Kommende VeranstaltungenVenezuela / Colombia | Historia Keine kommenden Veranstaltungen veröffentlicht
|
Recent articles by ViaLibre
Encuentros Ácratas: Los Paros Cívicos Nacionales en Colombia Sep 09 20 Apuntes sobre el Paro Cívico Nacional de 1977 Sep 23 19 Encuentros Ácratas: Reflexiones sobre el Paro Cívico Nacional de 1977 Sep 16 19 Venezuela / Colombia - Anarchist Communist Event Mittwoch Oktober 16 2019 06:00 XV Seminario militante: Anarquismo y rebeliones populares en América Latina![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Desde el 16 de octubre hasta el 13 de noviembre. Los Miércoles desde las 6:00 pm en La Morada (Cra 19 No 36-34) Bogotá, Colombia. Entrada libre XV Seminario militante: Anarquismo y rebeliones populares en América Latina |
Hauptseite100 Years Since the Kronstadt Uprising: To Remember Means to Fight! El Rei està nu. La deriva autoritària de l’estat espanyol Es Ley por la Lucha de Las de Abajo Covid19 Değil Akp19 Yasakları: 14 Maddede Akp19 Krizi [Perú] Crónica de una vacancia anunciada o disputa interburguesa en Perú Nigeria and the Hope of the #EndSARS Protests Aλληλεγγύη στους 51 αντιφασίστες της Θεσσαλονίκης Women under lockdown all around the world Solidarity with the Struggle of North American People! A libertarian socialist view of the capitalist and health crisis in the Americas Para las Clases Populares del Mundo, Pandemia, Crisis, Todos los Tiempos son de Lucha Nossa Concepção De Feminismo Na Perspectiva Do Anarquismo Organizado Frente a la Pandemia Capitalista, Solidaridad entre los Pueblos La force des femmes change le monde The competition between Iran and United States over Iraq Beyond Pension Reforms: Interview on the General Strike in France Comunicado de lanzamiento de la Coordinación Anarquista Latinoamericana (CALA) Venezuela / Colombia | Historia | es Sa 06 Mär, 19:05 Sorry, no stories matched your search, maybe try again with different settings.
En el presente escrito se realizan algunas reflexiones sobre el paro cívico nacional del 14 de septiembre de 1977. Se analiza así la situación internacional y nacional en las que se inscribe el movimiento, la preparación y el desarrollo del paro general, y se plantean algunas perspectivas para el presente.
“¿Y qué es la fiesta del trabajo? Sencillo es comprenderlo: así como los santos y los acontecimientos celebres tienen su fiesta, el trabajo también tiene la suya. Y después de los domingos, que son días de descanso, ésta será la única fiesta que los obreros debemos guardar y respetar”.
El siguiente artículo se desarrolló en base a uno más largo titulado "Desenmarañando la Madeja Colombiana", que aparecerá en el número 23 de la revista libertaria chilena Hombre y Sociedad, el cual fue desarrollado en abril, con motivo del 60 aniversario del Bogotazo. En él queremos dejar planteada la enorme importancia histórica que reviste este hecho y rescatar este acontecimiento para la memoria popular colombiana y latinoamericana. Sorry, no press releases matched your search, maybe try again with different settings. |