco en Ruta 197 y Colectora Este de Panamericana.¡Salud y RS!RED LIBERTARIA |
Front pageInternational anarchist call for solidarity: Earthquake in Turkey, Syria and Kurdistan Elements of Anarchist Theory and Strategy 19 de Julio: Cuando el pueblo se levanta, escribe la historia International anarchist solidarity against Turkish state repression Declaración Anarquista Internacional por el Primero de Mayo, 2022 Le vieux monde opprime les femmes et les minorités de genre. Leur force le détruira ! Against Militarism and War: For self-organised struggle and social revolution Declaração anarquista internacional sobre a pandemia da Covid-19 Anarchist Theory and History in Global Perspective Capitalism, Anti-Capitalism and Popular Organisation [Booklet] Reflexiones sobre la situación de Afganistán South Africa: Historic rupture or warring brothers again? Death or Renewal: Is the Climate Crisis the Final Crisis? Gleichheit und Freiheit stehen nicht zur Debatte! Contre la guerre au Kurdistan irakien, contre la traîtrise du PDK Meurtre de Clément Méric : l’enjeu politique du procès en appel Comunicado sobre el Paro Nacional y las Jornadas de Protesta en Colombia The Broken Promises of Vietnam Premier Mai : Un coup porté contre l’un·e d’entre nous est un coup porté contre nous tou·tes |