Kommende VeranstaltungenVenezuela / Colombia | Movimiento anarquista Keine kommenden Veranstaltungen veröffentlicht
|
Recent articles by Luis TB(A)SM
Y, ¿Nosotras cómo estamos? Okt 29 19 [Colombia] Declaración XI Asamblea Semestral Grupo Estudiantil Anarqui... Sep 16 19 La Experiencia militante del Grupo Libertario Vía Libre Jun 26 19 (VIDEO) Rojo y Negro :: Anarquistas con la Revolución Bolivariana![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Video anarquista, por la revolución social y la demolición de los Estados; con música del extinto proyecto de dark electrónico anarquista que da origen al TB(A)SM, llamado “La Candelaria” (1998-2003). Video: |
HauptseiteEs Ley por la Lucha de Las de Abajo Covid19 Değil Akp19 Yasakları: 14 Maddede Akp19 Krizi [Perú] Crónica de una vacancia anunciada o disputa interburguesa en Perú Nigeria and the Hope of the #EndSARS Protests Aλληλεγγύη στους 51 αντιφασίστες της Θεσσαλονίκης Women under lockdown all around the world Solidarity with the Struggle of North American People! A libertarian socialist view of the capitalist and health crisis in the Americas Para las Clases Populares del Mundo, Pandemia, Crisis, Todos los Tiempos son de Lucha Nossa Concepção De Feminismo Na Perspectiva Do Anarquismo Organizado Frente a la Pandemia Capitalista, Solidaridad entre los Pueblos La force des femmes change le monde The competition between Iran and United States over Iraq Beyond Pension Reforms: Interview on the General Strike in France Comunicado de lanzamiento de la Coordinación Anarquista Latinoamericana (CALA) [Colombia] Vamos al Paro Nacional del 21 de noviembre [Catalunya] Una sentència que ataca les llibertats i els drets civils Venezuela / Colombia | Movimiento anarquista | es Do 21 Jan, 07:50 Así las cosas, ya tenemos un precedente de lo que se puede lograr a movilizar y unificar en vías al Paro Cívico Nacional, que ya comprende exigencias de carácter urbano como rural. La madurez de las organizaciones sociales y populares saldrá a relucir en un escenario de construcción amplio, capaz de construir programas de corto, mediano y largo plazo. Es decir, el Paro Cívico del próximo 25 de abril, deberá sacar a flote herramientas y estrategias para una serie de movilizaciones y agendas que hagan volver a encender la chispa de esperanza en las explotadas de la geografía nacional -y obvio, del mundo entero-, donde mundos nuevos sean posibles gracias a la autonomía de los pueblos, mediante la acción directa y la movilización social. Sin embargo, habrá que preguntarse por el papel y el trabajo de nosotras las libertarias en la construcción de estos mundos en un corto y mediano plazo con trabajo de base en barrios, campos y universidades. ¿Cómo nos proyectaremos para los próximos meses? ¿Qué plan u hoja de trabajo podremos construir desde nuestras afinidades y puntos en común? Acción Libertaria Estudiantil surge en la Universidad de Antioquia a partir del diálogo de experiencias y saberes que como grupo de estudios libertarios tuvimos con las compañeras que ya adelantaban dicho proceso en Bogotá. Es a partir de la necesidad de generar y propiciar escenarios de reflexión y de prácticas con las estudiantes en un contexto de desnaturalización del pensamiento crítico, que apostamos por generar un camino alterno que tenga como base las teorías y prácticas anarquistas, que se construya a partir de la diversidad y subjetividades libertarias. Fruto de años de experiencia militante, formación política, producción teórica, organización autónoma y trabajo de base en territorios de la Sabana de Bogotá, nace esta organización política anarquista. Nosotras, estudiantes de universidades públicas, jóvenes, hijas de trabajadoras, desposeídas, antifascistas, antipatriarcales, anticapitalistas, remisas, antimilitaristas, habitantes de las periferias urbanas y revolucionarias convencidas, hemos decidido impulsar un nuevo referente organizativo para las luchas sociales y anarquistas en Colombia, América Latina y el mundo, que hemos denominado Núcleo Comunista Libertario (NCL). El 9, 10 y 11 de mayo de 2014 se llevó a cabo en Medellín la segunda feria anarquista del libro y el fanzine. Durante esos tres días se contó con actividades como charlas, debates y exposiciones que reflejaron parte de las experiencias de trabajo sobre todo las que se vienen desarrollando alrededor de las letras y la escritura. Hubo una muestra permanente de material escrito a cargo de las editoriales, librerías y distribuidoras, además de un taller de encuadernación casera, todo acompañado de teatro, bazares, comidas, cafés y una significativa asistencia no solo de colectivos e individualidades libertarias sino de muchas otras personas afines y gustosos de la literatura anti-autoritaria. El periódico acción libertaria sale por tercera vez a las calles. Crónica escrita por los compañeros de la web "Toparquía". Hace un par de años emprendimos este camino varixs jóvenes consientes de que un mundo nuevo es posible. Aquel 18 de Julio fue nuestro primero evento público, dimos a conocer al Colectivo Libertario Thrash Iria a través de un concierto en Madrid con varias bandas amigas, nuestro grito de ese entonces es el mismo de hoy: Una sola juventud en juego... La Federación Anarquista Revolucionaria de Venezuela continúa consolidándose y lo hace desde la calle, haciendo actividades, foros, conversas, jornadas de trabajo voluntario y participando en marchas. Con apenas unos meses de constituida ya se han realizado actividades en diversas ciudades, con menos de un año de existencia la FARV ya camina, abandonando el cascarón y la seguridad del Internet ya se puede afirmar que la FARV esta en la calle. El anarquismo militante, revolucionario y organizado avanza en Venezuela. El