|
Recent articles by Alberto Arias
Declaración de la Federación Anarquista Uruguaya acerca de los sucesos... Aug 15 18 Hillary Clinton es responsable, en parte, del asesinato de Berta Cácer... Mar 12 16 Sobre la liberación de prisioneros y el restablecimiento de relaciones... Jan 01 15 Haití: Liberación revolucionaria, o la Nada![]() ![]() ![]() ![]() Nota Editorial -Reproducimos la siguiente nota de Alberto Arias que pone el dedo en la llaga de lo que realmente está en juego para el futuro de Haití, un futuro que no puede quedar en las manos de las fuerzas imperialistas que han arruinado a este país en un siglo de humillaciones y saqueos. Este análisis refuerza la necesidad de que los sectores revolucionarios, principalmente en América Latina, tomen una posición clara de confrontación de los prejuicios colonialistas que se están consolidando mediante la llamada "ayuda humanitaria". No es motivo de esta breve nota desplegar el panorama de la historia que ha hecho de la primera república libertaria de América Latina, Haití, una supuesta Nada en proceso. Una Nada vecina de Cuba, una Nada vecina de los EE.UU. Una llamativa Nada del Caribe. Lo que sí pretendemos aquí es mostrar cómo se pone en marcha hoy uno de los engranajes de la hipocresía que ampara la violencia capitalista e imperialista, activado (entre otros) por una "agencia de noticias" argentina disfrazada de "periodismo independiente". Un periodista de Todo Noticias (¿acaso habrá que rebautizarla "Nada Noticias"?), del Grupo Clarín, ha expresado como pocos esta amenaza imperialista para Haití: la Nada. No una nada metafísica o filosófica, sino una Nada de impecable construcción, a tono con los altos niveles de sofisticación tecnocientífica: una Nada que no se logra con mera y pura nada universal, sino con una concertada acción "desaparecedora" en el laboratorio de la intervención imperialista. Ayer, sábado 16 de enero de 2010, ante millares de televidentes, un Lobo disfrazado de cordero ha declararado a Haití una Nada en ciernes. Ha dicho Guillermo Lobo, el periodista argentino de marras (y está filmado*): "Prácticamente tenemos que hablar de la desaparición [sic] de una Nación. Es posible que Haití desaparezca [sic] como país tal cual lo conocemos y surja un protectorado de la ONU , un Comisionado internacional; pero mientras tanto, mientras se habla de cientos de miles de muertos, hay un hospital de la República Argentina , es un hospital reubicable que tuve la oportunidad de conocer en el año 2007, que está ubicado a diez kilómetros nomás de lo que era la casa de gobierno... (...) Fue el único centro de salud que quedó habilitado... –fíjense, todavía siguen llegando imágenes a través de cadenas internacionales– ... atendiendo a la gente en las calles... [Y afirma, señalando el monitor:] Esto es Haití: es la nada [sic]. Una chica tirada, la desesperación. Lo único que tenían, en cuanto ocurrió el terremoto, fue dirigirse al hospital reubicable de la Fuerza Aérea argentina, el hospital reubicable del Estado Mayor Conjunto. [Y señalando uno de los hospitales haitianos destruidos:] Éste era uno de los hospitales, miren lo que quedó: nada". Así, en apenas trece líneas el hombre ha logrado apilar estas crueles palabras disfrazadas de conmiseración: "desaparición", "posible que desaparezca", "nada", "nada", "nada". En un mundo capitalista que muestra a cada paso su inviabilidad como generador de vida digna, el periodista le cuelga un cartelito al pueblo haitiano: Inviable. El escueto e interesado "informe" continúa halagando a los médicos y a los cascos azules argentinos (tropas de ocupación) y finaliza con un saludo a la bandera "humanística" internacional: "... Tener en cuenta que en nuestro planeta se vendrán nuevas calamidades, nuevos terremotos... Y que el tema de la salud pública, va a ser todo un desafío...". "Tenemos que hablar de la desaparición de una Nación", expele este oráculo con corbata. Nunca tan claramente expresado el quid de los imperialistas desaparecedores de seres: su aspiración suprema es seguir ejerciendo sin cortapisa su ejercicio de desaparecedores de pueblos (Palestina, Kurdistán, entre otros; ahora Haití), es decir, su práctica de aniquiladores, de genocidas, a tono con sus criminales intereses mediatos e inmediatos. ¿Cómo encontrar las palabras que nos lleven directo contra el corazón de esta trampa mortífera? En verdad, no sirven las palabras, si todo se reduce a sólo enunciarlas. Las acciones interesadas de los mandantes capitalistas están señalando para los casi diez millones de haitianos (ocho millones de ellos empobrecidos de gravedad) el camino "posible" de la de-nacionalización definitiva: el camino hacia la Nada programado en nombre de la Libertad y la Democracia : "Estaremos aquí hoy, mañana y previsiblemente en el futuro", "Haití puede regresar más fuerte y mejor en el futuro", acaba de afirmar Hillary Clinton, la demócrata secretaria de Estado. Y a continuación Obama sentencia lapidario: "Es uno de los momentos que piden el liderazgo de los Estados Unidos". Cuando todavía se apilan los cadáveres por todas partes y en torno del cementerio destruido; cuando aún ni siquiera han sido atendidas las más elementales heridas físicas y anímicas de millones; cuando incluso personal de las Naciones Unidas denuncia que no tiene bolsas plásticas para tantos cadáveres y resulta casi imposible coordinar la ayuda; y mientras millones de seres humanos deambulan por las calles y caminos sin atención ni techo ni pan ni agua para las próximas horas, el presidente de Francia (potencia envuelta en la bandera de los Derechos Humanos y una de las principales responsables históricas del padecimiento haitiano) ya reclama, a viva voz, la "reconstrucción conjunta" de Haití, es decir, el reparto estratégico de las sobras. Queda así planteada una disyuntiva de hierro: sin una gran lucha unitaria y revolucionaria de liberación, que cuente con la solidaridad y el compromiso de los trabajadores conscientes de todo el mundo, la vida del pueblo haitiano quedará sellada: la absoluta Sumisión, o una de las muy concretas formas de la Nada imperialista. Alberto A. Arias (17 enero 2007) * El video de Todo Noticias puede visitarse en: http://www.tn.com.ar/2010/01/16/internacional/02121276....l?s=2 |
Front pageSupport Sudanese anarchists in exile Joint Statement of European Anarchist Organizations International anarchist call for solidarity: Earthquake in Turkey, Syria and Kurdistan Elements of Anarchist Theory and Strategy 19 de Julio: Cuando el pueblo se levanta, escribe la historia International anarchist solidarity against Turkish state repression Declaración Anarquista Internacional por el Primero de Mayo, 2022 Le vieux monde opprime les femmes et les minorités de genre. Leur force le détruira ! Against Militarism and War: For self-organised struggle and social revolution Declaração anarquista internacional sobre a pandemia da Covid-19 Anarchist Theory and History in Global Perspective Capitalism, Anti-Capitalism and Popular Organisation [Booklet] Reflexiones sobre la situación de Afganistán South Africa: Historic rupture or warring brothers again? Death or Renewal: Is the Climate Crisis the Final Crisis? Gleichheit und Freiheit stehen nicht zur Debatte! Contre la guerre au Kurdistan irakien, contre la traîtrise du PDK Meurtre de Clément Méric : l’enjeu politique du procès en appel Comunicado sobre el Paro Nacional y las Jornadas de Protesta en Colombia |