Neue VeranstaltungshinweiseEs wurden keine neuen Veranstaltungshinweise in der letzten Woche veröffentlicht Kommende VeranstaltungenÁfrica del Norte | Workplace struggles Keine kommenden Veranstaltungen veröffentlicht
|
Recent articles by Equipo de Trabajo para el Norte de África
El gobierno de los militares egipcios muestra cada vez más su carácter... Okt 27 13 Communiqué de la coordination syndicale méditerranénne Mär 22 13 Comunicato del Coordinamento Sindacale Mediterreneo Mär 22 13 Huelga General para continuar la Revolución en Egipto![]() ![]() ![]() ![]() El pasado sábado, 11 de febrero, una huelga general e importantes movilizaciones han sacudido Egipto, exigiendo la retirada de los militares del poder y cambios reales en la sociedad egipcia. Huelga General para continuar la Revolución en EgiptoEl pasado sábado, 11 de febrero, una huelga general e importantes movilizaciones han sacudido Egipto, exigiendo la retirada de los militares del poder y cambios reales en la sociedad egipcia. Mientras, sigue avanzando el proceso de constitución del sindicalismo independiente egipcio, habiéndose celebrado el pasado 6 de enero la 2ª conferencia del Congreso democrático de los trabajadores egipcios (EDLC). Asistieron a esta segunda conferencia, especialmente convocada para ir preparando la celebración del congreso constituyente e ir articulando las federaciones regionales y sectoriales, 206 sindicatos. La exigencia de una ley que reconozca plenamente las libertades sindicales, el fin de todas las maniobras para mantener al sindicato único de Mubarak, la ETUF y su aparato corrupto y opresor y la lucha contra la represión de los nuevos sindicatos que se está produciendo en las empresas, son los objetivos principales en estos momentos del EDLC. Un año ha pasado después de la revolución y la sangre de los egipcios todavía sigue regando las calles. Un año ha pasado después de la revolución y los mártires todavía están cayendo estos días delante de Maspereu, en la calle de Mohamed Mahmoud, de nuevo en la calle del gabinete ministeriale de la calle de los ministros y en días pasados en el estadio de Port Said y en los alrededores del Ministerio del Interior… Un año ha pasado después de la revolución y el presidente derribado aún no está condenado.… Un año ha pasado después de la revolución y los mártires no habn sido vengados… Un año ha pasado después de la revolución y las marionetas del derribado presidente todavía siguen manejando las instituciones del estado siguiendo las órdenes de los partidarios del antiguo del régimen que residen en Turah, el ” centro turístico” donde trazan su conspiración e intrigan para aumentar el número de mártires y bailar sobre los corazones rasgados y rotos de las madres… Un año ha pasado después de la revolución y los lemas de la revolución que millones de egipcios izaron en sus banderas son todavía meras palabras que siguen en las paredes o en las pancartas llevadas por los manifestantes en las marchas… Un año ha pasado después de la revolución y el alto consejo militar todavía sigue imponiendo su autoridad sin importar sus promesas de entregar el poder y a pesar de su incapacidad en manejar los asuntos del país… Un año ha pasado después de la revolución y las reivindicaciones de los trabajadores son ignoradas… ni el nivel del salario mínimo ni los contratos fijos permanentes para los trabajadores temporales… Un año ha pasado después de la revolución y los miembros del Consejo de la federación gubernamental del sindicato (el brazo del sindicato de Mubarak) que estaba contra la revolución, siguen todavía utilizando las cuotas de los trabajadores a su capricho… Hoy, Egipto vive la segunda gran ola de su revolución… demostrando el pueblo egipcio en la calle que continúa su marcha revolucionaria… Hoy, los trabajadores egipcios tienen que hablar… tienen que responder a la llamada de la revolución y participar en la huelga general el 11 de febrero: Es una huelga general para: - Apresurar la entrega del poder a un consejo presidencial elegido - Hacer justicia a nuestros mártires - Castigo para los responsables de todos los pilares del régimen anterior Para que Egipto sea tierra de la dignidad, la libertad y la justicia social Centro de Solidaridad de los Sindicatos Obreros (CTUWS) |
HauptseiteEs Ley por la Lucha de Las de Abajo Covid19 Değil Akp19 Yasakları: 14 Maddede Akp19 Krizi [Perú] Crónica de una vacancia anunciada o disputa interburguesa en Perú Nigeria and the Hope of the #EndSARS Protests Aλληλεγγύη στους 51 αντιφασίστες της Θεσσαλονίκης Women under lockdown all around the world Solidarity with the Struggle of North American People! A libertarian socialist view of the capitalist and health crisis in the Americas Para las Clases Populares del Mundo, Pandemia, Crisis, Todos los Tiempos son de Lucha Nossa Concepção De Feminismo Na Perspectiva Do Anarquismo Organizado Frente a la Pandemia Capitalista, Solidaridad entre los Pueblos La force des femmes change le monde The competition between Iran and United States over Iraq Beyond Pension Reforms: Interview on the General Strike in France Comunicado de lanzamiento de la Coordinación Anarquista Latinoamericana (CALA) [Colombia] Vamos al Paro Nacional del 21 de noviembre [Catalunya] Una sentència que ataca les llibertats i els drets civils África del Norte | Workplace struggles | News Report | es Di 19 Jan, 13:39 La reunión anual de la coordinadora sindical mediterránea se ha celebrado en Tánger el día 23 de febrero, organizada por