Neue VeranstaltungshinweiseBolivia / Peru / Ecuador / Chile Es wurden keine neuen Veranstaltungshinweise in der letzten Woche veröffentlicht Kommende VeranstaltungenBolivia / Peru / Ecuador / Chile | Miscellaneous Keine kommenden Veranstaltungen veröffentlicht
|
Recent articles by Franz Verne
This author has not submitted any other articles.
Recent Articles about Bolivia / Peru / Ecuador / Chile MiscellaneousComunicado a 2 años del Gobierno de Piñera Mär 11 20 Analisando alternativas de luta à crise democrática na América Latina Dez 20 19 Declaración feminista, comunista y libertaria sobre Chile a un mes del... Dez 17 19 [Perú] Crónica de una vacancia anunciada o disputa interburguesa en Perú![]() ![]() ![]() ![]() Caída y auge de del mismo modelo político
Es claro que esta siempre fue una disputa interburguesa, entre dos facciones de derecha, cada cual representando sus propios intereses y agendas políticas. Y en esta contienda perdió el que tuvo menos respaldo estratégico. La caída de Vizcarra demuestra un Ejecutivo debilitado y carente de gobernabilidad, pues —entre otras cosas— nunca tuvo una bancada parlamentaria que lo respalde y frene las arremetidas del Legislativo que sí logró consensuar su ataque en bloque bajo la desgastada argucia de la «lucha anticorrupción», cuando siempre estuvo claro que en ambos poderes del Estado el nivel de putrefacción es realmente alarmante. Ahora, con la toma del poder de Manuel Merino, quien está abocado a convocar un gabinete ministerial acorde a sus socios parlamentarios, empieza una nueva repartija del poder, que no quepa ninguna duda.
El Perú entra en una nueva crisis política dentro del panorama generalizado de megacrisis sanitaria y socioeconómica que ya estaba viviendo por la pandemia global. Esta vez el Parlamento aprobó la vacancia presidencial contra Martín Vizcarra bajo el argumento de “incapacidad moral permanente” debido a una serie de indicios y acusaciones flagrantes sobre actos de corrupción que vendrían desde la época en que este se desempeñaba como presidente regional en Moquegua. Más allá de entrar en detalles consabidos sobre el proceso de defenestración de Vizcarra y la toma de mando de Manuel Merino (entonces presidente del Parlamento), nos interesa enfocar el meollo político del asunto y su impacto inmediato para nuestro pueblo.
Carácter del conflicto
Es claro que esta siempre fue una disputa interburguesa, entre dos facciones de derecha, cada cual representando sus propios intereses y agendas políticas. Y en esta contienda perdió el que tuvo menos respaldo estratégico. La caída de Vizcarra demuestra un Ejecutivo debilitado y carente de gobernabilidad, pues —entre otras cosas— nunca tuvo una bancada parlamentaria que lo respalde y frene las arremetidas del Legislativo que sí logró consensuar su ataque en bloque bajo la desgastada argucia de la «lucha anticorrupción», cuando siempre estuvo claro que en ambos poderes del Estado el nivel de putrefacción es realmente alarmante. Ahora, con la toma del poder de Manuel Merino, quien está abocado a convocar un gabinete ministerial acorde a sus socios parlamentarios, empieza una nueva repartija del poder, que no quepa ninguna duda. |
HauptseiteEs Ley por la Lucha de Las de Abajo Covid19 Değil Akp19 Yasakları: 14 Maddede Akp19 Krizi Nigeria and the Hope of the #EndSARS Protests Aλληλεγγύη στους 51 αντιφασίστες της Θεσσαλονίκης Women under lockdown all around the world Solidarity with the Struggle of North American People! A libertarian socialist view of the capitalist and health crisis in the Americas Para las Clases Populares del Mundo, Pandemia, Crisis, Todos los Tiempos son de Lucha Nossa Concepção De Feminismo Na Perspectiva Do Anarquismo Organizado Frente a la Pandemia Capitalista, Solidaridad entre los Pueblos La force des femmes change le monde The competition between Iran and United States over Iraq Beyond Pension Reforms: Interview on the General Strike in France Comunicado de lanzamiento de la Coordinación Anarquista Latinoamericana (CALA) [Colombia] Vamos al Paro Nacional del 21 de noviembre [Catalunya] Una sentència que ataca les llibertats i els drets civils Bolivia / Peru / Ecuador / Chile | Miscellaneous | es Sa 23 Jan, 16:51 Se cumplen dos años de mandato del Presidente Piñera bajo un gobierno de derecha adjunto a políticas neoliberales, el cual ha respondido a falta de gestión política a las demandas sociales y al levantamiento popular con medidas represivas: ley anti saqueos, ley de resguardo de infraestructura crítica, ley anti encapuchados, ley anti barricadas, toques de queda, estado de emergencia, efectuando declaraciones haciendo alusión a un contexto de “guerra”, etcétera, leyes que buscan juzgar a través de la justicia burguesa los mecanismos de lucha de los/las trabajadores/as, de la juventud popular y que busca reprimir/criminalizar la protesta popular. Este lunes 15 de febrero la empresa metro de Santiago subió los pasajes en $20 pesos en el horario punta llegando a $740 pesos, esto lo justifica con extensión de tarifa reducida para tercera edad en todo horario. Durante el próximo viernes 22 de enero, una serie de manifestaciones ciudadanas se realizarán a lo largo del país para expresar rechazo hacia la próxima firma del Acuerdo Transpacífico TPP y la eventual vigencia de la Ley Monsanto en Chile. La entidad autorizó la creación de una AFP “ideológicamente falsa”. Esta gestión realizada en tiempo récord permitió a AFP Cuprum la evasión por más de $130 millones de dólares en impuestos. La cifra equivaldría al pago de 500 mil jubilaciones, 3 teletones, 32 casos Caval o 3 hospitales de Alta Complejidad. El reacomodo de la clase dominante demuestra la desesperada búsqueda del empate para entregar una sensación de tranquilidad y renovación ante la crisis. La llegada del sector conservador de la Democracia Cristiana a uno de los ministerios clave y el enroque de cuatro ministros demuestra que el cambio solo es una píldora más para el momento político. La Red Popular de Alimentación Cerro Arriba se levanta con el objetivo de poder instalar ollas comunitarias, comedores populares, puntos de alimentación colectiva destinados a espacios que concentran organización, circulación, y concentración de población afectada por el incendio en los cerros de Valparaíso. Breve crónica de una nueva conmemoración del Golpe Militar ocurrido el 11 de Septiembre de 1973 Gente de nuestra organización (Convergencia Libertaria), del Frente Anarquista Organizado e individualidades cercanas formamos la Red de Apoyo Mutuo Libertaria, para poder unir esfuerzos y enviarles ayuda a estos compañeros que la pidieron expresamente, en concreto gente del CENTRO SOCIAL "LA FÁBRICA", de Concepción, que perdieron mucho de lo que habían construído. Hoy la solidaridad no basta es la coordinación y la organización de nuestra clase la que reconstruirá los cimientos de un futuro liberado. Informe sobre la 1º entrega de ayuda a los compañeros en el sur.
