|
![]()
venezuela / colombia / miscellaneous / opinión / análisis Dienstag Dezember 01, 2020 10:19 bei ViaLibre
![]()
Los pasados días 19 y 21 de noviembre se presentaron dos jornadas de movilización y protesta nacional que consideramos importante reseñar y analizar. Ganzer Artikel lesen / Kommentar hinzufügen ![]()
venezuela / colombia / community struggles / opinion / analysis Sonntag November 08, 2020 19:42 bei José Antonio Gutiérrez D.
![]()
After months of lockdown, during which the state continued to rape, murder and massacre, Colombians are out in the streets again to protest their criminal government. Ganzer Artikel lesen / Kommentar hinzufügen ![]()
venezuela / colombia / miscellaneous / anarchist communist event Samstag Oktober 24, 2020 01:52 bei ViaLibre
![]()
Del 26 de octubre al 16 de noviembre de 2020. Todos los lunes a las 6:00 pm. Facebook live Ganzer Artikel lesen / Kommentar hinzufügen ![]()
venezuela / colombia / miscellaneous / opinión / análisis Mittwoch September 30, 2020 23:14 bei ViaLibre
![]()
La protesta motorizada por organizaciones sindicales y políticas, se expresó en movilizaciones obreras, juveniles y populares de tamaño medio, que se presentaron en la capital y ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales y Villavicencio, entre otras. Ganzer Artikel lesen / Kommentar hinzufügen ![]()
venezuela / colombia / represión / presos / opinión / análisis Freitag September 11, 2020 03:06 bei ViaLibre
![]()
¡Justicia para las víctimas de la brutalidad policial! Ganzer Artikel lesen / Kommentar hinzufügen ![]()
venezuela / colombia / historia / anarchist communist event Mittwoch September 09, 2020 11:33 bei ViaLibre
![]()
Encuentros Ácratas: Los Paros Cívicos Nacionales en Colombia Ganzer Artikel lesen / Kommentar hinzufügen ![]()
venezuela / colombia / miscellaneous / opinión / análisis Montag August 31, 2020 23:20 bei ViaLibre
![]()
El pasado viernes 21 de agosto de 2020 se realizó una jornada de protesta nacional convocada por múltiples organizaciones sociales y políticas denunciando la nueva ola de asesinatos y masacres de jóvenes producidas en el mes de agosto en los departamentos de Valle, Nariño, Cauca y Arauca. Ganzer Artikel lesen / Kommentar hinzufügen ![]()
venezuela / colombia / historia del anarquismo / news report Mittwoch Juli 22, 2020 08:25 bei ViaLibre
![]()
En este escrito se presenta una reseña del conjunto de foros virtuales sobre Historia del Anarquismo en Colombia realizados en junio de 2020, 3 días de actividades de formación y debate, que contaron en total con 210 asistentes en línea, organizados por el Grupo Libertario Vía Libre por los 10 años de actividad de su organización. Ganzer Artikel lesen / Kommentar hinzufügen ![]()
venezuela / colombia / historia del anarquismo / anarchist communist event Dienstag Juli 14, 2020 08:09 bei ViaLibre
![]()
Encuentros Ácratas: Revolución Española. 84 años, debates y perspectivas Ganzer Artikel lesen / Kommentar hinzufügen ![]()
venezuela / colombia / género / opinión / análisis Freitag Juli 03, 2020 10:27 bei ViaLibre
![]()
En medio de la ola reaccionaria que sacude América Latina, recordamos las revueltas de Stonewall del 28 de junio de 1969 en New York, protagonizadas por disidentes pobres y cansadas del abuso policial. Hoy hacemos memoria de las protestas del movimiento sexo disidente en la década de 1970 en Estados Unidos, Europa y América Latina por el cese de la exclusión y la persecución. También recordamos, en medio del gobierno formalmente paritario pero decididamente patriarcal de Iván Duque y el Centro Democrático, la experiencia del Movimiento de Liberación Homosexual en Colombia que desde 1978 realizó una crítica radical al autoritarismo, el patriarcado y la heterosexualidad normativa, defendiendo una visión de la liberación sexual conectada con el cambio social, en clave socialista, feminista y libertaria en tiempos en los que las prácticas diferentes a las heterosexuales eran consideradas criminales e ilegales por el Estado colombiano. Ganzer Artikel lesen / Kommentar hinzufügen ![]()
venezuela / colombia / género / opinión / análisis Samstag Juni 27, 2020 23:58 bei José Antonio Gutiérrez D.
