|
Recent articles by Franz García
Los seis meses que transformaron Chile Mar 04 20 [Chile] Observar, movilizar y articular para avanzar Mar 04 20 Οι κοινωνικέ ... Dec 11 19 Crisis política en Perú![]() ![]() ![]() ![]() ¿Disputa interburguesa o posibilidad popular? Por todo esto, creemos que es urgente sentar lecturas y discusiones desde el campo popular y militante para entender que es crucial interpretar los nuevos reacomodos del poder y ver quiénes son sus actores para trazar nuevos replanteos de acción colectiva, denunciando por un lado a la maquinaria fujiaprista y sus satélites de (ultra)derecha que buscan controlar de facto el Parlamento disuelto, el nuevo Tribunal Constitucional y otros espacios estratégicos en el Estado; así como a la lectura liberal a priori que nos indica que la defensa de la democracia pasa por alinearse con Vizcarra y su nuevo gabinete ministerial. El periodo gubernamental que hoy afrontamos está marcado por un claro cuño neoliberal (fujimorismo económico) con decretos y paquetazos antilaborales. Así que la salida a esta crisis debe plantearse desde las calles movilizadas con organizaciones políticas y populares articuladas y militantes. Esta semana ha sido realmente agitada en Perú. El país ha vivido una vorágine de decisiones políticas desde el Ejecutivo y el Legislativo que han reconfigurado el mapa institucional y diplomático con cambios bruscos a cada hora, generando un clima de inestabilidad y crispación social. Se ha dado una polarización tangible que pretende sentar la dicotomía ‘corrupción y anticorrupción’ que para la formalidad diplomática se muestra como conflictos entre 'golpismo vs usurpación de funciones’, mientras las calles siguen agitadas con movilizaciones de celebración por el cierre del Congreso (dominado por la oposición fujimorista y sus aliados de ultraderecha) y la convocatoria a elecciones legislativas para el próximo 26 de enero.
Jugadas estratégicas
Es así que el primer puyazo lo dio el Gobierno con el anuncio de la disolución constitucional del Congreso de la República debido a un rechazo tácito a la cuestión de confianza planteada (la tercera en menos de un año) por el entonces primer ministro Del Solar frente a la selección de los nuevos miembros del Tribunal Constitucional (TC), pues esta medida no era transparente y no garantizaba la división de poderes. Horas después, el Parlamento –con el ultraconservador Pedro Olaechea a la cabeza– respondió aprobando la suspensión de Martín Vizcarra de sus funciones presidenciales durante doce meses por ‘incapacidad temporal’, por lo que procedieron a juramentar a la vicepresidenta Mercedes Aráoz como ‘presidenta encargada’ en funciones del Perú. |
Front page100 Years Since the Kronstadt Uprising: To Remember Means to Fight! El Rei està nu. La deriva autoritària de l’estat espanyol Es Ley por la Lucha de Las de Abajo Covid19 Değil Akp19 Yasakları: 14 Maddede Akp19 Krizi [Perú] Crónica de una vacancia anunciada o disputa interburguesa en Perú Nigeria and the Hope of the #EndSARS Protests Aλληλεγγύη στους 51 αντιφασίστες της Θεσσαλονίκης Women under lockdown all around the world Solidarity with the Struggle of North American People! A libertarian socialist view of the capitalist and health crisis in the Americas Para las Clases Populares del Mundo, Pandemia, Crisis, Todos los Tiempos son de Lucha Nossa Concepção De Feminismo Na Perspectiva Do Anarquismo Organizado Frente a la Pandemia Capitalista, Solidaridad entre los Pueblos La force des femmes change le monde The competition between Iran and United States over Iraq Beyond Pension Reforms: Interview on the General Strike in France Comunicado de lanzamiento de la Coordinación Anarquista Latinoamericana (CALA) |