Neue VeranstaltungshinweiseEs wurden keine neuen Veranstaltungshinweise in der letzten Woche veröffentlicht Kommende VeranstaltungenAmérica Central / Caribe | Imperialismo / Guerra Keine kommenden Veranstaltungen veröffentlicht
|
Recent articles by David Brooks
This author has not submitted any other articles.
Recent Articles about América Central / Caribe Imperialismo / GuerraDeclaración de la Federación Anarquista Uruguaya acerca de los sucesos... Aug 15 18 Sobre la liberación de prisioneros y el restablecimiento de relaciones... Jan 01 15 Regarding the release of prisoners and the re-establishment of diploma... Dez 23 14 Hillary Clinton es responsable, en parte, del asesinato de Berta Cáceres: expertos![]() ![]() ![]() ![]() Recuerdan su papel central para minar el retorno de Zelaya al poder en Honduras El asesinato de Berta Cáceres en Honduras es, en parte, responsabilidad de la actual precandidata demócrata Hillary Clinton, acusan expertos al recordar el apoyo implícito que la ex secretaria de Estado brindó a los golpistas en Honduras. |
HauptseiteEs Ley por la Lucha de Las de Abajo Covid19 Değil Akp19 Yasakları: 14 Maddede Akp19 Krizi [Perú] Crónica de una vacancia anunciada o disputa interburguesa en Perú Nigeria and the Hope of the #EndSARS Protests Aλληλεγγύη στους 51 αντιφασίστες της Θεσσαλονίκης Women under lockdown all around the world Solidarity with the Struggle of North American People! A libertarian socialist view of the capitalist and health crisis in the Americas Para las Clases Populares del Mundo, Pandemia, Crisis, Todos los Tiempos son de Lucha Nossa Concepção De Feminismo Na Perspectiva Do Anarquismo Organizado Frente a la Pandemia Capitalista, Solidaridad entre los Pueblos La force des femmes change le monde The competition between Iran and United States over Iraq Beyond Pension Reforms: Interview on the General Strike in France Comunicado de lanzamiento de la Coordinación Anarquista Latinoamericana (CALA) [Colombia] Vamos al Paro Nacional del 21 de noviembre [Catalunya] Una sentència que ataca les llibertats i els drets civils América Central / Caribe | Imperialismo / Guerra | es Di 26 Jan, 15:03 El 19 de julio de 1979 (43 años después del inicio de la Revolución Española contra el golpe de Estado de Franco) triunfaba en Nicaragua una revolución de claro contenido popular. Se ponía fin así a la dictadura de 46 años de la familia Somoza, dueños de Nicaragua y personeros de Estados Unidos. Desde 1855, con la invasión del “filibustero” Walker, Nicaragua ha sido un enclave norteamericano, una especie de semi-colonia, un país “libre” e “independiente” sólo formalmente, donde el control de Estados Unidos era total en todas las actividades nicaragüenses. A partir del llamado del Colectivo para la idemnización de las víctimas del cólera donde participamos, alrededor de cuatrocientas personas se movilizaron el 19 de octubre pasado para protestar otra vez contra la presencia de la MINUSTAH en el país. Hay mil razones para que las tropas de ocupación de la ONU en Haití (MINUSTAH) se vayan. No hay una sola razón legítima para que se queden. [English] [Kreyòl Ayisyen] [Français]
Reproducimos el siguiente comunicado de la CGT y del SINDEU de Costa Rica llamando a la movilización contra la ocupación militar yanqui "autorizada" por el gobierno de Chinchilla. Enviamos desde ya toda nuestra solidaridad al pueblo de Costa Rica. 18 de mayo 2010, ¡conmemoración del día de la bandera! Pero: ¿Cuál de las banderas? ¿La americana, la francesa, canadiense, chilena, brasilera, argentina, boliviana, ecuatoriana, paraguaya…? O ¿será la de Jordania, de Nepal, de Congo, Senegal, China, Israel, Sri Lanka…? O tal vez ¿la de los médicos sin fronteras, de los funcionarios de Oxfam…? El terremoto que sacudió a Haití el 12 de Enero, sacudió también las conciencias y los corazones de los pueblos de todo el mundo, ante los cuales Haití volvió a existir. También sacudió la memoria, pues en medio de las notas de prensa sobre la catástrofe natural se han colado las catástrofes "sociales" que por dos siglos han castigado al pueblo haitiano y que jamás se han enseñado en las escuelas. Ocupaciones militares de Estados Unidos y de la ONU, dictaduras sangrientas respaldadas por el Pentágono, embargos y sanciones impuestas por los imperialistas norteamericanos o franceses, todas las cuales han sido tan devastadoras como este terremoto. [Français] [English] [Italiano] La toma por parte del ejército yanqui del Aeropuerto de Puerto Príncipe (capital de Haití), el toque de queda desde las ocho de la noche, y las medidas limitativas a la labor de periodistas extranjeros a cuyos gobiernos se les advierte que no se responsabilizará n de lo que les ocurra y que incluso podrían ser arrestados; son una muestra del cariz cada vez más reaccionario que evidencia esta ocupación militar. Además, esta situación extrema ha demostrado también que los cascos azules de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), son un simple destacamento de avanzada del ejército imperialista de invasión internacional de las naciones oprimidas. Declaración de la organización anarco-comunista ecuatoriana "Hijos del Pueblo" Pronunciamiento de la Organización Comunista Libertaria de Chile ante el Golpe militar en Honduras. El Comité Democrático Haitiano en Argentina quiere -mediante esta presente- hacer llegar su total repudio a la represión ejercida por la Policía haitiana en contra de la movilización organizada por varias organizaciones populares haitianas acompañadas de sindicalistas hermanos de otros países de América Latina para conmemorar el 1º de mayo último pasado. more >>
El siguiente artículo de Damián Hernández, militante de la organización puertorriqueña La Acción Libertaria, entrega un valioso aporte para la reflexión de cara a la participación anarquista en las luchas de liberación nacional, en Puerto Rico y en todos los países sometidos al yugo imperialista.