![]()
Las organizaciones de mujeres de Risaralda están llamando a que en todo el país haya cacerolazos el Sábado 27 de Junio a las 7:00 pm llamando a protestar por este caso y para que cese la violencia contra niñas y mujeres. Una iniciativa sin lugar a dudas muy importante y todos, absolutamente todos, debemos estar en la calle ese día cacerola en mano llamando las cosas por su nombre: esto fue una violación y debe ser tratada como tal. Pero el problema de fondo no pasa por criticar tal o cual forma de violencia, ni por pedir penas más altas. El problema de fondo es la militarización del país, pues es la militarización la que crea las condiciones estructurales para que este crimen haya ocurrido. Y mientras esa militarización siga en pie, tendremos una y otra vez que volver a espantarnos de horrores como estos, cometidos en contra de mujeres, de niñas, de niños, de ancianos, de hombres, del que sea. Ganzer Artikel lesen / Kommentar hinzufügen ![]()
venezuela / colombia / género / anarchist communist event Freitag Juni 26, 2020 05:47 bei ViaLibre
![]()
Sábado 27 de junio. 4:00 pm. Facebook live Ganzer Artikel lesen / Kommentar hinzufügen ![]()
venezuela / colombia / historia del anarquismo / anarchist communist event Donnerstag Juni 11, 2020 09:42 bei ViaLibre
![]()
Facebook Live. 5:00 pm Ganzer Artikel lesen / Kommentar hinzufügen ![]()
venezuela / colombia / luchas indígenas / news report Donnerstag Mai 28, 2020 12:05 bei Colectivo Contrainformativo SubVersión
![]()
En Colombia, específicamente en el norte del Cauca, miles de hombres y mujeres junto a niñas y niños, siguiendo el camino de los mayores, han regresado a liberar parte de sus territorios ancestrales usurpados por el Gran Capital nacional e internacional, representado en ingenios azucareros, proyectos mineros y hasta hidroeléctricos de la mano con el poder militar y paramilitar colombiano. Ganzer Artikel lesen / Kommentar hinzufügen ![]()
venezuela / colombia / miscellaneous / opinión / análisis Dienstag Mai 19, 2020 01:52 bei ViaLibre
![]()
En el presente textos repasamos la historia de la conmemoración y sus proyecciones al presente, las nuevas luchas de las trabajadoras de la salud y otros sectores económicos en medio de la situación, los despidos masivos y las diversas formas de protesta popular que ha adelantado la población de los barrios populares, las migrantes y las privadas de la libertad y los elementos de solidaridad obrera y popular desplegados ante la coyuntura. Ganzer Artikel lesen / Kommentar hinzufügen ![]()
venezuela / colombia / historia del anarquismo / anarchist communist event Dienstag Mai 19, 2020 01:45 bei ViaLibre
![]()
Sábado 23 de mayo. 4:00 pm. Facebook live Ganzer Artikel lesen / Kommentar hinzufügen ![]()
venezuela / colombia / workplace struggles / debate Montag Mai 11, 2020 23:11 bei Steven Crux
![]()
Ya Carl Sagan nos advertía del peligro de sociedades profundamente dependientes de la tecnología, que sin embargo, desconocen el funcionamiento de las mismas de manera general. En particular, un desconocimiento generalizado del funcionamiento de esta virtualización conlleva a peligros relacionados con la privacidad, con la enajenación tecnológica (es decir, que se percibe el funcionamiento interno de los productos como algo lejano y que no podemos entender, a pesar de que los usamos frecuentemente), y sobre todo, con la tecnificación burocrática del poder, pues las sociedades deben regularse por los análisis de epidemiólogos, mientras se duda del acceso optimo a la información que poseen o la calidad de la misma. Ganzer Artikel lesen / Kommentar hinzufügen ![]()
venezuela / colombia / miscellaneous / anarchist communist event Freitag Mai 01, 2020 05:23 bei ViaLibre
![]()
Evento virtual Ganzer Artikel lesen / Kommentar hinzufügen ![]()
venezuela / colombia / miscellaneous / anarchist communist event Montag April 13, 2020 11:06 bei ViaLibre
![]()
Encuentros Ácratas: Análisis del periodo 2010-2019 en América Latina y elementos de la coyuntura actual Ganzer Artikel lesen / Kommentar hinzufügen ![]()
venezuela / colombia / miscellaneous / opinión / análisis Dienstag April 07, 2020 09:08 bei Colectivo Contrainformativo SubVersión
![]()
Han pasado algunos meses desde la última gran convocatoria en el marco del Paro Nacional, lo sucedido nos ha dejado una serie de lecciones y aprendizajes. Consideramos necesario hacer un recuento de esto, pues muchos de los elementos que presenciamos e intentaremos retomar en el presente escrito, se han venido repitiendo en el tiempo desde hace algunos años. Las diferentes convocatorias a movilizaciones y paros, se hacen generalmente desde movimientos y organizaciones sociales que, a partir de la lectura de las necesidades y reivindicaciones de diversos sectores lo consideran oportuno, por lo mismo, la salud, la educación, la vivienda, las condiciones laborales, entre otras, siempre han sido banderas fundamentales para quienes luchan por vida digna. La falta de atención a estas problemáticas por parte del Estado y los gobiernos de turno han sido una constante, y en situaciones como la actual la crisis se agudiza. Hoy el mundo enfrenta a una pandemia, y en Colombia la situación empeora con el pasar de los días, no sólo por cuenta del virus, sino por el desastre social y económico que no se detiene; en medio de esto, las personas tienen dos opciones: exponerse al contagio del COVID-19 o morir de hambre porque no hay forma de garantizar la subsistencia de sus familias. Ganzer Artikel lesen / Kommentar hinzufügen |
