|
bolivia / peru / ecuador / chile / género Saturday January 21, 2017 14:49 by Mesa Feminista Solidaridad
Durante el 14 y 15 de enero de 2017, en Valparaíso, se llevó a cabo el I Encuentro Feminista de Solidaridad – Federación Comunista Libertaria a nivel nacional. [Italiano]
bolivia / peru / ecuador / chile / género Sunday October 30, 2016 19:03 by Melissa Sepúlveda
Estas últimas semanas, las redes sociales se han llenado de rabia y frustración al hacerse evidente, una vez más, lo que ocurre hace muchísimo tiempo: tortura, violaciones y asesinatos de mujeres, por el solo hecho de ser mujeres. Van y vienen comentarios en todas direcciones. Reacciones organizadas por parte de mujeres en todo el mundo convocan a marchas, concentraciones y actividades bajo la consigna “Ni Una Menos”. Y también, por el otro lado, han surgido reacciones viscerales de hombres que, queriendo jugar al empate, levantan la consigna absurda de “nadie menos”, evidenciando que no es tan fácil, ni si quiera cuando hablamos del asesinato de mujeres, que “ellos” abandonen sus privilegios de dominación. Hoy es cada vez más claro que esta guerra silenciosa es una cuestión de vida o muerte, y la reflexión es la primera herramienta que tenemos para combatir esta extensa historia de dominación patriarcal.
bolivia / peru / ecuador / chile / cultura Friday January 15, 2016 18:23 by Gastón Carrasco
Los relatos de Manuel Rojas recogen experiencias marcadas por los conflictos sociales y políticos de principios del siglo XX: desde el movimiento obrero hasta la vida en los márgenes de la sociedad, el gran escritor chileno expresa la búsqueda constante de una sociedad distinta, a través de la dignidad y la solidaridad humana.
bolivia / peru / ecuador / chile / education Sunday January 25, 2015 14:08 by Melissa Sepúlveda
Publicado en la edición n°26 del periódico anarquista chileno Solidaridad. Los últimos años, desde el mundo libertario hemos sido capaces de instalar la necesidad de la participación de base, la legitimidad de las asambleas como los espacios que debieran determinar las posiciones políticas de las y los dirigentes, y la necesidad de una política vinculada con los espacios locales; sin embargo, de poco sirven esas conquistas en términos del sentido común si no estamos desarrollando una política que efectivamente se haga cargo de manera constante de fortalecer esos espacios a los cuales hemos otorgado la facultad de resolver. Es dentro de este desafío que tenemos que pensar las distintas dimensiones que cobra dicha responsabilidad, la responsabilidad de ser dinamizadores de la participación, la discusión y la apropiación cada vez más profunda de un proyecto de lucha que vayamos creando como pueblo.
bolivia / peru / ecuador / chile / workplace struggles Thursday August 28, 2014 17:00 by Nahuel Valenzuela
El Frente de Trabajadores y Trabajadoras Ernesto Miranda (FTEM), es un nuevo espacio organizativo de carácter político-social, asentado por ahora en la Región Metropolitana, en la cual convergen militantes del ámbito del trabajo: trabajadores y trabajadoras de base, dirigentes, delegados y compas vinculados a áreas técnicas o profesionales de apoyatura a la labor sindical.Este núcleo militante rescata la tradición organizativa que dio origen a la CUT del ‘53, así como a la figura de Ernesto Miranda Rivas, dirigente anarquista del gremio del cuero y calzado, promotor de la unidad de la clase trabajadora en la lucha por su emancipación en torno a los principios como la independencia política, la democracia directa, la solidaridad, el internacionalismo y el anticapitalismo. |
Bolivia / Peru / Ecuador / Chile Mon 08 Mar, 23:47 |