pasado Martes 1ero de Mayo de 2012, Vía Libre celebró y conmemoró otro año más, en la ciudad de Bogotá, el Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras. Y lo hizo movilizándonos en una jornada de más de 4 horas, desde las 10 de la mañana y hasta las 2 de la tarde, junto con otras militante y organizaciones ácratas, en una combativa columna anarquista, participe de la convocatoria amplia y heterogénea de la Marcha Primero de Mayo desde el Sur levantada por varias organizaciones sociales de la capital, en una movilización no tradicional por los territorios obreros, alejada del control paralizante que el reformismo y la burocracia sindical le imponen a los actos en el centro de la ciudad. Como Red Libertaria Popular Mateo Kramer queremos recordar a este compañero que vive en cada uno y cada una de nosotras. Mateo se formó en el pueblo colombiano, con su sangre y con sus luchas, por qué sintió que era luchando por el poder popular, que la sociedad podía construir su propio destino. more >>
Por todos estos conflictos generales y por lo particulares que se vienen dando en las fábricas, las aulas y los campos, vemos que razones para despertar como en Chile o Ecuador sobran, pero no hay otra forma de encarar este escenario sino es a través de la organización y la preparación de un PARO NACIONAL ACTIVO Y COMBATIVO este 21 de Noviembre, conspirado y adelantado por las mismas bases, creando las propias agendas de ruta más allá de las burocracias sindicales, que, por experiencia, han estado dispuestas a bajarse en la primera propuesta de los Gobiernos Nacionales
En el presente texto se realiza un recuento provisional y pormenorizado de las organizaciones e iniciativas estudiantiles libertarias que hemos conocido y sabemos que existen en la actualidad o han existido hasta hace poco tiempo a nivel mundial, como fruto de nuestro relacionamiento internacional y seguimiento virtual que desarrollamos sobre este tipo de iniciativas.
En Colombia, se acerca el 25 de octubre fecha en la cual tendrá lugar la disputa electoral para elegir a los nuevos gobernantes regionales en medio de un panorama político complejo -enmarcado en el contexto de unos diálogos de paz y de querellas entre distintos actores políticos [1]- en el cual la labor periodística cumple un rol fundamental determinado por los intereses que representan.
El momento histórico que ha significado la declaración del último pre acuerdo que ha conseguido las FARC frente al Estado, nos hace reflexionar frente a los retos que se vienen para el movimiento social en general y específicamente para el movimiento Anarquista en Colombia. Trataremos de esbozar algunos puntos frente a este acuerdo y la situación de la lucha anticapitalista en estos momentos.
Esa mañana ella y un centenar de estudiantes salieron a romper con la rutina, a enfrentar el olvido y a señalar el terrorismo de Estado engendrado en sus asesinos más visibles: la policía. Fue allí cuando un disparo y posterior explosión desconcertaron a las manifestantes, entre las cuales estaba ella. Su cuerpo cayó en la entrada de la calle 45 y fue trasladado a un centro de Urgencias donde falleció. Su Alma y su espíritu quedaron grabados en las memorias de los estudiantes que durante décadas han participado en ese mismo punto de manifestaciones y que como ella, y bien El Tiempo lo señala, "En Colombia todavía la batalla es contra el sistema". more >>
Acción Libertaria Estudiantil surge en la Universidad de Antioquia a partir del diálogo de experiencias y saberes que como grupo de estudios libertarios tuvimos con las compañeras que ya adelantaban dicho proceso en Bogotá. Es a partir de la necesidad de generar y propiciar escenarios de reflexión y de prácticas con las estudiantes en un contexto de desnaturalización del pensamiento crítico, que apostamos por generar un camino alterno que tenga como base las teorías y prácticas anarquistas, que se construya a partir de la diversidad y subjetividades libertarias.
Fruto de años de experiencia militante, formación política, producción teórica, organización autónoma y trabajo de base en territorios de la Sabana de Bogotá, nace esta organización política anarquista. Nosotras, estudiantes de universidades públicas, jóvenes, hijas de trabajadoras, desposeídas, antifascistas, antipatriarcales, anticapitalistas, remisas, antimilitaristas, habitantes de las periferias urbanas y revolucionarias convencidas, hemos decidido impulsar un nuevo referente organizativo para las luchas sociales y anarquistas en Colombia, América Latina y el mundo, que hemos denominado Núcleo Comunista Libertario (NCL).
El periódico acción libertaria sale por tercera vez a las calles.
Hace un par de años emprendimos este camino varixs jóvenes consientes de que un mundo nuevo es posible. Aquel 18 de Julio fue nuestro primero evento público, dimos a conocer al Colectivo Libertario Thrash Iria a través de un concierto en Madrid con varias bandas amigas, nuestro grito de ese entonces es el mismo de hoy: Una sola juventud en juego...
El pasado Martes 1ero de Mayo de 2012, Vía Libre celebró y conmemoró otro año más, en la ciudad de Bogotá, el Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras. Y lo hizo movilizándonos en una jornada de más de 4 horas, desde las 10 de la mañana y hasta las 2 de la tarde, junto con otras militante y organizaciones ácratas, en una combativa columna anarquista, participe de la convocatoria amplia y heterogénea de la Marcha Primero de Mayo desde el Sur levantada por varias organizaciones sociales de la capital, en una movilización no tradicional por los territorios obreros, alejada del control paralizante que el reformismo y la burocracia sindical le imponen a los actos en el centro de la ciudad. more >> |