HauptseiteEs Ley por la Lucha de Las de Abajo Covid19 Değil Akp19 Yasakları: 14 Maddede Akp19 Krizi [Perú] Crónica de una vacancia anunciada o disputa interburguesa en Perú Nigeria and the Hope of the #EndSARS Protests Aλληλεγγύη στους 51 αντιφασίστες της Θεσσαλονίκης Women under lockdown all around the world Solidarity with the Struggle of North American People! A libertarian socialist view of the capitalist and health crisis in the Americas Para las Clases Populares del Mundo, Pandemia, Crisis, Todos los Tiempos son de Lucha Nossa Concepção De Feminismo Na Perspectiva Do Anarquismo Organizado Frente a la Pandemia Capitalista, Solidaridad entre los Pueblos La force des femmes change le monde The competition between Iran and United States over Iraq Beyond Pension Reforms: Interview on the General Strike in France Comunicado de lanzamiento de la Coordinación Anarquista Latinoamericana (CALA) [Colombia] Vamos al Paro Nacional del 21 de noviembre [Catalunya] Una sentència que ataca les llibertats i els drets civils Mo 18 Jan, 15:42 En este escrito se presenta una reseña del conjunto de foros virtuales sobre Historia del Anarquismo en Colombia realizados en junio de 2020, 3 días de actividades de formación y debate, que contaron en total con 210 asistentes en línea, organizados por el Grupo Libertario Vía Libre por los 10 años de actividad de su organización. En Colombia, específicamente en el norte del Cauca, miles de hombres y mujeres junto a niñas y niños, siguiendo el camino de los mayores, han regresado a liberar parte de sus territorios ancestrales usurpados por el Gran Capital nacional e internacional, representado en ingenios azucareros, proyectos mineros y hasta hidroeléctricos de la mano con el poder militar y paramilitar colombiano. Las Jornadas de Educación Popular son un espacio de formación, discusión y difusión de las reflexiones y trabajo concreto de las educadoras y los educadores populares. En ellas abordamos temas como los retos y apuestas de nuestras experiencias educativas, la relación de la educación popular con el territorio, la sistematización de experiencias, la coyuntura educativa, entre otros. Los pasados días viernes 27 y sábado 28 de septiembre de 2019, se realizaron con una treintena de asistentes y en las instalaciones de la Biblioteca Comunitaria del barrio La Perseverancia de Bogotá, las séptimas Jornadas Comunistas Libertarias, centradas en el tema de anarquismo y género y organizadas por el Grupo Libertario Vía Libre. El departamento del Cauca y especialmente la zona norte, ha sido una de las regiones más afectadas por la presencia de grupos armados (incluso se investiga la veracidad de recientes comunicados firmados por la organización narcotraficante mexicana “El Cartel de Sinaloa”) que intentan mantener el control de las rutas del jugoso negocio de las drogas ilícitas en esta zona durante los últimos dos años. Mientras tanto, la comunidad Nasa con su guardia indígena continúa su lucha por ejercer el control territorial y la armonización de éste en sus patrullajes con sus bastones de mando, significantes de autoridad ancestral. El Grupo Libertario Vía Libre es una organización política anarquista de la ciudad de Bogotá,Colombia que desde sus inicios se ha definido como una agrupación feminista comprometida con la lucha contra el heteropatriarcado y por la liberación de las mujeres y las disidencias sexuales. En los últimos años, positivamente influidas por el crecimiento del movimiento feminista, hemos apostado por reforzar la construcción y el desarrollo de una política de género, con líneas de trabajo interno y externo, que nos permitan hacerle frente al sexismo, las prácticas machistas y las violencias de género que se reproducen en la sociedad, los movimientos sociales y nuestra propia organización. Así, y como parte del proceso de construcción de dicha política, hemos decidido abordar y tramitar colectivamente casos de prácticas machistas y violencias de género que, lamentablemente, se han presentado en nuestro grupo. Vamos entonces al paro del 25 de abril, a protestar en la calle contra el gobierno Duque y a fortalecer la organización, la resistencia y la lucha popular. Así las cosas, ya tenemos un precedente de lo que se puede lograr a movilizar y unificar en vías al Paro Cívico Nacional, que ya comprende exigencias de carácter urbano como rural. La madurez de las organizaciones sociales y populares saldrá a relucir en un escenario de