Con la llegada de Baby Doc de vuelta a Ayití, podemos decir que se cierra el ciclo abierto por las luchas populares en 1986 de manera extraordinariamente trágica. La estrategia de restauración del duvalierismo ha triunfado, al menos en lo inmediato. La “comunidad internacional” que, mientras se llena la boca con palabras piadosas de ayuda humanitaria y mientras enjugan sus ojos con lágrimas de cocodrilo ante la miseria que ellos mismos han creado, no ha escatimado esfuerzos para asistir a los neoduvalieristas en esta tarea de restauración. [English]
El siguiente escrito posee fragmentos de un primer documento de breve extensión, realizado para la revista Hombre y Sociedad publicada en invierno de 2009. El presente fue extendido y actualizado con nuevas reflexiones, con sucesos actuales y con nuevas perspectivas táctico-estratégicas sobre el conflicto.
¿Cómo debemos entender entonces la presencia yanqui en Costa Rica? En realidad, EEUU está en un proceso de militarización del área Caribe, la cual es fundamental dentro de su proceso de recomposición de la hegemonía norteamericana desgastada en Latinoamérica –lo cual había sido uno de los objetivos políticos primordiales del gobierno de Obama. [English]
¿Qué es lo que ofrecen los “amigos” de Haití? Más militarización, más deuda, más del “desarrollo” económico de las maquilas, nuevos barrios miseria y más marginalidad social. [English] more >>
El 19 de julio de 1979 (43 años después del inicio de la Revolución Española contra el golpe de Estado de Franco) triunfaba en Nicaragua una revolución de claro contenido popular. Se ponía fin así a la dictadura de 46 años de la familia Somoza, dueños de Nicaragua y personeros de Estados Unidos. Desde 1855, con la invasión del “filibustero” Walker, Nicaragua ha sido un enclave norteamericano, una especie de semi-colonia, un país “libre” e “independiente” sólo formalmente, donde el control de Estados Unidos era total en todas las actividades nicaragüenses.
Hay mil razones para que las tropas de ocupación de la ONU en Haití (MINUSTAH) se vayan. No hay una sola razón legítima para que se queden. [English] [Kreyòl Ayisyen] [Français]
Reproducimos el siguiente comunicado de la CGT y del SINDEU de Costa Rica llamando a la movilización contra la ocupación militar yanqui "autorizada" por el gobierno de Chinchilla. Enviamos desde ya toda nuestra solidaridad al pueblo de Costa Rica.
El terremoto que sacudió a Haití el 12 de Enero, sacudió también las conciencias y los corazones de los pueblos de todo el mundo, ante los cuales Haití volvió a existir. También sacudió la memoria, pues en medio de las notas de prensa sobre la catástrofe natural se han colado las catástrofes "sociales" que por dos siglos han castigado al pueblo haitiano y que jamás se han enseñado en las escuelas. Ocupaciones militares de Estados Unidos y de la ONU, dictaduras sangrientas respaldadas por el Pentágono, embargos y sanciones impuestas por los imperialistas norteamericanos o franceses, todas las cuales han sido tan devastadoras como este terremoto. [Français] [English] [Italiano]
La toma por parte del ejército yanqui del Aeropuerto de Puerto Príncipe (capital de Haití), el toque de queda desde las ocho de la noche, y las medidas limitativas a la labor de periodistas extranjeros a cuyos gobiernos se les advierte que no se responsabilizará n de lo que les ocurra y que incluso podrían ser arrestados; son una muestra del cariz cada vez más reaccionario que evidencia esta ocupación militar. Además, esta situación extrema ha demostrado también que los cascos azules de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), son un simple destacamento de avanzada del ejército imperialista de invasión internacional de las naciones oprimidas. |