Le presentamos un análisis sobre el levantamiento que se ha llevado a cabo en Chile producido conjuntamente por Black Rose / Rosa Negra (EE. UU.), Solidaridad (Chile) y Acción Socialista Libertaria - ASL (Argentina).
El partido de Pedro Pablo Kuczynski, actual presidente de Perú no tiene mayoría en el Congreso. Ha superado una moción de censura impulsada por el partido fujimorista Fuerza Popular precisamente con votos de diputados de dicha fuerza opositora. Al poco tiempo declara el indulto a Alberto Fujimori, preso por crímenes de lesa humanidad. Decenas de miles de personas han tomado las calles al grito de ¡El indulto es un insulto! y exigiendo la dimisión de todos los corruptos. También han dimitido, por el momento, dos de sus ministros.
El descontento social contra el actual sistema de pensiones ha crecido durante las últimas semanas, alcanzando expresiones históricas. El gobierno ha respondido con el gatopardismo que los caracteriza, obteniendo en tiempo récord una propuesta de reforma que deja completamente vacías de contenido las demandas del movimiento social, pero de paso, dejando satisfechos a los empresarios y políticos que dirigen el país.
La falta del valor del trabajo científico y académico en el país, la inexistencia de contratos laborales y la falta de financiamiento son solo algunas de las aristas del conflicto. ¿Hacia dónde vamos?
Debido al impacto causado por la Guerra Civil Siria, en donde tomó notoriedad pública la barbarie del Estado Islámico (también conocido como ISIS o Daesh) y la heroica defensa de la ciudad de Kobane llevado adelante por un puñado de guerrilleras y guerrilleros kurdos -quienes finalmente vencieron-, es que el novedoso proyecto de liberación nacional y social, denominado “Confederalismo Democrático”, ha comenzado a ser debatido por la izquierda de intención revolucionaria en muchos lugares del mundo. more >>
Se cumplen dos años de mandato del Presidente Piñera bajo un gobierno de derecha adjunto a políticas neoliberales, el cual ha respondido a falta de gestión política a las demandas sociales y al levantamiento popular con medidas represivas: ley anti saqueos, ley de resguardo de infraestructura crítica, ley anti encapuchados, ley anti barricadas, toques de queda, estado de emergencia, efectuando declaraciones haciendo alusión a un contexto de “guerra”, etcétera, leyes que buscan juzgar a través de la justicia burguesa los mecanismos de lucha de los/las trabajadores/as, de la juventud popular y que busca reprimir/criminalizar la protesta popular.
Informe sobre la 1º entrega de ayuda a los compañeros en el sur.
El día de ayer, muchos nos pudimos enterar gracias a los medios masivos del cierre temporal del canal Teleamazonas y el consecuente protagonismo de la derecha y los burgueses al poner el grito en el cielo al mirar a su medio suspendido. En esta coyuntura quienes somos el Pueblo debemos posicionarnos de manera contundente para no caer en las provocaciones ni de la derecha ni como escudo del régimen Correista, pues este conflicto que se ha evidenciado es uno completamente ajeno a los intereses de las clases populares, pues en sí no se trata de la supresión de la “libertad de expresión”, sino de la libertad de empresa.
Los últimos acontecimientos que han provocado la reacción popular en nuestro país, son el producto de la política anti popular de un nuevo partido burgués en el poder. Las pretensiones absolutistas y dictatoriales de Correa se evidencian en la profunda represión, insulto, y opresión que día a día vivimos quienes formamos parte del pueblo. Los precios suben, los despidos aumentan, la vida se vuelve cada vez más dura y triste, las promesas de campaña se fueron al tacho de basura. Nuestra clase, cegada por el brillo del poder verde, reconoce poco a poco quién es su enemigo de clase.
Y es que definitivamente, esta clase de sabandijas no tienen sangre en la cara. El día 15 de diciembre de este año, muere de enfisema pulmonar Febres Cordero. Caso seguido, Correa decreta mediante a través del decreto ejecutivo No. 1482, tres días de duelo nacional. Y nos preguntamos, ¿Cuándo se decreto duelo nacional por las victimas del gobierno de este? more >> |