construcción amplio, capaz de construir programas de corto, mediano y largo plazo. Es decir, el Paro Cívico del próximo 25 de abril, deberá sacar a flote herramientas y estrategias para una serie de movilizaciones y agendas que hagan volver a encender la chispa de esperanza en las explotadas de la geografía nacional -y obvio, del mundo entero-, donde mundos nuevos sean posibles gracias a la autonomía de los pueblos, mediante la acción directa y la movilización social. Sin embargo, habrá que preguntarse por el papel y el trabajo de nosotras las libertarias en la construcción de estos mundos en un corto y mediano plazo con trabajo de base en barrios, campos y universidades. ¿Cómo nos proyectaremos para los próximos meses? ¿Qué plan u hoja de trabajo podremos construir desde nuestras afinidades y puntos en común? Traduction en français de l'article de la FAU/CAB sur la situation au Vénézuela. bast, Coordination des Groupes Anarchistes Oigan bien señores y señoras, de por allá en las esferas del poder: Que sus miradas se vuelquen al Suroccidente colombiano; que sus miedos aparezcan donde se creía que no había dignidad; que sus pesadillas comiencen en donde se creía no existían sueños, allá, donde se creía que no había corazones ni manos ni pies para andar, para caminar y para dignificar. Allá, en el Suroccidente colombiano, que tantas veces ha sido atacado, estigmatizado y condenado, hoy vuelve a renacer, florecer y a arder, porque las comunidades y los pueblos de aquella Colombia profunda han vuelto a levantarse después de 1500 acuerdos firmados con Gobiernos de hace más de 20 años.
Los pasados días 19 y 21 de noviembre se presentaron dos jornadas de movilización y protesta nacional que consideramos importante reseñar y analizar.
After months of lockdown, during which the state continued to rape, murder and massacre, Colombians are out in the streets again to protest their criminal government.
La protesta motorizada por organizaciones sindicales y políticas, se expresó en movilizaciones obreras, juveniles y populares de tamaño medio, que se presentaron en la capital y ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales y Villavicencio, entre otras.
¡Justicia para las víctimas de la brutalidad policial!
El pasado viernes 21 de agosto de 2020 se realizó una jornada de protesta nacional convocada por múltiples organizaciones sociales y políticas denunciando la nueva ola de asesinatos y masacres de jóvenes producidas en el mes de agosto en los departamentos de Valle, Nariño, Cauca y Arauca. more >>
El departamento del Cauca y especialmente la zona norte, ha sido una de las regiones más afectadas por la presencia de grupos armados (incluso se investiga la veracidad de recientes comunicados firmados por la organización narcotraficante mexicana “El Cartel de Sinaloa”) que intentan mantener el control de las rutas del jugoso negocio de las drogas ilícitas en esta zona durante los últimos dos años. Mientras tanto, la comunidad Nasa con su guardia indígena continúa su lucha por ejercer el control territorial y la armonización de éste en sus patrullajes con sus bastones de mando, significantes de autoridad ancestral.
El Grupo Libertario Vía Libre es una organización política anarquista de la ciudad de Bogotá,Colombia que desde sus inicios se ha definido como una agrupación feminista comprometida con la lucha contra el heteropatriarcado y por la liberación de las mujeres y las disidencias sexuales. En los últimos años, positivamente influidas por el crecimiento del movimiento feminista, hemos apostado por reforzar la construcción y el desarrollo de una política de género, con líneas de trabajo interno y externo, que nos permitan hacerle frente al sexismo, las prácticas machistas y las violencias de género que se reproducen en la sociedad, los movimientos sociales y nuestra propia organización. Así, y como parte del proceso de construcción de dicha política, hemos decidido abordar y tramitar colectivamente casos de prácticas machistas y violencias de género que, lamentablemente, se han presentado en nuestro grupo.
Vamos entonces al paro del 25 de abril, a protestar en la calle contra el gobierno Duque y a fortalecer la organización, la resistencia y la lucha popular.
Traduction en français de l'article de la FAU/CAB sur la situation au Vénézuela. bast, Coordination des Groupes Anarchistes
Ahora, cabe preguntarse por la suerte de Colombia en un inminente escalonamiento del conflicto armado, represión y persecución a otro nivel para líderes y el movimiento social en general, y así mismo, responsabilizamos al Gobierno Nacional por lo que viene. Pero, como nunca hemos querido que la suerte decida, nos empoderamos de las condiciones para proponer y movilizarnos por la vida digna, para que nunca más haya jóvenes en las filas de ningún ejército o fuerza represiva; para que sus sueños y los nuestros -claro está- sean los de servir al pueblo desde cualquier ocupación u oficio, pero nunca más como actores armados. more >> |