Neue VeranstaltungshinweiseBolivia / Peru / Ecuador / Chile Es wurden keine neuen Veranstaltungshinweise in der letzten Woche veröffentlicht Kommende VeranstaltungenBolivia / Peru / Ecuador / Chile | Represión / presos Keine kommenden Veranstaltungen veröffentlicht
|
Recent articles by AGRUPACIÓN CULTURAL Y MUSICAL HUILLIMAPU
This author has not submitted any other articles.
Recent Articles about Bolivia / Peru / Ecuador / Chile Represión / presosDeclaración conjunta internacionalista por la libertad de las y los pr... Dec 12 20 Declaração internacional pela liberdade dos/das presos/as políticos/as... Dec 12 20 Déclaration de solidarité internationaliste: Liberté pour les prisonni... Dec 11 20 NUESTRA DECLARACIÓN E INFORMACIÓN ANTE EL ASESINATO DEL PEÑI WEICHAFE José Facundo Mendoza Collío![]() ![]() ![]() ![]() Wall Mapu Mapuche Larkü de Bulnes, 6 agosto 2009 Al Pueblo de Chile, a nuestr@s amig@s por el mundo, al Pueblo Mapuche Inchinñ tainñ pupeñi ka pulamngien: En un violento desalojo en el límite de Angol y Collipulli, a unos 10 kilómetros de Collipulli, sector Colonia Manuel Rodríguez en los bajos de Malleco, fue asesinado a quemarropa - por un carabinero santiaguino – el peñi mapuche (araucano) y weichafe (guerrero) José Facundo Mendoza Collío de 24 años quien pertenecía a la comunidad indígena mapuche (Araucano) Requem Pillán. 10 kilómetros al poniente de Collipulli en el sector de Bajo Malleco. |
HauptseiteJoint Statement of European Anarchist Organizations International anarchist call for solidarity: Earthquake in Turkey, Syria and Kurdistan Elements of Anarchist Theory and Strategy 19 de Julio: Cuando el pueblo se levanta, escribe la historia International anarchist solidarity against Turkish state repression Declaración Anarquista Internacional por el Primero de Mayo, 2022 Le vieux monde opprime les femmes et les minorités de genre. Leur force le détruira ! Against Militarism and War: For self-organised struggle and social revolution Declaração anarquista internacional sobre a pandemia da Covid-19 Anarchist Theory and History in Global Perspective Capitalism, Anti-Capitalism and Popular Organisation [Booklet] Reflexiones sobre la situación de Afganistán South Africa: Historic rupture or warring brothers again? Death or Renewal: Is the Climate Crisis the Final Crisis? Gleichheit und Freiheit stehen nicht zur Debatte! Contre la guerre au Kurdistan irakien, contre la traîtrise du PDK Meurtre de Clément Méric : l’enjeu politique du procès en appel Comunicado sobre el Paro Nacional y las Jornadas de Protesta en Colombia Bolivia / Peru / Ecuador / Chile | Represión / presos | es Thu 01 Jun, 01:42 Ante la militarización y la precarización que azota a nuestros barrios, la Federación Anarquista de Santiago declara: Como viene sucediendo en estos últimos años en distintos países de la región, producto de la oleada ajustadora y represiva que azota a distintos sectores de las clases oprimidas vemos en las calles una gran resistencia activa y popular. Oleada que analizada en conjunto parece responder, como suele suceder al alineamiento de los gobiernos a intereses imperialistas. Además del aumento del costo de vida, precarización laboral, saqueos de los bienes comunes, falta de vivienda, salud y educación, otro denominador común es la salvaje represión que los estados llevan a cabo para poner freno a las masivas movilizaciones, en muchos casos con uso de la fuerza militar. Podemos decir hoy que este es también el caso de Chile. [Português] Manifestamos nuestra más profunda solidaridad con el pueblo ecuatoriano, en estos momentos movilizado contra el paquetazo de Lenin Moreno y sus políticas de ajuste y hambre. El Ministerio Público solicitaba 9 años de cárcel, pero jamás pudieron comprobar los cargos. El caso pone nuevamente en entredicho el actuar de la justicia chilena en el Wallmapu. Desde las 19:00 horas de hoy en la intersección de Isabel Riquelme con calle Carmen, comuna de San Joaquín, en las afueras de la empresa Azeta, cerca de 300 personas realizaron un acto de homenaje a Juan Pablo Jiménez, un activo dirigente sindical asesinado por una supuesta “bala loca” hace 3 años en su lugar de trabajo. Un gran contingente policial ingresó sin autorización a la casa que comparte junto a su familia, el pasado viernes 27 de noviembre. Destrozaron el inmueble, sustrajeron dinero y percutaron sus armas. El Comité de Derechos Humanos de La Legua decidió interponer acciones legales en contra de los responsables. Radio Manque es una emisora libre, autogestionada y comunitaria que inicia su trabajo en Rancagua, Chile. Esta labor ha sido ardua y continua, iniciándose en los primeros meses del año 2013 a través de la elaboración de principios y objetivos que guiarían el futuro trabajo de este proyecto radial. A fines de ese año comenzamos las transmisiones en la señal online en el www.radiomanque.orgen y en julio de 2014 realizamos nuestras primeras transmisiones en FM por el 107.9, para luego situarnos en el 107.3, dial que ocupamos desde hace más de un año a la fecha. Como Acción Libertaria-Chile queremos manifestar nuestro más profundo apoyo a Rodrigo Avilés, a su familia y a su organización Unión Nacional Estudiantil. Repudiamos el actuar de Fuerzas Especiales, que en las últimas jornadas de protesta social ha reafirmado que el Estado en su conjunto resguarda de manera violenta la desigualdad y la exclusión, privando a las grandes mayorías de sus derechos fundamentales y la posibilidad de construir una vida digna. En el último tiempo Chile ha sido testigo de varios hechos que nos avergüenzan como sociedad, en donde el Estado, su policía, el miedo y el individualismo fomentado por la matriz cultural neoliberal son totalmente responsables. "La solidaridad es la ternura de los pueblos" Ernesto Che Guevara more >>
A inicios del siglo XX el chivo expiatorio eran los anarquistas y los comunistas, “come niños y adoradores del diablo”, hoy son los correístas. A nadie le sirve desenmarcarse del correísmo para escapar a la persecución, vienen por todos los “sospechosos”. De todas formas, en este momento, como dijo un amigo días atrás “si no eres correísta te hacen, no hay de otra”.
