Neue VeranstaltungshinweiseEs wurden keine neuen Veranstaltungshinweise in der letzten Woche veröffentlicht Kommende VeranstaltungenArgentina/Uruguay/Paraguay | Historia del anarquismo Keine kommenden Veranstaltungen veröffentlicht
|
Recent articles by Acción Socialista Libertaria
Ciriaco Duarte - Ο αναρχισ_... Okt 17 20 Η αναρχική Nora Giavedoni Feb 26 20 Washington Queiro ή “Mingo" Jan 27 20 La Semana de Enero: 100 años. Un poco de historia.![]() ![]() ![]() ![]()
Hace 100 años, como en 1936 con la Huelga Revolucionaria de la construcción, como en el 59 con las jornadas de enero en Mataderos en medio de la Huelga General por el Frigorífico Nacional, como en El Cordobazo de mayo del 69, como en la Revuelta del 19 y 20 del 2001… Hace 100 años como hoy la victoria está en la calle, es la clase trabajadora organizada y luchadora.
El contexto.
El Buenos Aires de 1919 era un polvorín y la ciudad-puerto se batía en sus propias contradicciones. El país oligarca y agrícola veía con horror la guerra imperialista que azotaba a Europa y que amenazaba hacer temblar sus cimientos mientras que una lenta y tímida sustitución de importaciones se venía operando en la economía nacional incubando un improvisado entramado de talleres, fábricas y fundiciones. El país democrático burgués, formalmente liberal, había encontrado una válvula de escape pírrica con el ascenso de Hipólito Yrigoyen a la presidencia tres años antes. |
HauptseiteContra la opresión patriarcal y la explotación capitalista: ¡Ninguna está sola! 100 Years Since the Kronstadt Uprising: To Remember Means to Fight! El Rei està nu. La deriva autoritària de l’estat espanyol Es Ley por la Lucha de Las de Abajo Covid19 Değil Akp19 Yasakları: 14 Maddede Akp19 Krizi [Perú] Crónica de una vacancia anunciada o disputa interburguesa en Perú Nigeria and the Hope of the #EndSARS Protests Aλληλεγγύη στους 51 αντιφασίστες της Θεσσαλονίκης Women under lockdown all around the world Solidarity with the Struggle of North American People! A libertarian socialist view of the capitalist and health crisis in the Americas Para las Clases Populares del Mundo, Pandemia, Crisis, Todos los Tiempos son de Lucha Nossa Concepção De Feminismo Na Perspectiva Do Anarquismo Organizado Frente a la Pandemia Capitalista, Solidaridad entre los Pueblos La force des femmes change le monde The competition between Iran and United States over Iraq Beyond Pension Reforms: Interview on the General Strike in France Argentina/Uruguay/Paraguay | Historia del anarquismo | es Di 09 Mär, 18:42 13 de julio de 1976, León “Loco” Duarte Encontrados los restos del compañero Alberto "Pocho" Mechoso, sindicalista y expropiador, militante de la Federación Anarquista Uruguaya (FAU), secuestrado y "desaparecido" por militares uruguayos y argentinos el 26 de septiembre de 1976. 29 de octubre fue la fecha escogida para, en el mes de su fundación, conmemorar los 55 años de vida de nuestra Organización, la federación Anarquista uruguaya. Los indeseables.
Charla-Debate
Presentación del libro "Autogestión y anarcosindicalismo en la españa revolucionaria" con la presencia del autor: Frank Mintz
Novedad editorial
24/03 16:00 hs Av. 9 de Julio y Av. de Mayo en el Monumento al Quijote
A raíz de la muerte de Eduardo Galeano se nos viene muchas imágenes de él, de sus palabras, de sus versos, a nuestra mente. Hoy queremos recordarlo con esta entrevista que le realizó al compañero Alberto “Pocho” Mechoso, militante de la Federación Anarquista Uruguaya y de su brazo armado Organización Popular Revolucionaria 33 Orientales, quién se encontraba preso en los años 70 y logro escapar de la cárcel después de varias torturas hechas por los servicios de inteligencia, lo que demuestra una vez más que la pluma de Galeano siempre estuvo dispuesta como una espada para las luchas de los pueblos, así, la tarea de entrevistar a Pocho Mechoso la asumió Eduardo con la altura que se requiere, con el dolor de ver la represión expandirse en Uruguay y con la convicción de que una salida revolucionaria y antiautoritaria era necesaria.
Como un homenaje a la luchadora libertaria argentina María Esther Tello fallecida el 1 de Abril de 2015, reproducimos un breve artículo con sus memorias de la militancia libertaria argentina desde la década del '50 en adelante.
Traducción sobre la particularidad del anarquismo en Argentina hecha por el Centro de Estudios Libertarios (CEL)
En el presente texto analizamos cuales han sido, según nuestro criterio, las definiciones que fundamentales para el desarrollo del movimiento anarquista, como movimiento con asiento en las masas. Con el mismo no pretendemos hacer un repaso de la historia del movimiento, sino simplemente observar ciertas definiciones que consideramos son un buen punto de partida, una base bastante sólida como para cimentar una construcción que recupere lo mejor que el movimiento ha sabido dar. Artículo publicado en Hijos del Pueblo Nº 11
Nota de Hijos del Pueblo Nº8 en el aniversario de la revolución española more >>
13 de julio de 1976, León “Loco” Duarte
24/03 16:00 hs Av. 9 de Julio y Av. de Mayo en el Monumento al Quijote |