la Federación Nacional de obreros y funcionarios de las colectividades locales (FNOFCL), con el apoyo y participación de la Federación Nacional de enseñanza (FNE) y la Federación Nacional del sector agrícola (FNSA) de la UMT, todas federaciones sindicales marroquíes. Ouarzazate, ciudad conocida por su escuela de cine y considerada el Hollywood del norte de África, sufre una situación de represión sin precedentes contra el pueblo trabajador Desde el mes de abril de 2012, los trabajadores de las minas de Bouazar en Ouarzazate (sur de Marruecos) llevan una lucha encarnizada contra las condiciones de explotación impuestas por la patronal, que no es otra que el consorcio de empresas mineras cuyo propietario es la familia real marroquí. El pasado 23 de septiembre, el tribunal de Alejandría ha condenado a tres años de prisión a 5 trabajadores de la empresa que trabaja con los contenedores en el puerto de Alejandría. La sentencia ha sido dictada a raíz de la huelga de los trabajadores de la empresa y su llamamiento a la dimisión del Presidente de la Junta de directores de la autoridad portuaria de Alejandría acusado de corrupción. También pedían la no privatización de las plataformas del puerto que han sido alquiladas a empresas chinas desconocidas. [Italiano] El sábado 16 de junio miles de campesinos se han alzado contra los abusos de la empresa española “Ribera del arroz” que no está cumpliendo los compromisos adquiridos con los campesinos de la zona. El gobierno sigue haciendo oídos sordos a las reivindicaciones de l@s huelguistas de hambre, recrudece su represión contra las acciones del comité de apoyo y todas las muestras de solidaridad con los huelguistas. Los enseñantes no titulares y de la enseñanza no reglada, venidos de todas las regiones de Marruecos para luchar por sus justas reivindicaciones, fueron masacrados el jueves día 7 por la policía cuando marchaban pacíficamente desde el ministerio de enseñanza al ministerio del interior. Se han producido numerosos herid@s y 3 detenciones (Abdellah Rahmouni y Saïd Ahouchar de Oulmès y Jaouad El Boughdiri de Taza). Gracias a su lucha, su resistencia y la gran solidaridad obrera, los trabajadores de Soprofel han conseguido una importante victoria sobre la empresa. Instalados en una tienda de plástico frente a la sede de la empresa en Marruecos, 6 trabajadores se mantienen en huelga de hambre desde el pasado 26 de abril. Los empresarios españoles ni aplican el estatuto del trabajador de Marruecos ni respetan los derechos sindicales
Razones para rechazar la nueva ley sobre las manifestaciones y huelgas en Egipto.
Un año después de que el entonces ministro de trabajo Ahmed Hassan El Borae’i anunciara que se elaboraría una ley sobre libertades sindicales (el 12 de marzo de 2011), todavía se sigue manteniendo el monopolio sindical de la ETUF (el sindicato de Mubarak) y poniendo todo tipo de trabas y represión contra el sindicalismo independiente. [Italiano]
Los jóvenes han estado a la cabeza de la revolución. Mohamed Bouazizi, cuya inmolación dio origen a la revuelta, era uno más de esos jóvenes con estudios que se pudren en los pueblos sin ninguna perspectiva de futuro. Pero esos jóvenes hoy se están auto organizando. [English] [Italiano]
La Unión General Tunecina del Trabajo (UGTT), el hasta hoy sindicato único en Túnez, se ha movido durante muchos años en la ambigüedad de ser parte del aparato del estado dictatorial con múltiples vinculaciones con el partido en el poder y al mismo tiempo ser un espacio de convergencia del sindicalismo combativo e independiente. [English] [Italiano]
Ya informamos de la reunión celebrada en Tánger el 23 de febrero de 2013 de la coordinadora sindical mediterránea , en la que participaron la Federación nacional de obreros y funcionarios de las colectividades locales, la Federación nacional de enseñanza y la Federación nacional del sector agrícola de Marruecos, la CGT, la CNT francesa, la asociación nacional de diplomados en paro de Marruecos y la Unión de diplomados en paro de Túnez. Excusaron su asistencia Solidaires de Francia, SNAPAP y CLA de Argelia y la USI de Italia. [Italiano] [English] [Français]
Los miembros del comité federal de los trabajadores del sector de la justicia de mantienen en huelga de hambre desde el pasado 6 de mayo, en la casa de los sindicatos de Dar El Beida (Argel) para intentar abrir un diálogo sobre las reivindicaciones del sector.
Los obreros agrícolas despedidos de los Ámbitos Agrícolas (Ex Ámbitos Reales) están decididos a reanudar su acampada en frente la administración de la empresa y a ampliar su lucha por todos los medios legítimos con el fin de arrancar sus derechos.
Tras las movilizaciones de diciembre, la lucha de l@s obrer@s agrícolas marroquíes continúa. Obreros despedidos de la Sociedad Agrícola “Ámbitos agrícolas" (antes reales, porque forma parte de las innumerables granjas pertenecientes al rey) en Dakhla (Sahara Occidental) han llevado a cabo una marcha hasta Casablanca, donde mantienen una acampada frente a la administración de la empresa.
El jueves 15 de diciembre 1500 obrer@s agrícolas de la Federación Nacional del Sector agrícola de la UMT (FNSA-UMT) se concentraron en Rabat para gritar bien alto su indignación y su cólera por las lamentables condiciones de trabajo y su determinación de radicalizar su legítimo combate para arrancar sus derechos. Han venido de Souss ( sur), de Berkane (este), del Gharb (norte), de Doukkala (oeste), de todas las regiones agrícolas de Marruecos. |