En la Provincia de Arauco, no hay muchas oportunidades de trabajo; así una gran parte de la población ve en el ingreso a la industria forestal la única salida para poder sobrevivir. Hace 10 años la Provincia se encontraba en un estado de agitación extrema. Más de 5000 trabajadores de la Empresa Bosques Arauco –propiedad del Grupo Angelini- se habían lanzado a la huelga, hartos de los salarios de hambre, que una de las ramas económicas más importantes del país, les entrega a cambio de la venta de su fuerza de trabajo. Muchos no percibían más de $60.000 de sueldos base. Además de la cuestión salarial, la movilización hacia hincapié en la necesidad de no hacer distinción de ningún tipo entre trabajador@s de planta y subcontratados, una demanda central que hoy con más fuerza que en aquel entonces, es impulsada por las fracciones más activas del nuevo movimiento obrero que empieza a emerger.
“Nunca ha existido voluntad política del Estado para llevar adelante una reparación integral, sino que por el contrario, se protege la identidad de los torturadores y se fomenta la impunidad”, afirma Mercedes Maldonado Herrera, una de las voceras de la Coordinadora Nacional de ex Presas y Presos Políticos del MIR.
El jueves 28 de mayo, pocas horas antes de la masiva marcha en contra de la represión, carabineros finalmente asumió la responsabilidad de sus efectivos por las agresiones que llevaron al precario estado de salud en el que se encuentra Rodrigo Avilés. La institución, apresuradamente, desvinculó al funcionario que manejaba el guanaco –actuación al parecer ilegal, pues no medió un procedimiento administrativo– y anunció que continuará la investigación ya que “hay que determinar otras responsabilidades de los jefes de zona”.
Un nuevo 3 de mayo azotó estas costas, esta tierra, este pueblo, y nos trae el recuerdo de ese 2007 cuando fue asesinado el joven trabajador Rodrigo Cisterna, acribillado hace ya 8 años por la policía en la Provincia de Arauco, situada en la devastada región del Biobío. more >>
Ante la militarización y la precarización que azota a nuestros barrios, la Federación Anarquista de Santiago declara:
Como viene sucediendo en estos últimos años en distintos países de la región, producto de la oleada ajustadora y represiva que azota a distintos sectores de las clases oprimidas vemos en las calles una gran resistencia activa y popular. Oleada que analizada en conjunto parece responder, como suele suceder al alineamiento de los gobiernos a intereses imperialistas. Además del aumento del costo de vida, precarización laboral, saqueos de los bienes comunes, falta de vivienda, salud y educación, otro denominador común es la salvaje represión que los estados llevan a cabo para poner freno a las masivas movilizaciones, en muchos casos con uso de la fuerza militar. Podemos decir hoy que este es también el caso de Chile. [Português]
Manifestamos nuestra más profunda solidaridad con el pueblo ecuatoriano, en estos momentos movilizado contra el paquetazo de Lenin Moreno y sus políticas de ajuste y hambre.
Radio Manque es una emisora libre, autogestionada y comunitaria que inicia su trabajo en Rancagua, Chile. Esta labor ha sido ardua y continua, iniciándose en los primeros meses del año 2013 a través de la elaboración de principios y objetivos que guiarían el futuro trabajo de este proyecto radial. A fines de ese año comenzamos las transmisiones en la señal online en el www.radiomanque.orgen y en julio de 2014 realizamos nuestras primeras transmisiones en FM por el 107.9, para luego situarnos en el 107.3, dial que ocupamos desde hace más de un año a la fecha.
Como Acción Libertaria-Chile queremos manifestar nuestro más profundo apoyo a Rodrigo Avilés, a su familia y a su organización Unión Nacional Estudiantil. Repudiamos el actuar de Fuerzas Especiales, que en las últimas jornadas de protesta social ha reafirmado que el Estado en su conjunto resguarda de manera violenta la desigualdad y la exclusión, privando a las grandes mayorías de sus derechos fundamentales y la posibilidad de construir una vida digna. more >> |