|
Recent articles by Red Libertaria Estudiantil
Bolivia ¿Empate técnico o catastrófico? Feb 24 16 La compañera kurda Melike Yasar visitó Valparaíso, Chile Nov 23 15 Bolivia: Burdens of a State Manager Apr 13 15 A 40 años del Golpe, ¡A seguir construyendo camino Revolucionario!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A 40 años del Golpe de Estado en Chile, rechazamos tajantemente la idea de perdón y olvido, pero también reafirmamos nuestra lucha no sólo contra el dolor y la impunidad de los asesinatos, sino también contra el Estado y el Capital, elementos que sostienen la hegemonía de la violencia. A 40 años del Golpe¡A seguir construyendo camino Revolucionario!Las implicancias de la consolidación del neoliberalismo iniciado por la dictadura tienen su principal efecto en la ruptura del tejido social, lo cual ha neutralizado el desenvolvimiento de las organizaciones levantadas por el pueblo y la clase trabajadora. A su vez, la capacidad de construcción, decisión y organización del pueblo, construida al calor de una larga historia de lucha y rebelión, se ve transgredida por una nueva visión de soberanía impuesta por el imperialismo y las multinacionales. En este proceso se eliminan los derechos sociales básicos, instalando lógicas de endeudamiento y consumo que provocan profundos cambios culturales en la población, manteniéndola enajenada e individualizada. La situación para la clase trabajadora se enmarca en una profunda precarización y flexibilización laboral, desde donde el/la trabajador/a ve afectada y trabada su capacidad como actor político relevante en el desenvolvimiento de los acontecimientos sociales. Finalmente en el aspecto educativo, se reorienta hacia una perspectiva mercantilista y de lógicas de desarrollo enmarcadas en el capitalismo actual, dando pie a la creación de un sin número de instituciones educativas tanto para el sector secundario, técnico profesional y universitario, que se basan en la oferta y demanda empresarial y clientelismo de sus servicios, perdiendo el sentido social de retribuir el conocimiento a las comunidades. Ante el escenario actual, donde se comienza a reconstruir el tejido social y la memoria desde el reconocimiento de una trayectoria de lucha por parte de la clase trabajadora, el discurso de reconciliación parece ser un grito desesperado para mantener la gobernabilidad y legitimación del sistema político, desviando la expresión de lucha que ha surgido desde los distintos movimientos sociales que despiertan ante la poca dignidad que expresa el capital desde la mano estatal. La tarea por tanto es retomar la lucha de nuestra clase, desde el surgimiento de los diversos movimientos sociales en la convergencia de un movimiento popular que permita nuevamente poner las voces del pueblo en contra de los embates del capital, con la capacidad de enfrentar las situaciones de carácter represivo que se han gestado contra los y las luchadoras sociales a partir de la vuelta a la “Democracia”. A 40 años del Golpe de Estado, rechazamos tajantemente la idea de perdón y olvido, pero también reafirmamos nuestra lucha no sólo contra el dolor y la impunidad de los asesinatos, sino también contra el Estado y el Capital, elementos que sostienen la hegemonía de la violencia. Son 40 años de profundas huellas, de memorias resentidas, algunas olvidadas, otras televisadas; 40 años de resignaciones, de conformismos, de temor y traiciones; sin embargo, a 40 años es tiempo de que marquemos la historia con nuevos hitos, que terminen de una vez por todas con 40, 50 o más de 500 años de profunda colonización, violencia y asesinato contra nuestros pueblos, contra nuestros/as hermanos/as, contra nuestros trabajadores/as, pobladores/as, estudiantes y pueblos originarios… A 40 años del Golpe estamos en contra de esta supuesta “reconciliación mediática”, del Show que persigue ubicar en el piso más humanitario a quienes hoy apuestan al sillón presidencial para seguir perpetuando la herencia más enquistada, el modelo “económico-político-cultural” con mayores efectos en las vertebraciones de nuestro pueblo. A 40 años del Golpe, no olvidamos… no olvidamos las ideas y proyectos que levantaron a miles de combatientes, a millones de coterráneos por la construcción de una sociedad libertaria. Aquello que inspiró, movió y organizó al pueblo en diversas expresiones de Poder Popular, que fue y es parte de un proyecto enraizado en el mundo popular. Es su rescate, su memoria, su crítica y proyección lo que le permitirá mantenerse vigente, continuar agudizando aquellas contradicciones que nos lleven , desde hoy, a construir, fortalecer, consolidar y disputar esa otra forma de relacionarse, ese otro modelo de organización fiel a los intereses de nuestra clase. “Nuestra memoria debe servir como una herramienta fortalecedora de las luchas en el presente. Nuestra memoria debe ser crítica y debe escarbar en las experiencias pasadas sus errores y éxitos, para así transformar la memoria en lecciones útiles para nuestra lucha cotidiana.” (Revista Hombre y Sociedad, 2003, Chile)
EN EL RECUERDO DE L@S QUE LUCHARON, |
Front page[ZAD] Les expulsions ont commencé, la zad appelle à se mobiliser Assassinato Político, Terrorismo de Estado: Marielle Franco, Presente! La Huelga General del 8 de Marzo, un hito histórico A intervenção federal no Rio de Janeiro e o xadrez da classe dominante Halklarla Savaşan Devletler Kaybedecek [Uruguay] Ante el homicidio de un militante sindical: Marcelo Silvera [Argentina] Terrorista es el Estado: Comunicado ante el Informe Titulado "RAM" [Catalunya] Continuisme o ruptura. Sobre les eleccions del 21D Noi comunisti anarchici/libertari nella lotta di classe, nell'Europa del capitale Luttons contre le harcèlement et toutes les violences patriarcales ! Hands off the anarchist movement ! Solidarity with the FAG and the anarchists in Brazil ! URGENTE! Contra A Criminalização, Rodear De Solidariedade Aos Que Lutam! Catalunya como oportunidad (para el resto del estado) La sangre de Llorente, Tumaco: masacre e infamia Triem Lluitar, El 3 D’octubre Totes I Tots A La Vaga General ¿Què està passant a Catalunya? Loi travail 2017 : Tout le pouvoir aux patrons ! En Allemagne et ailleurs, la répression ne nous fera pas taire ! El acuerdo en preparacion entre la Union Europea y Libia es un crimen de lesa humanidad |