|
argentina/uruguay/paraguay / género Friday October 14, 2016 02:21 by Federación Anarquista de Rosario
El valor del concepto patriarcado, como forma de nombrar lo invisibilizado y de evidenciar su carácter sistémico; así como el valor del concepto de género para poner de relieve la construcción cultural que encierra este tipo de opresión, y por tanto, susceptible de transformación, adquiere una dimensión programática, ya que a partir de estos se pueden articular una serie de reivindicaciones, desde los movimientos populares, en torno a los efectos o expresiones que la opresión machista tiene en las distintas esferas del ámbito social. De esta manera, la lucha contra la violencia machista y homofóbica, por el derecho al aborto, por el acceso a la salud sexual y reproductiva, contra la discriminación salarial de las mujeres, por la democratización de las tareas domésticas y de cuidado; no sólo nos permite avanzar, al tiempo que se consolida una fuerza antagónica a la dominante, sino que permite ir profundizando y develando aquellos mecanismos que obstaculizan y limitan la capacidad de decidir sobre nuestras vidas y nuestros cuerpos. Teniendo en cuenta todo lo expuesto, se nos presenta el desafío de delinear estrategias concretas para que nuestra militancia social y política promueva y fortalezca la lucha contra el patriarcado, como parte configurativa del sistema de dominación actual, contextualizada en nuestro lugar y tiempo.
argentina/uruguay/paraguay / miscellaneous Tuesday July 26, 2016 17:39 by Federacion Anarquista de Rosario
Pasados ya siete meses del cambio de gobierno en el país, la situación de ajuste y represión, de ataque deliberado y planificado hacia los intereses de los/las de abajo no cesa y muestra signos de intensificarse. Incluso apunta a enfrentarse con mayor contundencia a las distintas instancias de resistencia que está construyendo el pueblo. Son grandes las ambiciones, las proyecciones y las disputas de los imperialismos para lo que puede configurarse como un nuevo periodo en la región, y el gobierno de “Cambiemos” deberá estar a la “altura de las circunstancias”, disciplinando el abajo y viabilizando los distintos intereses de los de arriba, si quiere generar los resultados que su clase le demanda. El dominio político institucional del gobierno es de una gran extensión territorial, más grande que lo que fueron sus expectativas electorales y a eso se le suma la compleja trama de relaciones de poder que hacen a la estructura política del país y que incluyen actores que van desde el Papa hasta jueces y fiscales, pasando por intendentes del Conurbano, la burocracia sindical y los gobernadores, confluyendo muchos de estos en el amplio y complejo campo político que es el Peronismo.
argentina/uruguay/paraguay / historia Monday August 17, 2015 15:44 by Prensa FAR
El objetivo del análisis que se desarrollará a continuación es el de proveer una aproximación a algunos procesos centrales de la historia reciente tanto mundial, regional como local. Entendemos que como militantes anarquistas debemos tener claro cuál es el contexto en el que vivimos para poder intervenir en las luchas sociales en sintonía con el mismo y potenciar así nuestras prácticas.Será pertinente entonces aclarar que todo el desarrollo analítico siguiente es elaborado en función de la militancia y que como tal no pretende ser un análisis acabado ni un punto de llegada, sino que entendemos que se nutrirá de críticas y aportes que otros compañeros y compañeras puedan hacer. En consonancia con esto, cabe aclarar que este análisis no es únicamente un esfuerzo teórico si no que parte de la necesidad de comprender tanto las estrategias de los sectores dominantes como los diferentes procesos de resistencia que los de abajo venimos llevando adelante, todo esto desde una perspectiva anarquista.Vale aclarar, además, que el presente análisis fue elaborado entre los meses de Marzo y Abril de 2015 a instancias del I Congreso de la Federación Anarquista de Rosario (ex Columna Libertaria Joaquín Penina), en donde dicho trabajo sirvió como insumo fundamental a la hora de interpretar los principales acontecimientos de la historia reciente.
argentina/uruguay/paraguay / movimiento anarquista Monday April 20, 2015 16:10 by Federación Anarquista de Rosario
Durante los meses de marzo y abril realizamos nuestro primer congreso como organización política. Abrimos una nueva etapa para nuestra organización y es por eso que hemos decidido reflejarlo cambiando el nombre de la misma, por uno que dé cuenta de forma más cabal nuestras formas organizativas y nuestros horizontes de construcción. Es así que la Federación Anarquista de Rosario es la continuación de la Columna Libertaria Joaquín Penina.Son 7 años los que llevamos organizados como anarquistas, en los cuales hemos tratado de dar nuestro aporte libertario a las resistencias y luchas de nuestra clase oprimida, este recorrido, que aunque con idas y venidas, fruto de aciertos y errores, muestra una marcada tendencia a consolidarnos como organización política, referencia del anarquismo organizado en la ciudad de Rosario y es así que creemos que podemos (y debemos) dar un paso más en el fortalecimiento de nuestra organización política anarquista.[English]• Saludos Anarkismo al Iº Congreso Columna Libertaria Joaquín Penina |
Argentina / Uruguay / Paraguay Mon 12 Apr, 12:28
|