|
bolivia / peru / ecuador / chile / represión / presos samedi décembre 12, 2020 00:21 par Vários organizaciones anarquistas
“La prisión no impide que los actos antisociales se produzcan; por el contrario, aumenta su número. No mejora a los que van a parar a ella. Refórmesela tanto como se quiera, siempre será una privación de libertad, un medio ficticio como el convento, que torna al prisionero cada vez menos propio para la vida en sociedad. No consigue lo que se propone. Mancha a la sociedad. Debe desaparecer” (Piort Kropotkin – “Las Prisiones”) “Que los compañerxs no se sientan solxs. La gente con la que compartieron alegrías y tristezas, fracasos y victorias, están más que nunca junto a ellxs. Peleando con terco fervor. Sintiendo cada día más amor y más odio. Ese amor y ese odio con el que, juntxs, haremos cambiar el mundo de bases” (Juan C. Mechoso – Acción Directa Anarquista: Una Historia de FAU”) [Français] [Deutsche] [Ελληνικά] [Italiano] [English] [Català] [Português]
bolivia / peru / ecuador / chile / miscellaneous mardi novembre 24, 2020 03:21 par Franz Verne
Es claro que esta siempre fue una disputa interburguesa, entre dos facciones de derecha, cada cual representando sus propios intereses y agendas políticas. Y en esta contienda perdió el que tuvo menos respaldo estratégico. La caída de Vizcarra demuestra un Ejecutivo debilitado y carente de gobernabilidad, pues —entre otras cosas— nunca tuvo una bancada parlamentaria que lo respalde y frene las arremetidas del Legislativo que sí logró consensuar su ataque en bloque bajo la desgastada argucia de la «lucha anticorrupción», cuando siempre estuvo claro que en ambos poderes del Estado el nivel de putrefacción es realmente alarmante. Ahora, con la toma del poder de Manuel Merino, quien está abocado a convocar un gabinete ministerial acorde a sus socios parlamentarios, empieza una nueva repartija del poder, que no quepa ninguna duda.
bolivia / peru / ecuador / chile / community struggles mercredi novembre 20, 2019 22:28 par Trempülkalwe
Tensión en el territorio chileno, las movilizaciones más masivas desde el retorno a la democracia, y tal vez de la historia desafían al supuesto oasis del neoliberalismo construidos en estos 46 años posterior al golpe de Estado, con una dictadura que derrocó el proyecto de la Unidad Popular y maduró un modelo económico neoliberal, sin duda un oasis para el empresariado transnacional. La crisis fundante que hace eco en cada demanda levantada por el pueblo chileno, es ese modelo construido en dictadura donde la extrema codicia de la clase dominante, que bajo el amparo de una constitución fundada para implementar “El saqueo de Chile”, no tuvo escrúpulos en robar absolutamente todo. Ver también:
bolivia / peru / ecuador / chile / movimiento anarquista mercredi juillet 31, 2019 21:09 par FAS
bolivia / peru / ecuador / chile / workplace struggles jeudi avril 25, 2019 00:19 par Franz García
Lo cierto es que no estamos frente un mártir ni un ejemplo digno de nada, sino ante un hecho político e histórico que nos enrostra la capacidad del poder corrupto y neoliberal de evadir responsabilidades, y que incluso puede usar una tragedia para seguir construyendo muros de protección y evasión de la verdad. Los allegados de García se empeñan en decir que solo la historia lo juzgará, como pretendiendo limpiar su nombre y darle un lugar privilegiado en la memoria nacional. Nosotros, desde los movimientos sociales y la clase trabajadora, decimos que es cierto que la historia le dará el sitial que le corresponde, pero no como hombre digno, sino como un genocida y corrupto que murió sin responder por sus culpas. El pueblo no olvida. |
Bolivia / Peru / Ecuador / Chile mar. 09 mars, 00:09 |